Yo lo veo bastante sensato.
Es una de las posibilidades que me estoy planteando. Salvo Switch, que sí quiero recortarla, vendería todo PS5, PS4, PS3, Xbox One, 360… y ya a partir de PS2 y Xbox iria pensándomelo poco a poco.
Mi idea era reducir todas, pero estoy justo estos dias intentando hacer una selección de qué quedarme de SNES, Megadrive, PS1, 64 o Dreamcast y me está dando hasta ansiedad.
También estoy consultando con varias personas que me consta que estan vendiendo sus colecciones poco a poco y el resultado es unánime: todos están pasando de hacienda. Yo no se si podría vivir tranquilo los siguientes 4 años.
De lo retro si no te urge económicamente no te quites nada. Todo lo moderno, se puede jugar en digital, y en su mayor parte son formatos ópticos con muchos servidores online caidos, y ausencia de manuales en su mayoría… nada que una ps5-ps6 o una Nintendo Switch 2 del futuro no alberguen en sus estanterías digitales. Para coleccionar, guardar recuerdos y nostalgia, tenemos el coleccionismo de los sistemas clásicos. Y en generaciones posteriores, el primer sistema que vivimos, o una saga que adoramos.
A mi me costaría horrores venderme un juego de neo geo, o de megadrive, o incluso de pc engine, y eso que tengo cientos.
Hay que amueblar primero la cabeza y las ideas, y si se tiene que vivir con menos, se hace igual o mejor…
Qué te va a decir tú gestor! Al final es una decisión personal. Él te va a decir lo que dicta la legislación fiscal. Pero quédate tranquilo, que lo que vendemos son miserias… Al no ser que seas VirtuaNestor o una tienda o una colección tochisima
Como decía más arriba, mi idea es vender unos 1.000 o 1.200 juegos
Es algo que siempre he tenido la duda.
Yo no me planteo vender mi colección de momento pero si en un momento dado tengo que hacerlo por necesidad, o porque simplemente ya no disfruto coleccionando/jugando… es algo que nunca he tenido claro cómo afrontar, hablamos de bastante pasta. (bastante para un muerto de hambre mileurista como yo, para otro será una miseria xd)
También yo personalmente soy un poco negado con temas burocráticos / de hacienda, la declaración me la suele hacer un familiar que controla más del tema.
Personalmente creo que es algo dificil de controlar y poco “serio” como para que hacienda meta las narices, ¿no?
Pues yo creo que es como todo: a ellos les llega el aviso de que tienes ingresos recurrentes que no están justificados. Hay tanta gente así que no se pueden parar a inspeccionar a todos, así que lo harán con un caso de cada 10.000. Todo son risas hasta que eres tú. Improbable pero ¯_(ツ)_/¯