Qué maravilla de título, voy a comprarlo, ojalá saliesen más títulos de este tipo ( como Koral ) en físico. Los compraba de cabeza.
El fable 3
Acavo de completar la historia del drsgon ball kakarot, ahora a seguir con las misiones secundarias.
Mi último juego ha sido el Metal Gear Solid 1. Lo he empezado a jugar por culpa del confinamiento, que “gracias” a ello, he rescatado la PSX de la estantería, y me he puesto a jugar a títulos de la PSX.
No sabría decirte cuantas veces me lo he pasado en mi vida, puede que más de 15.
Es uno de mis juegos favoritos de la historia, junto con Tombi 1, MGS3, FFX, The Last of Us y Dark Souls 3.
Saludos y salud para todos!
Ayer me acabé Gravity Rush 2 y hoy el DLC con Raven de protagonista. Tengo la sensación de no haberme llegado a hacer nunca con el control total de las mecánicas y quizá sea simplemente cosa de mi manquez. Pero la parte artística y la narrativa me han impresionado. Bonito hasta decir basta, con una banda sonora deliciosa y una historia muy chula. Sospecho que si hubiera jugado a la primera parte la habría disfrutado aún más. Y menudos personajes Kat y Raven. Uno de esos juegos únicos.
Un detallazo poder jugar con Kat vestida y peinada como 2B. Aunque una vez se desbloqueada el vestido rojo tras el concierto, es el que le he puesto.
Dándole cañita al Wind Walker en wiiu
Castle of Heart de Nintendo Switch terminado. Juego de acción y plataforma exclusivo para la portátil de Nintendo con muchos secretos y una muy buena ambientación. Al principio no me hizo mucho pero a la que le pillas el lío el juego va mejorando. Suele estar en oferta en la e-Shop de Nintendo a 1€ y por ese precio merece mucho la pena, ya que te asegura entre 4-5 horas de juego.
terminado Until Dawn, me ha gustado mucho aunque sea cortito es bastante rejugable y de gráficos y sonido es tremendo
ahora me pondré con Uncharted 4 y varios juegos de psvita que tenia pendientes, aparte de retro claro
Empecé hace unos días el Resident Evil 7, y que juegazo por dios. La ambientación, la tensión, las situaciones locas y dementes… debo llevar ya 3/4 de aventura, y tiene pinta que se va a convertir en uno de mis preferidos. Me encanta Lucas jaja
Ori and the Will of the Wisps terminado y me ha parecido una puta obra maestra en todos y cada uno de sus apartados, narrando una historia sencilla pero muy conmovedora. El control de Ori es sencillamente perfecto y, además de tener unas animaciones super fluidas, el personaje se siente más ágil que nunca y manejarlo nos resultará una gozada.
Quizá sea un poquito mas largo que su precuela (me ha durado unas 20 horas completar el 100%) pero en el apartado que mas brilla sin duda es en el artístico, y es que me parece, como ya he comentado en otros grupos, un verdadero hito y probablemente sea el juego a día de hoy mas “bonito” que haya visto nunca, además de quizá el mejor metroidvania que haya jugado.
Es un título que nunca envejecerá, ni visual ni jugablemente y que aguantará perfecto el paso del tiempo como ya lo hicieron en el pasado otras joyas atemporales. Qué decir que recomiendo a todos que disfruten de esta obra, porque seguro que no se arrepentirán lo mas mínimo de ello.
Pues recién platinado Days Gone. Después de exprimirlo como un limón puedo decir tranquilamente que para mí es uno de los juegos más injustamente criticados de esta generación, y no porque no tenga defectos, que los tiene, pero parece que se han destacado más estos que sus virtudes.
En su conjunto Days Gone es un juego sobresaliente, con una banda sonora en el top 3 de ps4, una ambientación espectacular (da gusto perderte en el mapa a la par que necesario ya que constantemente necesitas material de supervivencia para avanzar) y muchísimas posibilidades jugables más allá de su historia.
Yo lo he disfrutado de lo lindo, una de las cosas que más disfruto en juegos así es que su mecánica sea agradecida para con los jugadores a los que les gusta explorar. Cuanto más buscas en el mapa más aumentas tus posibilidades de sobrevivir y más control tienes para acabar con hordas, saqueadores y demás.
