¿A que juego estais jugando? [Retro]

Juegazo. Sí, parece mentira que sea Gameboy. Lo que demuestra que no es la potencia de la consola ni los gráficos lo que hace un buen juego. He jugado a todos los Zeldas desde el de la SNES hasta el de la Wii, y mis preferidos siguen siendo el Link to the Past y el Awakening. Luego el Ocarina lo veo decente, (y la versión 3DS lo mejora un poco) pero el resto para mí son aceptables sin más.

4 Me gusta

Para ir celebrando que este año se cumplirán 30 años de la llegada de SNES a nuestro país, he decidido aparcar un poco la NES, que es a la que le he estado dando los últimos meses, y ponerme con algún título de la 16 bits de Nintendo. He decidido empezar con el Secret of Evermore, que hace eones que lo tengo pendiente.

3 Me gusta

El evermore es mi favorito rpg

Me ha dado por adentrarme un poco en el catalogo japonés de Super y me pase Go go Ackman, que me pareció muy recomendable. Ahora estoy con el trabalenguas de Do-re-mi fantasy Milon dokidoki no daibouken (lo he escrito mal seguro) y esta entretenido, pero tampoco es la gran cosa.

También he jugado alguna partida suelta al “windjammers” de hello Kitty (Smash ball si no recuerdo mal) y oye, mola un cojon!

Ayer me acabé el Secret of Evermore por segunda vez, después de muchos años. Está unos puntos por detrás de otros RPGs de la SNES, pero no por ello es un mal juego ni mucho menos. ¿Alguien me puede recomendar un RPG de Snes? Alguno que no sea muy conocido pero que merezca la pena. Lo de no ser muy conocido, lo digo más que nada porque los mainstream diría que los he jugado todos

1 me gusta

Yo jugaba a ciertos juegos en SNES que eran un tanto raros. El 7th Saga me gustaba, pero hay que reconocer que ha envejecido regular. El Secret of Evermore no lo terminé, algún día tengo que recuperarlo, pero el Secret of Mana sí lo acabé y me gustó mucho. Creo que se podía jugar a dobles y todo, si no lo recuerdo mal.

Por supuesto el Chrono Trigger es una maravilla, puede que el mejor si me preguntas, y me pasé los dos Breath of Fire y me gustaron bastante, aunque fueran bastante sencillos.

Luego hay unos muy chulos pero están en japonés. El Bahamut Lagoon y otros, como el Madara 2, que siempre quise jugarlo pero como no salió ni en inglés, pues me abstuve.

El Shadowrun tiene un algo que engancha, ese me lo pasé, pero no recuerdo ni cómo… Tengo que rejugarlo en cuanto pueda.

1 me gusta

Gracias tío, le echaré un ojo al Bahamut Lagoon y al Madara 2, son los únicos que no me pasé por la piedra todavía de los que me comentas

Pero están en japo, aunque creo que hay una versión en inglés de esas de fans para el Bahamut Lagoon por si no te importa jugarlo en emulador, el Madara 2 está en japo sí o sí.

Si buscas más cosas raras japos hay uno muy chulo que se llama Dark Half, y el Alchaest hay una saga muy vistosa que se llama Seiken Densetsu.

Por cierto, hay uno muy raro pero muy gracioso que se llama EVO, que está en inglés si no recuerdo mal.

Ya lo tengo comentado en el foro, pero para los RPGs japoneses que no existen pal, me hago repro de la placa y la meto dentro del cartucho original japo (guardando la placa original también, claro) es una frikada pero así juego en sistema original, viendo el cartucho original en mi consola mientras juego, manías mías :joy:. Seiken Densetsu tengo el 3 (y el Secret of Mana también, que sería el 2) y aún no lo jugué, así que tiraré por ahí seguramente.
El EVO si que jugué en emulador alguna vez, pero no me lo llegué a acabar

1 me gusta

Pues poco más vas a encontrar, si es que los conoces todos…

Jajaja. Conocer conozco bastantes, otra cosa es saber cuáles merecen la pena porque no los he jugado todos

SI no has visto el Madara 2 échale un vistazo. Tiene una intro muy chula, la puse en el post de las mejores músicas de SNES que hay por aquí.

1 me gusta

Ahora estoy rejugando el illusion of time. En su dia le lo pasé varias veces, pero nunca conseguí las 50 joyas rojas de los cojones. Siempre me quedaba en 48-49.

Voy a rejugarlo para quitarme esa espinilla

2 Me gusta

No os enfadéis pero nunca me llegó a gustar del todo ese juego… Siempre lo vi simple comparado con otros que había jugado. Fue el primero en español, vale, pero a mí me pareció un poco soso.

1 me gusta

A ver, la historia era floja, si. Pero con 8-9 años que tenia cuando salió, para mi era como algo impresionante, aunque tampoco me enteraba mucho :rofl:. Y si a eso le sumas que resultaba ser una especie de “continuación” de otro juego el cual aqui practicamente solo se vio en cuatro sitios (soul blazer), pues ya ni te digo.

Lo de venir traducido al español y con esa caja y libro de pistas creo que nos marcó a muchos que eramos niños por aquel entonces. Si no me falla la memoria fue el primer juego que entendí algo al jugarlo :joy:

Probablemente es un juego que marcó mucho a una generacion concreta de personas que lo jugaron. Hablo precisamente a los que teniamos entre 6-7 y 11-12 años o asi por aquel entonces (1995 si lo jugaste de salida).

1 me gusta

Claro, ahí has dado en la diana. Yo ya había hecho la mili cuando vi este juego :rofl:Aparte de que siempre fui muy especialito :rofl::rofl:

Yo me lo acabé hace poco y si que es simplón, un paseo, pero el hype de la época fue mucho y Hamlet arrojándose a la hoguera para alimentar a esa pobre gente muerta de hambre marca mucho :joy::joy:

2 Me gusta

Dios, acabas de recordarmelo (todavía no he llegado ahí, apenas estoy en la mazmorra del castillode Edward, que estuve como 20 minutos intentando conseguir la joya roja del puto pescador de las narices XD). La madre que me parió, que bueno lo de Hamlet…y que “bueno” debió estar el “serdito” xD

2 Me gusta

Me están dando ganas de verlo de nuevo :rofl::rofl:

1 me gusta