Auténticas hazañas en videojuegos

Viendo el mensaje de @Solid_Snake donde cuenta cómo se pasaba el Ghosts 'n Goblins con un crédito, esto me ha hecho pensar no sólo en que los juegos de antes sí requerían auténtica habilidad y reflejos y mucha práctica (eso es algo que recuerdo cada vez que veo un juego nuevo de ahora) sino en esta gente que a base de paciencia y mucho practicar lograba hazañas como la aquí descrita.

Yo no tuve nunca tal nivel de habilidad, aunque también es cierto que no dediqué demasiado tiempo a jugar a ese título en concreto, ya que la costumbre en aquellos tiempos era que los juegos “rotaran” de un bar a otro, estando en cada uno sólo cierto tiempo y luego ya cambiaban el juego.

Si bien sí conseguí llegar a ciertas pantallas de un Parodius con el nivel de dificultad bastante subido que había en un bar de abajo de mi casa consiguiendo hasta que me aplaudieran los habituales, no creo que hubiera conseguido completar del tirón el Ghosts 'n Ghosts… Aunque ya nunca lo podré saber.

Por eso pregunto qué hazañas de tipo similar habéis conseguido o al menos habéis visto en directo, y digo en directo, porque ver un vídeo hoy en día en el Youtube de una persona haciendo una partida perfecta de esas en un juego, por difícil que sea, no es lo mismo. No lo digo porque exista la posibilidad de hacer trampa, que también, porque hay mucha gente que falsifica esos récords, sino porque en los tiempos de las recreativas y tal encontrar este tipo de gente era mucho más difícil y más emocionante cuando los veías en acción.

Yo aparte de ver una persona llegar del tirón no sólo con un crédito, sino con una sola vida, al final del Ghosts 'n Goblins, que ya tiene mérito, una vez vi a un tipo pasarse delante de mis morros el Rygar con una sola vida, mientras me iba dando explicaciones y al mismo tiempo que se fumaba un cigarro. Sí, a ratos agarraba el cigarro para fumar y mientras lo hacía jugaba con una sola mano (hay que pensar que en las recreativas no se pueden pausar los juegos) y aún así no le tocaron ni una sola vez. Es lo más bestia que he visto nunca. Luego yo me pongo el Rygar en el MAME al mínimo de dificultad y no consigo llegar ni a la tercera fase sin que me fulminen :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Bueno, la idea es contar alguna hazaña similar de los tiempos de las recreativas o de juegos de la NES o por esa época, que eran bastante chungos y no tenían continuaciones infinitas ni cosas de esas. Spectrum, MSX, Amiga… Algunos juegos de Megadrive y Supernintento eran difíciles pero en general yo no los incluiría, ya en esos momentos empezaron a rebajar muchísimo el nivel de exigencia en los juegos.

5 Me gusta

Todos los juegos de nes que jugavamos de pequeños eran una azaña que no tenias guardados ni nada de nada todo del tiron :joy::joy: Pero así algo tocho que recuerde pasarme el super mario bros 3 muriendo apenas un par de veces en el mundo final.

2 Me gusta

Yo también me pase el ghost and goblins con un solo crédito, y también el final fight y el wonder boy in monster land, de esto hace mas de 30 años, ahora no me los pasaría sin continuar, eran otros tiempos donde los reflejos era lo que valía para que tu moneda de 5 pavos te durara mas tiempo, hoy en día nos hemos acostumbrado a jugar juegos donde se puede guardar la partida casi en cualquier momento.

2 Me gusta

Que te sepas pasar un juego es si gusta personalmente de verdad , algunos si me lo aprendí pero porque me gustaban o hubiera pasado

Yoe he llegado a pasar con una vida el donkey Kong versión spectrum son 4 niveles,es difícil pero lo conozco desde
Hace más de 30 años.

Yo era y sigo siendo bueno en Shooter up como se llame ,antes se le llamaba juego de naves

Xecutor solo tiene 3vidas ,alguna de pena con puntuacion y me superó mas de 3niveles,es bastante difícil

1 me gusta

Ufff… la de juegos de recreativa que me pasaba con una moneda… Me costaría poder enumerarlos todos ahora mismo.

2 Me gusta

La hazaña más grande para mí fue pasarme el virtua striker y el virtua tennis en recreativas de hoteles en los viajes que hacía con mis padres. Puede sonar “fácil” pero para mí os aseguro que no lo era xD

Recuerdo que para el virtua striker, terminé por repetir la misma secuencia de acciones: pitido inicial, patadón pa’ arriba, la cogía el defensor, de seguido me lanzaba en plancha con el delantero para robársela y meter gol. Así hasta la final. Con el virtua tennis directamente fue a base de elegir el mismo tenista (creo recordar que era Lleyton hewitt o Andy Roddick) y superar la curva de aprendizaje a base de meter monedas.

