4kdinamicos/60

Recientemente estaba jugando al the last of us part 1 en ps5 y bueno,se me han caído los cojones al suelo al ver los gráficos. Y eso que tengo una nave espacial de 1200 euros de PC,pero esque me parece increíble que se vea así un juego en ps5.Ojo,hasta tiene raytracing y unos rayos volumetricos que lo flipas,que ya soñaba mi pc con mover eso a 4k60… SIGO SIN ENCONTRARLE EXPLICACIÓN!!!

Definitivamente,los4kdinamicos 60fps deberían ser si o si obligatorios en todos los juegos next gen. Porque si naughty dog puede hacer eso con una ps5,los demás también pueden…

pd: mañana subiré algunas capturas. Grande Naughty dog barriendo pcs de 1000 y pico euros xD

1 me gusta

En serio tiene raytracing?

No tiene raytracing, por lo demás, de acuerdo en todo.

Esos 60 fps es en performance mode a 1440p, no tiene raytracing y no es nada que no pueda hacer una rtx 3060

2 Me gusta

Estaba haciendo memoria, en el vídeo de DF sobre los modos, explican que el modo rendimiento 4k dinámicos actúa efectivamente a 1440p por lo cual es redundante con el de rendimiento normal.

No obstante con framerate desbloqueado pasa de los 60fps en pantallas con VRR

Aunque es posible que tlou1 lo mueva una 3060 igual cuando salga en PC, la PS5 está más cerca del rendimiento gráfico general de una 3070, según varios benchmarks, a lo que no hay que quitar mérito viendo los precios de un PC equivalente.

Desde su salida he dicho que estas consolas han salido muchísimo menos obsoletas que las de la generación pasada al inicio, también porque en la comparativa de precios de los componentes actuales con los de 2014-2015 en los que los componentes de PC estaban en un momento muy dulce de precio/rendimiento. Es bastante factible que para hacerte un PC con rendimiendo PS5/Series X ahora mismo te tengas que ir a esos 1000€ también por algo Sony y MS están perdiendo dinero en cada aparato vendido.

A este buen rendimiento proporcional, no hay que olvidar el mal momento que existe en el PC ahora mismo por culpa de los problemas de stuttering por compilación de shaders que si bien no afectan a todos los juegos, es una plaga enorme en muchísimos títulos AAA, el último sin ir más lejos, Dead Space, y que cuando se producen lo hacen con independencia de la potencia del PC en cuestión.

No obstante, por ejemplo en cuestiones de Raytracing, esta es una generación de consolas donde está en pañales esa capacidad, y se cuentan con los dedos de una mano los juegos que hacen un uso amplio e interesante de esta tecnología en consola sin sacrificios inaceptables en rendimiento, merced a las tarjetas AMD, que están a mucha distancia de las de NVidia en este campo.

Las features de las RTX aquí ayudan mucho, y desde luego lo que se atisba en soluciones de IA para RT, reescalados, simulación de efectos con la suite de productos Nvidia que acompañan sobre todo la llegada de la 4090 es absolutamente apabullante, y algo que en consolas no veremos como mínimo hasta la siguiente generación en 5 o 6 años.

Independientemente de la cuestión puramente tecnológica consola/PC que al final siempre es maniquea porque PC puede significar muchísimas cosas, el trabajo de Naughty Dog es descomunal siempre en el apartado visual y la animación, y será interesante ver cómo será TLOU1 en PC, por ejemplo que uso podrá hacer de una 4090… y si se librará de los problemas de rendimiento por complicación de shaders.

Como epílogo a mi wall of text… no nos olvidemos (que pasa a veces) de que los videojuegos se juegan en una pantalla… digo esto a colación del debate en el hilo donde pedían consejos para comprar tele el otro día… de poco sirve que Naughty Dog ponga Raytracing, o un HDR de cagarse, y jugar en una PS5, o una RTX 4090 a 8k 240fps… si juegas en una tele LCD HD Ready de marca blanca Carrefour de 60hz y 24" de 2007 :rofl:

1 me gusta

pues no será raytracing pero se ve como tal xD. he jugado a varios con raytracing y no soy capaz de distinguir la diferencia,cuando llegue a casa subo las fotos

1 me gusta

el modo performance no es a 2k 60,es a 4k dinamicos 60. Y por lo que yo he podido comprobar,la mayoría del tiempo se ejecuta a 4k porque he probado a cambiar los modos y se ven iguales.

Es verdad, es muy difícil distinguirlo, y en este caso se ve muy bien

1 me gusta

Siiii la verdad que el juego se ve espectacular jajaja,ahí coincidimos. Tengo que pillarme el ragnarok,estaba esperando a que saliese en pc pero me han convencido con los 4kdinamicos 60 la verdad basicamente porque el juego va a 4k siempre y cuando no estes combatiendo,y cuando estas combatiendo como se mueve la camara muy rapido pues tampoco aprecias tanto la resolución y casi no se nota porque en el momento que te paras sube la resolución,asique el modo ese me parece cojonudo.
Si estuviese a 2k bloqueados y 60 fps entonces ya ni de palo la verdad.

