Me he enfrentado a la condenada rana 4 veces. Supongo q es cosa mía q soy malísimo o yo q sé, el sistema de apuntado tampoco es que ayude demasiado…
Si no matas la rana no te dan la melodía tornado y el juego se vuelve un coñazo con esos viajes largos.
Desde luego se me han quitado todas las ganas de seguir con el, y es una pena pq me estaba gustando mucho.
aaaah que hablas del combate con la rana!! pues siempre me lo pasé a la primera disparando con el arco en primera persona como un condenado, algunas flechas le pasarán de lado pero en general no debería darte problemas, cómo lo estabas haciendo??
Perdonad que llene este hilo pero estoy viciado estos días, de hecho ahora me pican los ojos y hasta me dolía antes la cabeza del vicio que me he metido hoy al título del que voy a hablar, no he podido parar hasta que lo he terminado: Deadly Premonition (en Switch).
Me llegó hace justo una semana y joder, nunca pensé que un juego tan desastroso me habria enganchado y fascinado de esta manera. Es verdad que tiene una gran influencia de Twin Peaks (quizá demasiada diría), me encanta todo de su atmósfera, sus personajes y su manera de contar la historia. Me parece un juego adelantadisimo a su tiempo, al darle ese enfoque cinematográfico al guión (de hecho, emplea varias técnicas de dirección típicas del cine).
Claro que jugablemente es una auténtica mierda tardas unas cuantas horas en adquirir la paciencia necesaria para matar al mismo zombie 300 veces (literal, el juego tiene un contador ) y avanzar por pasillos clónicos una y otra vez. El control es torpe, la conducción es nefasta y el mundo abierto se lo podrían haber ahorrado.
Así que sí, coincido con muchos críticos, es el mejor peor juego que he tenido el placer de disfrutar. Todas las locuras que ocurren tienen su explicación al final del juego (bueno, casi todas) y eso tiene mérito, porque pasan cosas MUY raras Estoy tremendamente satisfecho se haberme comprado la edición coleccionista y la guardaré como oro en paño.
Siempre he tenido miedo de que estos mandos no tuvieran el mismo tacto o , sobre todo, tuvieran algo de lag. Pero veo que habláis muy bien de ellos. Así que me lo plantearé.
Yo soy muy tiquismiquis con los mando. Puedo jugar en una retron 5 a veces por comodidad sobre todo (sobre todo a los sistemas de Nintendo portátiles o de sobre mesa, porque los sistemas Sega los tengo siempre preparados para un vicio), pero lo que no perdono es lo de jugar con los mandos originales (obviamente para las portátiles tiro de NES o SNES dependiendo el sistema).
Lo he tenido en el olvido durante mucho tiempo pero he retomado el A Link to the past de gameboy advance… Eso si, jugarlo en la gamebiy micro te revienta los ojos jeje
pasado por fin Wolfenstein 2 de Xbox One (lo he retomado que lo tenia al 90%) gran juego pero se me ha ido a 19horas, larguísimo, con muchos tramos de relleno sin sentido, aun asi tienen momentazos y la historia esta muy bien; eso si, el primero y su expansion para mi son mejores y más amenos
ahora es el turno de un conocido rpg de 2010 homebrew, Pier Solar, para Megadrive!
es increible lo de jugar a un rpg de 64bits en Megadrive en cartucho con el cd puesto en el MegaCD para disfrutar de la música en formato cd, eso jamás se hizo/se utilizó en los juegos de la época
Juego finiquitado. Me quedan unas pocas carreras con algún coche suelto pero, las dejaré para reengancharlo más adelante.
Este NFS es una pasada. Jugado en wiiu.
Al principio me parecía algo complicado el control pero una vez dominado, es una pasada lo fluido que va y un gusto correr con los coches más potentes. Vas a toda leche.
Muy, pero que muy recomendable a pesar de tener ya sus años.