¿A que juego estais jugando? ¿cual ha sido el ultimo que habeis acabado?

Acabo de terminar concretamente a día 22 de abril del presente y nefasto 2020 a las 22 horas aproximadamente Ori and the Blind Forest.

¡¡Pasón de juego, pasón de título!! Juegazo, increíble ¡me ha encantado!
Tanto me ha encantado que sin llegar a enterarme de la ruta a seguir y pasando por fases en las que no estaba preparado por insuficiencia de recursos quedando bloqueado en una de ellas lo empecé por segunda vez en Pc aparte de también disfrutarlo en consola.

Finalmente vía Pc se llevó el honor de ver el gratificante final.
¡Cómo he echado de menos un juego de plataformas desde los años de ferviente gloria con las pasadas generaciones de consolas de antaño!

Esta mañana llevo un 76% de la primera fase de su segunda parte; Ori and the Will of the Swips.
Otro juego que si bien el primero es maravilloso me está pareciendo bastante más ágil como personaje a controlar dándome la sensación de ser hasta bastante más largo.

2 Me gusta

Si te gustan los plataformas 2D y echas en falta alguno moderno, hay muchos de calidad que han salido en los últimos años.

  • Rayman Origins y Legends
  • Fez
  • Super Meat Boy
  • Limbo e Inside
  • VVVVVV
  • The Swapper
  • Celeste

Muchos de estos cuentan con edición física y suelen ser asequibles de precio.

1 me gusta

Muchas gracias @Aceskies. Los tengo en cuenta.

ando terminandome muy al final ya del ff7 remake pero ayer me bajé el CupHead para Xbox One, juego que hace 2 años y medio y aun no existe físico así que muy excepcionalmente lo compré digital; gráficamente es soberbio, pero tiene una dificultad que tela marinera, deja en pañales muchos juegos difíciles de NES, hay que estudiar muy bien los niveles y los bosses
cuphead

5 Me gusta

Ese juego es preciosista, yo me lo acabé en Marzo’19 (con continues) y le casqué un Notable.
Buen control, buena música, excelente diseño de enemigos, y los potenciadores de las armas le dan un toque estratégico con según qué enemigos.
Eso sí, me jugué la versión verbatim, ya que creo que la original cuesta un pico.

1 me gusta

Yo estoy liado con estos!!!
He acabado el 1 y ahora voy a por el 2.
Que recuerdos me traen!!!

5 Me gusta

Machacando demonios se lo pasa uno pipa

5 Me gusta

Suscribo tu opinión sobre este juego. Debo decir que tengo el culo pelado de metroidvanias -seguramente mi género preferido-, pero se agradece que una desarrolladora se esmere en darle ese encanto audiovisual y a innovar en ciertas partes. Llevaré un 50% y lo estoy disfrutando como diox manda, es decir, poco a poco, con auriculares e intentando sacar todos los caminos.

Aparte, le he dado caña a cositas retro como Pop & Twinbee de SNES, una virguería visual y musical incluso para los tiempos que corren.
También he empezado el Rise of Tomb Raider en PC pero no me acaba de enganchar, como otros tantos juegos AAA.

1 me gusta

Por mi parte @LaBanane lo juego escuchándolo por medio de un procesador de cine en casa, y es realmente gratificante cómo la distribución del sonido se hace patente en cada uno de los satélites, en ocasiones asombrándome de sonidos que provienen de ciertos lugares, como si el escenario se alargara más allá de las dimensiones de la propia pantalla.

Una verdadera maravilla.

1 me gusta

Acabo de terminar el Spiderman de Ps4 y me ha parecido un juego de altura. Jeje :wink:

Me ha gustado bastante y se nota que Imsomniac hizo un gran trabajo aquí , apenas hay ralentizaciones, solo al final de la aventura
Un juegazo.

4 Me gusta

Pues estoy jugando al Paper Mario 64 que me llegó el otro día.

No sé cómo explicarlo, pero me encanta este juego. Su secuela es mi juego favorito de Gamecube, y estoy descubriendo que tran parte del carisma y la originalidad que tiene vienen de esta entrega en Nintendo 64. Es un juego bonito, diferente, divertido, con un humor particular. Llevo 10 horas de partida y creo que esto va para unas 30-40 sin contar el contenido secundario. Estoy tan enganchado que he dejado casi todos los juegos que tenía en marcha apartados.

4 Me gusta

Que hambre me está entrando,mis favoritos bocabit,futebolas, uhm.

Lo siento que sea retro pero que mola el double dragón nes.