Yo me compraré este remake en PC, ya que es un remake no un remaster, sólo espero que salga bien como el spidey ya que no me apetece comprarle consolas a Sony hoy en día.

parece que tenga raytracing por naughty dog ha “dibujado” de tal forma para que lo parezca. Lo que es lo mismo, han hecho un buen trabajo artístico.

2 Me gusta

Es un trabajo sobresaliente, pero imagino que debe haber algún tipo de GI por rasterizado sin raytracing que utilice la potencia de la PS5. Porque en PS4 pro no era posible.

Algo así supongo,a ver si me acuerdo mañana de subir las fotos. Lo que yo digo es principalmente en reflejos de charcos y en rayos volumetricos o en efectos de polvo y demás! Y LOS ESPEJOS! OH DIOS MIO LOS ESPEJOS!!! ni el spidermsn de pc en una rtx3090 tiene la nitidez de los espejos del tlou part1,y mira que el spidey tiene un port cojonudo xD

Bueno los espejos son un truco que ya estaba en la ps3 sólo que aquí pueden usar una mayor resolución y lods de alta calidad, algo así como el espejo de sm64, en lo de partículas e iluminación si hay un salto increíble que demuestra que la rasterización y los ssr pueden dar el pego muy bien frente al raytracing

2 Me gusta

Claro que se puede. La ventaja del raytracing cuando la potencia permita desatarlo del todo, no es solo dar resultados más realistas, sino poder hacerlo a gran escala, y sin que el desarrollador tenga que esforzarse en hacerlo para cada rincón. Un gran equipo como N.D. poniendo empeño en cada detalle puede dar resultados asombrosos pero lleva muchísimo más trabajo, tiene sus límites y aplicarlo por ejemplo a vastos mundos abiertos al mismo nivel de detalle y eficacia sería impensable.

2 Me gusta

Pues @Santiking14 si así lo ves en una PlayStation 5 compara algún otro juego que posea un mismo título en Series X, lo verías aún mejor y sobre todo estable en fotogramas por segundo.

No quiere decir que no sea capaz la consola de Sony lograr tales hazañas, lo que no me explico es porqué en Pc ciertos juegos no son capaces de ofrecer el mismo o mejor rendimiento cuando dichos títulos sí lo hacen en PlayStation.

Bueno, sí, lo se, son las ganas de portar un juego a otro sistema mucho más capaz.

El trazado de rayos inexistente parece en ocasiones estar ahí debido precisamente a la buena implementación de ciertas técnicas.

Un ejemplo de ello si os detenéis a observar cómo un “simple” juego como es Pinball FX3 está dotado de brillos, efectos e iluminación encima pudiendo ejecutar todo incluso a 60 FPS.

Las técnicas a emplear no precisan de tanto algoritmo y The Last of Us incluso en PlayStation 4 es un portento gráfico. No digamos su segunda parte con los detalles por citar un solo caso el desinflado de los neumáticos de los vehículos abandonados, detalle que ni siquiera se toman en cuenta en muchísimas películas postapocalípticas.

Por otra parte comparando God of War, uno de los títulos más recientes junto con Resident Evil 2 y algún otro puestos en el mismo tramo de juego tanto en Pc como en PlayStation 5, existe una diferencia apreciable en Pc junto a las opciones de poder mejorar todavía más la creación de sus desarrolladores, pero aún así nos dijimos y nos seguimos diciendo que para 500 euros como sistema cerrado al optimizarse sus juegos para el mismo es una p… maravilla lo conseguido por una APU frente a una RTX3090 sin contar el desembolso del resto de los componentes que forman un ordenador.

Los efectos del Ray Tracing se pueden programar igualmente, por eso algunos juegos parece que lo tienen, pero no, son efectos programados

La ventaja del RT como han dicho es que se hace de forma global y desde todos los puntos, dando un resultado más realista

Sobre los 4k, las TV de hoy ya reescalan muy bien, y desde cierta distancia es que los juegos con resolución dinámica ni los distingues. Yo sin duda prefiero los 4k dinámicos y 60fps antes que 4k nativos y que la máquina sufra para mantenerlos

1 me gusta

Se ve mejor una Game Gear.

1 me gusta

No me sé ni un juego de xbox que se vea igual de bien que el tlou part 1 o el ragnarok y se jueguen a 4k dinamicos 60 fps xD. El gears 5 se ve bien pero ni de lejos como los que mencioné. El flight simulator otro tanto,el a plague tale es un desastre incluso en pc,y el forza horizon no tiene 4kdinamicos60 creo recordar,lo cual me parece un punto muy negativo.
Mucha potencia de fuego pero poca carne en el asador,y el starfield es un juego de bethesda,asique en graficos no va a despuntar xD. El redfall otro tanto. Si eso el motorsport nuevo,pero son falacias porque aun no ha salido

1 me gusta

Te basas en los exclusivos de la marca, cosa que sin ser exclusivos en aparecer en Series X al tener mayores que PlayStation 5 moverá los juegos 4K sin necesidad de tanto dinamismo y de manera estable.

Resulta obvio. Tal cual los juegos exclusivos de PlayStation 5, algunos, también desde luego en Pc mejoran.