Juegazo.
Yo ahora estoy jugando Control y 7 days to die, el primero es una pasada graficamente, se nota que está remedy detras del titulo porque la factura técnica y jugable es impresionante, el argumento no está mal, no quiero hacer spoilers, pero eso sí, si no os importa leer los subtitulos en un juego en el que hay mucho dialogo y voces constantemente, he de decir que el doblaje al español es bastante malo, lo estoy jugando en español pero a veces me truño y lo pongo un rato en ingles porque me jode la experiencia.
El 7 days es un juego que lleva en early acces desde 2013, yo digo que es el minecraft con graficos realistas por la cantidad de posibilidades de modificación del entorno y crafteo que tiene, ahora mismo está en una etapa muy buena y es muy divertido, sobre todo con amigos.
Antes que el control me he terminado el Outer Worlds, muy recomendable támbien.
Acabo de pasarme el Streets of Red, un juego bastante cuidado, pero se me ha hecho corto, me lo he acabado en dos Game Overs. Me ha bastante, ahora estoy pendiente de pasarme el nivel 5 de Blazing Chrome, un juego que me trae de cabeza…
Recién acabo de terminar el Lucky’s Tale en Oculus Rift que tenía a medias. Se trata de un juego de plataformas muy simpático y diseñado de forma exclusiva para jugarlo con Rift/Rift S, con unos controles muy básicos pero con una jugabilidad a prueba de bombas.
El juego tiene 5 niveles y en cada uno de ellos habrá varias fases. Cada nivel estará ambientado en lugares distintos, ya que recorreremos bosques, ciudades sumergidas, pantanos o incluso cuevas donde tendremos que alumbrar nosotros mismos hacia donde estemos mirando, a modo de linterna, para guiar a nuestro pequeño amigo hasta el final del nivel. También comentar que tendremos varios jefes finales a los que abatir.
Nuestro simpático personaje también dispondrá de varios movimientos con los que podremos avanzar en la aventura que irán desde atacar con nuestra cola, realizar un ataque en picado desde el aire, realizar salto/doble salto para sortear obstáculos o incluso podremos trepar paredes para encontrar lugares secretos en la que recoger monedas, puntos de salud y algunos coleccionables.
Además del modo historia tendremos un modo contrarreloj y un modo donde tendremos que recoger 25 objetos repartidos a lo largo de cada fase antes de finalizar el nivel, por lo que el juego ofrecerá unas horas extras. Resumiendo, si tenéis unas Rift o Rift S y os gustan los juegos de plataformas clásicos en 3ª persona no deberíais dejarlo pasar.
En exclusiva para rift?
Pero si esta en otras plataformas.
Creo que te confundes @Davidgoba, el que hablo yo es exclusivo de Rift y salió expresamente para el lanzamiento del visor en 2016. De hecho, el editor es la propia Oculus Studio. Supongo que tú te referirás a la secuela Super Lucky’s Tale, que ese sí que salió para varias plataformas pero se trata de otro juego totalmente distinto.
Si. Me lie
Para evitar espoilearme viendo gameplays, llevo dos días jugando al Persona 5 Royal y con la tontería ya llevo cinco horas y pico y estoy en la mazmorra de VirtuaN…, digo, Kamoshida.
Me está flipando tanto, tanto, tanto, que me ha llegado hoy el correo de Game avisando que han entregado el FF7R a Seur y en vez de subir a la azotea a correr con los brazos en alto mientras pego voces (Acción sustitutiva por imperativo legal de salir con el coche a pitar a la rotonda, y tampoco demasiado legal, que no se puede hacer el ganso en zonas comunes), estoy pensando que, bueno, tampoco corría tanta prisa.
Ay, si Square lo hubiera sacado el 3 de marzo. Ya lo habría platineado y me podría entregar por entero al Persona, que además en cuanto diga de hacer calor guardaré la PS4 Pro, que en verano prefiero no usarla y darle a Switch, Wii, WiiU y emulación, y ya será hasta otoño que le vuelva a meter mano.
Cagontó, compañeros.
Pues si te digo que tengo la edición coleccionista en el salón de casa desde ayer por la mañana y no he empezado a desembalar el juego de la caja de transporte…
Y sólo estoy jugando al Mario kart por las noches…