Coleccionismo y contacto al retro a los 16 años, mi experiencia

Buenos días.

Para empezar, cabe aclarar que nunca he tenido ninguna conexión real con el retro. Recuerdo haber tenido una PS2 en mi casa, pero su uso fue más bien anecdótico. Pero, generalmente, salté de una Wii (desconociendo la consola virtual) a una PS4. Pero siempre he estado interesado sobre la historia de los videojuegos, y llegué a tener juegos como Wolfenstein 3D y Doom instalados en el ordenador mediante alguna web piratilla. Pero, aparte de eso, no podría decir que cree una gran conexión hacia los clásicos.

No fue hasta 2020, en plena pandemia, que decidí instalar Snes9x para jugar a juegos como Super Mario World, Castlevania IV, F-Zero… En este punto, ya habían pasado años desde la última vez que jugué a cualquier IP de Nintendo. Me acuerdo que fue una experiencia muy refrescante, ya que esos juegos catalogados como “viejos” tenían un diseño de niveles y gameplay atemporal.

Desde aquel momento, empecé a decantarme más hacia los clásicos, y, cuando podía, coleccionarlos. Diría que el 75% de mi colección son juegos de sexta generación hacia arriba. Y es una lástima, ya que material de PS1 hacia abajo es prácticamente inexistente donde vivo. Y si llega a haber, suelen ser precios abusivos o fuera de mi presupuesto…

Actualmente, estoy centrado en Game Boy, MegaDrive y PS1. Y aun pudiendo encontrar material de vez en cuando a precios muy competentes, para mí, resulta básicamente inalcanzables cosas como un Metal Gear Solid, Golden Sun o un Symphony of The Night. Por eso, suelo utilizar cartuchos de alta mar y emuladores para poder experimentar estos juegos, ya sea en su hardware original o no.

¿Cuál es mi opinión sobre el mercado inflado de clásicos? Creo que, en un momento u otro, la gran mayoría (yo incluído), nos cegamos por los santos griales y vemos nuestras colecciones como cosas incompletas… Pero creo que es mucho más sano mirar todo lo que hemos adquirido durante todo este tiempo, y apreciar las joyas que tenemos en nuestras colecciones.

Gracias por leer :blush:

24 Me gusta

Para que digan que el coleccionismo retro no tiene futuro y que los jovenes pasan de los 8 y 16 bits…

10 Me gusta

:face_holding_back_tears: Nah, me ha entrado una mota de polvo en el ojo o algo…

5 Me gusta

@fRikimaru ahora mismo:

emocionado
mcmahon-crying-he-was-special

12 Me gusta

Me emociona leer un comentario tan maduro sobre el coleccionismo de una persona tan joven como tú, ojalá cundiera el ejemplo y hubiera más gente joven así que cogiera el testigo de esta afición desde la sensatez y la coherencia, cualidades que muchos “mayores” a veces no tenemos.
Bienvenido al foro, seguro que seguirás haciendo buenas aportaciones :smiley::smiley:

6 Me gusta

:joy::joy::joy::joy::joy:

2 Me gusta

Yo creo que a quien le gustan los videojuegos aprecia los juegos de generaciones anteriores, al igual que alguien que le gusta el cine disfruta del cine clásico.

A mí por edad no me toco disfrutar en su día ni la Megadrive o la SNES, y lo que podido jugar lo aprecio y en el contexto de la época algunos juegos como por ejemplo Super Metroid debió ser una locura.

Los precios en cuanto coleccionismo son los que son, pero disfrutar de los juegos con la emulación lo podemos hacer todos y seguir compartiendo experiencias. Creo que después de todo, eso es lo más importante.

10 Me gusta

Maravillosa aportación compañero, sobre todo teniendo en cuenta lo joven que eres. Cero dramas, uso de emuladores y alta mar para aquello que no puedas o quieras adquirir original y especialmente acertado el punto que hace referencia a disfrutar a tope lo que se tiene en lugar de padecer por lo que no se posee, un 10.

4 Me gusta

Los que dicen que las nuevas generaciones pasan del retro…ya veréis cuando todos los que de chavales han flipado con Hollow Knight, los Ori, Guacamelee, Sea of Stars, Celeste, UnMetal, Cuphead, Yooka - Laylee, Monster Boy,…les de por “descubrir” las sagas que inspiraron a esos juegos (y muchos además tener la copia física de ese juegazo Indie que han disfrutado en Steam, Epic, ps store, la eshop, o vía oceánica), o cuando quieran descubrir los orígenes de las sagas de Nintendo que les han volado la cabeza en Switch.
Cuando la generación Switch entre al coleccionismo…

4 Me gusta

Lo juegos buenos siempre serán buenos videojuegos, si se diseñaron para entretener durarán por siempre.
Aunque me asalta una duda…
Los juegos más narrativos como monkey island son apreciados por los jóvenes? Porque aquellos con jugabilidad arcade o de accion aventura o RPG con mecánicas divertidas (no tan hardcore como los viejos CRPG o JRPG con encuentros aleatorios) siempre serán divertidos de jugar en cualquier época, pero yo jugué esas aventuras gráficas en los 80 y 90 y nunca me gustaron y los pelijuegos más modernos como LA Noire, Beyond 2 souls o mas centrados en la narrativa como HFW me aburrieron. Quisiera saber qué piensan de estos juegos los jóvenes.

Yo creo que el retro con un mínimo de calidad técnica, tipo Chrono Trigger, siempre se valorará aunque sea por unos pocos. El tiempo pasará pero habrá muchos títulos que visualmente no se atraganten y sean atrayentes para las nuevas generaciones por el factor antigüedad y el factor diversión, y porque siempre habrá gente hablando de ello y creando tendencia. Yo soy optimista con el futuro del coleccionismo del videojuego, sea retro o moderno…

1 me gusta

Habrá de todo, como en nuestra época. No todos los juegos gustan a todos el mundo…

1 me gusta

Con 16 tacos estaba yo disfrutando de donkey Kong en caja roja

1 me gusta