Comprar juegos con "sunfade" ¿Si o no?

Un día comentando en tienda sobre el sunfade:

Hay aficionados que les gusta comprar videojuegos con un poco de sunfade, en cambio otros que no lo aceptan. Los que están a favor argumentan originalidad y sensación retro-viejuna.

¿A favor de comprar juegos con un poco de sunfade o no?

¿Es el sunfade un defecto?

3 Me gusta

Siempre es preferible sin sunfade, a veces a lo mejor compensa económicamente que tenga un poco en el lomo. Ya depende de cada uno, los hay que lo quieren todo impoluto y los que son un poco más permisivos

2 Me gusta

Yo definitivamente no. Es algo en lo que me fijo mucho. Y más en NEO GEO. Lo de que hay aficionados que les gusta. Habría que verlo…

2 Me gusta

Primera vez en mi vida que escucho esto. No conozco ni una sola persona que crea semejante cosa :thinking:

6 Me gusta

No, para mi es como si compro un juego con la caja arrugada, soy muy tiquismiquis para ello :joy:

1 me gusta

Para mí es incluso peor, con eso te lo digo todo.

3 Me gusta

Opino igual. Nadie he oído nunca que les guste el sunfade.
Que es un problema, si. Desgraciadamente a quien más quien menos tenemos algún artículo que después de estar con nosotros décadas, puede llegar a tener un poco, pero se intenta tener lo mejor posible para que no le ocurra.

Luego me matan a mi anuncios como este, que el sunfade no lo tildan de desperfecto…

2 Me gusta

Bueno, el que vende este juego, seguro que piensa que la portada es en blanco y negro.

3 Me gusta

No soporto el “sanfeid”. Para mí eso de generar sensación retro-viejuna lo consiguen detalles menores como desgaste en las esquinas (siempre que sea mínimo), en cambio lo del sunfade me evoca a videoclub, a tienda que pone los artículos en el escaparate y se mantienen durante semanas y semanas. Básicamente, me da sensación de dejadez, porque es un problema que se puede evitar manteniendo la luz del sol lejos de los juegos.

1 me gusta

Pues a mi, siempre y cuando no sea mucho, no me importaria…si es un poco de `SUNFADE´ pues sii aceptaria comprarlo (tambien depende lo que pidan) …

1 me gusta

A esta frase le falta el “con su correspondiente descuento, por supuesto”. Sino, no tiene cabida.

1 me gusta

¿Y si fuese un juego extremadamente raro y casi no salen unidades a la venta? Sabiendo esto el vendedor no haría descuento. ¿Lo comprarías o no?

1 me gusta

Depende del precio y de si me interesa el juego.

1 me gusta

A ver chicos.

Lo que yo no entiendo es la severa importancia que se le dan a estas cosas.

Puede que haya gente que quiera el juego en perfectas condiciones, otros con un tanto descolorida la carátula o el lomo de la misma, pero es que ante todo tenemos que tener en cuenta de que se trata de juegos denominados retro que tienen a sus espaldas 20, 30 o incluso más de 40 años.

Muchos han tenido la suerte o el poder económico de comprar juegos en el caso de SNK que por aquella época solo pensaba en disfrutar de su nuevo título, sin pensar en que al tiempo pudiera decolorarse esa carátula incluso sin darle el sol, con la misma claridad es suficiente.

Tuve un caso como venta con el Last Resort a 300 euros de un chaval de Barcelona interesado en el juego que por ver en fotos la franja roja superior del lomo se encontraba un tanto descolorida me pedía una rebaja del importe o que no lo quería.

Me quedé un tanto asombrado ¡una simple franja, un detalle! Pues nada, él se lo perdió, no estaba dispuesto a rebajar el importe pedido por semejante absurdez.

Al tiempo lo compró un interesado de Murcia sin importarle el detalle, incluso se alegró de ver que no distinguía posteriormente la línea descolorida, diciéndole que la había repasado con rotulador rojo, sin quedarse marca alguna al haber absorbido el papel la tinta, y tan contento.

