Hombre, un poco sí tiene que ver, diría yo… Max está mayor, pero aún chuta
Lo curioso es que esta vez en vez de usar al mismo actor de las primeras partes como modelo, usaron al que le ponía la voz, que era otro…
Sea como sea, me parece un juegazo. Eso sí, subiendo un poco la dificultad inicial y quitando el auto apuntado, las retículas enormes y que cambian de color, etc. Con todo eso puesto y la dificultad normal pues ni idea de cómo será la experiencia Imagino que peor, no es que lo vaya a probar ahora tampoco
Agradezco que hayan tenido el detalle de poder cambiar todo eso, esas cosas ya no las hacen.
Es que hasta hicieron que si elegías usar un puntito como retícula, que es el que me gusta a mí, cuando apuntas de nuevas después de una animación o de haber estado escondido, el punto aumenta de tamaño ligeramente durante un segundito para que lo detectes fácilmente.
Y para los que nos gusta jugar con mando le pusieron un botón para darse la vuelta de golpe y todo. No es lo mismo que jugar con ratón y no era muy cómodo de usar, pero se agradece el esfuerzo.
Hola a todos. Vengo a darle un poquillo de vida al hilo.
Yo estoy jugando al Ocarina of Time en la consola virtual de Switch con el mando de N64.
En su día (años 98 y 99) me lo pase 3 veces y luego volví a jugarlo en el Remake de N3DS pero no llegué a terminarlo.
Ahora que entiendo el 100% en inglés, se me está haciendo más fácil que cuando tenía 13 años porque recuerdo dar más vueltas que un tonto cada vez que tenía que conseguir algo nuevo o ir a algún sitio. Ahora estoy haciendo misiones secundarias y consiguiendo muchas cosas según me aparecen.
A nivel jugable parece que no pase el tiempo y la verdad es que lo estoy disfrutando muchísimo.
Llevo una semana dándole al Super Mario All Stars, tiempo en el que he finalizado el primer Super Mario Bros., el Lost Levels y el Super Mario Bros 2. Ya solo me queda el 3
Toda la tarde “perdida” jugando al Volfied. Es que cuando pongo este juego no puedo parar de jugar. A mí mujer ,no sé muy bien porqué,le gusta más el primigenio Qix, que también es un juego que una vez empiezas no puedes parar porque te pica mil… Pero la evolución que tomó hacia el Volfied ,a mí personalmente,me lo hizo mucho más atractivo.
Pues eso ,tres horas muertas a lo tonto con esta maravilla.
Creo que lo tengo por ahí para Amiga 500. Nunca se me dio muy bien
Pero tenía unos colegas que se ponían a jugar a dobles al Gals Panic y no veas cómo lo petaban… La de horas que le debieron meter, y yo ni me enteré. Cuando los vi jugar de manera sincronizada y perfecta prácticamente sin cometer ni un error me petó la cabeza.
Ostras @fRikimaru !!
El Gals Panic es mitiquísimo, gracias por recordármelo, está tarde me lo vicio!!!
Estaba en una de las recreativas de mi infancia, el salón Pinky y me gasté un montón de monedas ahí,fue el juego con el que conocí este tipo de mecánica , además con trece años lo de ver las imágenes de las chicas era algo muy llamativo.
Lo es y, por eso, ha sido con el que más tiempo he estado para acabarlo, porque es puñetero y frustrante como él solo. Gracias a Dios, el All Stars permite continuaciones infinitas, porque si no me habría sido imposible, hay pantallas que las he tenido que intentar decenas de veces y el castillo final, tres cuartos de lo mismo. Ya era cuestión de orgullo personal, pero entiendo al americano que lo vetó para Estados Unidos, propiciando la salida del Super Mario Bros 2 occidental, ya que Lost Levels es frustrante a más no poder y, en mi caso, no me ha divertido ni una décima parte de lo que lo hizo toda mi vida (y lo sigue haciendo) el primer Super Mario Bros.
Y, por cierto, aprovecho para decir que, por muchos palos que se le hayan dado siempre, a mí desde niño me maravilló Super Mario Bros 2, que ofrece una historia nueva y diferente, enemigos nuevos y un sistema de juego nuevo. Que sí, que es el Doki Doki Panic adaptado, pero sigo prefiriendo mil millones de veces ese Super Mario Bros 2 fresco y novedoso al Lost Levels, que no deja de ser una especie de expansión del primero, puesto que tiene los mismos gráficos, los mismos enemigos, la misma estructura, la misma jugabilidad y la misma historia, añadiéndole únicamente mucha más dificultad. Pues eso, pa’ los japos.
Pues anoche acabé el Max Payne 2. Lo he jugado en su versión de PS2, la peor de todas, pero es la única que tenía a mano. Mantiene la esencia del primero, pero en esta versión la bajada de frames y ralentizaciones es escandalosa. En el final, que hay que afinar la puntería, no había manera, muchos elementos en pantalla y el control de resiente. El doblaje me gustó más el de la primera parte. Ahora me pondré con el 3, que tiene una pinta buenísima y me lo perdí en la época.
Anoche entré en una espiral de neo geo bastante interesante. Empecé por aero fighters 2, run completa con los 3 creditos que da el juego. Después pasé al matrimelee, para terminar con metal slug 3.
Me encanta jugar arcades en las noches de verano, ventanas abiertas para que refresque, todas las luces apagadas menos el CRT. Vaya gozada joder!