Un recuerdo cuanto menos valioso para mí, qué tiempos aquellos…

1 me gusta

Yo casi me paso la primera pantalla del Ghosts 'n Goblins con 100 pesetas!!! Nunca me he sentido tan importante como aquel día.
Había varias personas mirando como jugaba y por poco me sacan a hombros del bar cuando me iba. :rofl::rofl::rofl:

5 Me gusta

Jajajaja

Will Smith cuando perdía le daba un zasca a la máquina

1 me gusta

Que tiempos aquellos cuando jugabas en la arcade del bar del barrio y tenías a todos los amigos alrededor animando, dando consejos o simplemente pasando el rato, creo que eso es lo que más echo de menos de nuestro hobby, y por mucho que se intente emular con el material original, esos momentos con esas personas son imposibles de recrear, eran momentos que entonces no sabíamos lo mágicos que eran.

Por otro lado, la maestría que alcanzábamos entonces hoy en día es imposible igualarla, no ya por la falta de reflejos, que también, sino más bien, porque antes solo teníamos la posibilidad de jugar ESE juego que había en el bar de turno, sin embargo ahora tenemos a disposición cientos o miles de juegos y no le dedicamos tantas horas a uno concreto.

Mis mayores hazañas las conseguía en el mítico y mi más que preferido BOMB JACK, me sabía tan al detalle las mecánicas de los enemigos y la mejor estrategia para cada pantalla, que con cinco duros era capaz de estar toda la tarde jugando sin fin, nunca se me llegaban a acabar las vidas, la partida se acababa cuando tenía que volver a casa para la hora de la cena.

4 Me gusta

Joer el Bomb Jack era chungo… Yo conseguí aprenderme bastante bien el Snow Bros pero no diría que están al mismo nivel.

1 me gusta

A ver si te acuerdas de alguno que estuviera al nivel del GnG o el Rygar y nos lo dices, que los que los conocemos seguro que lo sabemos apreciar.

1 me gusta

A mi me dais envidia porque cuando tenía edad ya para ir a sitios arcade, no habían porque mi ciudad es una p*** m***** :frowning:
Así que me quedo con el consuelo de tener todos los logros de 4 o 5 juegos (menos da una piedra)

¿De qué época estamos hablando? Porque en mi ciudad había tres salones de recreativas, uno de ellos un tanto pequeño y cutre, más bien con tragaperras pero los otros dos eran decentes. Pero claro, cuando llegó la Playstation y eso pues ya no pudieron aguantar más… Con la Súper se podía convivir, al fin y al cabo, cualquier versión arcade de cualquier juego era mejor, y la Neo Geo aunque eran igual era carísima, pero ya cuando llega una consola que ofrece de forma más o menos barata algo más potente que las propias arcades pues…

Aún así en Barcelona y algún que otro centro comercial hubo algún que otro salón de recreativos que duró bastantes años más… Pero claro, había que ir más lejos, ya no era lo mismo.

Mi hazaña fue encontrar el truco de los bloques blancos y, por tanto, un silbato, en el super Mario Bros 3, antes que nadie en mi pueblo (o eso creo) y sin haberlo leído en la hobby consolas (porque aún no había salido). Vamos, que de chiripa me caí detrás de un bloque blanco. A raíz de haber encontrado ese silbato, también encontré sin ayuda otro que se pillaba volando.

2 Me gusta

Hombre, no es lo mismo… :rofl:Pero ese tipo de cosas tenían su gracia cuando no habían tutoriales y guías por todos lados.

¿4 créditos para la primera? Nivelazo :rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

Era imposible ganarle a ninguna recreativa, a un amigo mío. Te tenías que conformar con poner las 3 letras en el segundo puesto y eso con suerte, ya no tuviese él todos los récords. Os dejo este documental relacionado con el tema. Mola mucho.

Pues hombre, para cuando podia ir a esos sitios ya era 2005 xD
De todas formas en donde vivo nunca vi una, que yo recuerde

1 me gusta

Yo rexuerso como una azaña conseguir desbloquear al joven Gueese Howard como jefe final en Art of Fighting 2 en dificultad MVS (hay que ganar a todos los oponentes sin perder ningun round). La siguiente azaña fué conseguir derrotarlo.

1 me gusta

Alguna vez he comentado, aunque esto entiendo que es difícil de creer, que me pasé el Midnight Wanderers, de los tres del Three Wonders el que era run n gun, la primera partida que jugué con una sola moneda… Tenía un colega que jugaba de vez en cuando y me decía que era un juego que molaba muchísimo, pero yo le decía que no terminaba de llamarme. Total que un día le dije venga, voy a echarle una partida y el tipo me iba viendo y dando algún consejo, total que al final me lo terminé y se quedó a cuadros.

Al terminar, todo en plan gallo -tendría unos 16 por aquel entonces- le dije, por eso no le daba, es que me parecía muy fácil… y ahí quedó la cosa.

2 Me gusta