Ese Wario de gameboy advanced



Castelian al término de fase

4 Me gusta

The Division 2 terminado. A ver, el juego es un looter/shooter RPG y está bastante bien (y más por los 3€ que me costó en Uplay) pero viniendo de jugar al Ghost Recon: Wildlands este último me ha parecido mucho mas divertido y variado, con un mapeado de los mas grandes que he visto nunca (quizá el que más), infinidad de vehículos, sigilo, etc… cosas que carecen en este The Division 2.

Lo que mas me ha gustado de este The Division ha sido su gunplay que me parece exquisito y la cantidad de contenido que ofrece, mas aun cuando has terminado la historia principal, ya que se desbloquea una serie de árboles de especialidades y es ahí donde parece que comienza verdaderamente el juego, desbloqueándose de nuevo todo el contenido que había y con otros nuevos, pasando a ser el mundo en +1 con el aumento de dificultad que ello conlleva y ofreciendo horas para rato.

Aun así, realmente a las pocas horas de comenzarlo ya me daba la sensación de haberlo visto todo y se me hacía un poco repetitivo y monótono (en ese momento desconocía lo que comento arriba) , aunque como digo, quizá sería recomendable seguir jugando en ese “new game +” que comento ya que se desbloquean ciertas habilidades/especializaciones y armamento nuevo que tienen muy buena pinta y seguro que te hace el juego mucho mas completo y variado.

Pero lo que mas me ha gustado y llamado la atención es a nivel de decorados, ya no sólo porque está hecha la ciudad de Washington a escala 1:1 sino por el nivel enfermizo con que están detallados los decorados, enfermizo es quizá quedarme corto. Creo que nunca he visto algo así en un juego de este tipo y, para haceros una idea, me ha recordado como decía un colega que: está al mismo nivel de enfermedad en los decorados que los juegos de Naughty Dog, pero llevado a un juego de mundo abierto. Es para aplaudir el trabajo que han hecho en este sentido.

Incluyen ciclo día/noche y los continuos cambios climáticos (lluvia, niebla, etc) y hacen que el juego luzca de escándalo y hagan que sea una verdadera maravilla en lo visual. Realmente este motor gráfico (Snowdrop) es alucinante y luce de una manera absolutamente bárbara. Esperamos que Ubisoft pueda exprimir mas este motor porque la verdad es que tienen ahí algo con un poderío que pueden aprovechar muy bien y no entiendo cómo lo han utilizado en tan pocos juegos.

Resumiendo, si veis el juego a buen precio y tenéis la opción de jugarlo con amigos seguro que pasaréis buenos ratos y os dará muchas horas de entretenimiento.

2 Me gusta

Pues yo recientemente me he terminado en ps4 el man of medan, el cual me ha gustado mucho, casi tanto como until dawn.
Además hice una maratón de Uncharted, del 2 al 4, y sin duda este último el mas elaborado y divertido, con multitud de situaciones que lo hacen más ameno y cinematográfico.
Ahora pensando en la siguiente presa, que no son pocos los títulos que tengo pendientes.

1 me gusta

Ayer por la noche conseguí terminar el Final Fantasy VII Remake. Ahora me pondré con el Red Dead Redemption 2 o con el Zelda Breath of the Wild, lo meditaré esta semana.

3 Me gusta

Elijas el que elijas, ya sea BOTW o RDR2, no hace falta que te diga que son pozos de horas, asi que tómatelo con calma

1 me gusta

Y ahora que???

Me ha encantado este juego…
voy a dejarlo un poco aparcado después de terminarlo para hacer el 100% más adelante y me gustaría meterme de lleno en otro de este estilo en One. ¿Alguna recomendación?

1 me gusta

Solid, Yo disfrute con Zelda es una pasada.

2 Me gusta

Eso me dijeron ayer, así que estoy planteándome sacar el dock de la caja por fin… :see_no_evil::see_no_evil:

Ando jugando a MGS2 Sons of Liberty. Mencionar que no me lo terminé en su época, lo intenté en un par de ocasiones en la consola de un familiar pero lo terminé dejando por tedioso. En esta ocasión lo estoy disfrutando más, pero la verdad, hay cosas que siguen pareciéndome una cagada muy grande que estropean el magnífico trabajo que hay detrás.

Por ejemplo, la puñetera fase de disparar a los controladores de las bombas, si no disparas a todos el puente explota, y uno de ellos está detrás de una bandera. Media hora pérdida ahí :rofl: La fase de bucear para ir a buscar a la hermana de Otacon, y luego volver por el mismo camino con la niña. Quién pensó que eso era divertido? qué puto coñazo macho.

Así hay unas cuantas. El gameplay es muy bueno, por suerte, y compensa que las “pocas” fases de infiltración que hay son la hostia.

2 Me gusta