¿Porqué comento esto?
Porque como en ocasiones puede ser totalmente absurdo quien quiera vender algún juego por las razones que sean, si se encuentra con alguien así, o ya en estos momentos sabiéndolo, directamente cambia esa carátula por otra con la mayor calidad posible si no desea alcanzar los resultados originales de las mismas, y se come el comprador inocente un cambio de carátula.

Tampoco hay que ser tan tiquismiquis.

Yo tuve un vehículo cuyo color rojo ni estaba descolorido del sol ni había sido repintado jamás en los doce años, sin embargo unos leves roces o toques de puertas al abrir la del vehículo colindante terminé por pintarlo en un rojo perlado, quedando incluso más atractivo que de casa ¿por eso ya no es válida la venta de ese vehículo? Salvando diferencias para el caso son similares.

A mi no me importa si la carátula tuviera ese sunfade, otra a hacer de calidad como la original con su mismo gramaje y a disfrutar del juego, del cartucho que es lo que se necesita para jugar.

2 Me gusta

Un producto con sunfade ahuyenta a un porcentaje alto de coleccionistas, y los que se interesen por él será por un precio notablemente más bajo que un producto sin sunfade.
Yo no hace mucho compre un juego que tenía el lomo y la el canto de arriba con sunfade por 150 cuando normalmente no suele bajar de 220 240. El vendedor sabia bien lo que tenía y lo puso a un precio razonable teniendo en cuenta la tara

2 Me gusta

Yo, personalmente, no…

Sinceramente no entiendo nada tu argumentación, me estas diciendo que no pasa nada si tienes un juego de Neo Geo o Mega Drive por ejemplo con la caratula rota o con cualquier desperfecto, que o lo pintas con rotulador o directamente engañas al comprador?? explícamelo porque quizás es que no lo he entendido y no entiendo tu símil del coche, te parecería bien coger un coche antiguo de más de 80 años y pintarle la puerta con un color “parecido” al original? es un absurdo, estamos hablando de juegos de coleccionismo, si coges ese juego deteriorado y lo pintas con rotulador pues le estas quitando todo su valor original, si tu hablas de que para jugar basta con el cartucho, estamos de acuerdo, y si te haces una caratula casera para tenerlo mejor presentado ok, pero si hablamos de coleccionismo, todo tu desarrollo carece de sentido, con todo el cariño.

4 Me gusta

Me parece disparatado afirmar que hay gente a la que “le gusta comprar juegos con un poco de sunfade”. Más bien será que, como has dicho, hay aficionados que no son coleccionistas y, por tanto, se la pela que el juego esté en estado de colección o no.

Juego que he comprado aparentemente perfecto y que. por engaño o poca cautela al pedir fotos por mi parte, ha llegado con sunfade, es un juego que automáticamente revendo a uno de esos aficionados y yo me pongo a buscar de nuevo.

4 Me gusta

¿También le restaría valor el sustituír su carátula original descolorida por otra idéntica?

El chaval que se llevó el Last Resort supo en todo momento cómo se encontraba el producto, antes y después por las distintas fotos que le ofrecí, con la línea un tanto desangelada y luego con la misma con ese rojo vivo.

Un Nash de 1927 que reparamos cuyas bisagras se rehicieron y ciertas piezas se subsanaron con otros materiales que ya ni existían de hacía décadas se vendió luego por un dineral.
¡No podemos retroceder en el tiempo para comprar esas piezas buen hombre!

Lo mismo con las carátulas, una carátula nueva y adiós el rebajar ese valor. No digo que se haga con una simple copia, sino una copia original tal cual salían de casa las de SNK, por esa parte existen impresoras para ello.

Con lo que si tanto se mira el coleccionismo también habría que mirar el cuidado del juego.
Por supuesto que no es lo mismo estando la caja deteriorada o la carátula tocada fuera del sunfade.