30 años de Play Station

Se cumplen 30 años de mi consola favorita, y quizás una de las consolas más influyentes en la industria, sino la que más. La gran Play Station “a secas”.

Una gran consola que lleva asociada una gran historia detrás.

Es un post dedicado a homenajear esos 30 años, llenos de recuerdos, sagas, juégazos, … y a cualquier comentario que pretenda engrandecer esta consola.

8 Me gusta

El lanzamiento de la PSX es sin duda uno de los puntos de inflexión más importantes en la industria del videojuego, la apuesta por los gráficos 3D y el espacio extra que aportaron los CDs abrieron el camino a un nuevo abanico de experiencias imposibles hasta ese momento. Si bien no fue la primera, ni quizás la mejor, fue la primera en triunfar y marcar la diferencia, y desde luego dejó y sigue dejando su huella en la historia de los videojuegos a día de hoy.

Yo no dudaría en afirmar que ha sido la consola más influyente de la historia, para bien o para mal, guste o no guste…

Desde luego a muchos nos ha dejado marcados de por vida :wink:

5 Me gusta

Ya lo pongo yo.

PSX es el GOAT.

Aqui lo primero que vimos muchos.

Me embargan emociones de la primera vez que jugué y de cuando compré la mía

4 Me gusta

Yo recuerdo estar en el colegio y un compañero decir que sus padres le habían comprado la PlayStation recién salida al mercado, y nos invitó a un colega y a mi a su casa al salir, y coger el mando y ponernos a jugar al tekken y quedarme con los ojos como platos… por aquel entonces yo tenía una snes…

15 Me gusta

No sé si quizá es demasiado decir que fue la consola más influyente/importante de la historia, teniendo en cuenta que la NES salvó el mundo de los videojuegos o qué la SNES y la Mega Drive fueron algo revolucionario que hicieron la cuña suficiente para que la videojuegos entrasen en las viviendas de todo el mundo.

Pero dicho eso, sin duda estamos en el aniversario de una de las videoconsolas más importantes y que siempre será valorada con mucha importancia en la historia de este hobby. Los juegos que trajo, la apertura que supuso del mercado japones al occidental… Fue, sin lugar a dudas muy importante esa forma de distribuir el videojuego para todo el mundo y sin la que, probablemente, el mundo de los videojuegos, hoy en día, sería muy diferente.

Cada cual tendrá sus preferencias y en cuestión de catálogo cada uno tiene sus predilecciones, todas muy correctas, pero algo en común sí que vamos a encontrar cuando vemos que es uno de los catálogos más influyentes de la historia. Siempre tendremos que agradecer a Sony que publicará este sistema y nos permitiera disfrutar del catálogo maravilloso que nos llegó.

Larga vida a la PSX!! :raised_hands:

9 Me gusta

Pasamos de las plataformas, navecitas y hostias 1vs1 a Final Fantasy 7, a Resident Evil, a Wipeout con su musikote… fue el salto mas bestia de generación que ha habido, los videojuegos pasaron a ser otra cosa por eso la tenemos tan grabada a fuego.

Felicidades a todos los que vivimos esa época.

9 Me gusta

Yo a pesar de haber nacido en el 2000, pasé mi infancia jugando con la ps1 de mi hermano al vigilante,revolt,y al destrucción derby,aún la tengo en mi vitrina expuesta,y también recuerdo que mi hermano tenía un montón de demos,pero un montonazo,las había probado la mayoría, mi hermano aún sigue jugando y hablamos de videojuegos bastante,si no fuera por él igual no hubiera entrado en este hobby como lo hice,recuerdo verle jugando también al metal gear solid1… gracias playstation!

5 Me gusta

Fueron tantos hechos… y poco se habla del mando \ controller dual shock. Que revolución que ergonomía, la vibración … aún se utiliza en ps5. En mi opinión junto al mando de Xbox one de lo mejor.

4 Me gusta

Os dejo este vídeo de Dan de Puerta al Sótano. Muy bueno !!

3 Me gusta

Para mí fue alucinante ver y escuchar el colin mcrae donde el copiloto iba describiendo el recorrido, esa lluvia en el parabrisas, venir de la Game boy, NES, mega drive y ver eso fue épico.

8 Me gusta

Play 1 es una de las consolas de mi infancia, junto a Game boy color, Game boy advance y Game cube.

Fue mi primera consola de sobremesa (aunque tenía una nes de mi padre, mi padre nunca ha sido fan de los juegos ni habrá jugado más de 2h en total en su vida, pero no sé porque le dio por comprar una nes y cuando nací ya estaba xD)

Volviendo a ps1, que recuerdos… Recuerdo por la calle ver a los top manta… comprarles juegos y cruzar los dedos para que funcionarán… Normalmente funcionaban más o menos la mitad…

De esta consola es mi juego favorito de todos los tiempos : Tombi 2. Una auténtica obra maestra.

También muchos de los juegos que se han quedado impregnados en mi feeling nostálgico, como el Crash Bandicoot 3. La jugué mucho, con uno de los mejores amigos de la infancia que sigo conservando, a un amigo de su padre le dejaban juegos y los probabamos… Todos estos juegos que están de modita ahora por caros, yo los jugué, y la verdad que tenían algo especial…

Dragón valor, legend of dragóon, grandia, dinocrisis…

E incluso perro lobo y las aventuras del tesoro…

Había mucha morralla en play y estos juegos se veían que eran buenos, resaltaban y mira ahora, todos los recordamos con buenos recuerdos.

Estos feelings en mi caso solo los puede alcanzar un Zelda wind waker o un Pokémon oro/rojo o un resi 4.

Que potencial tenia tombi, la saga que nos perdimos. Para mí competía en calidad con Zelda. Era un juegazo.

5 Me gusta

Yo disfruté con toda consola aparecida al mercado y por descontado yendo a parar a casa como cronológicamente fueron en primer lugar la 2600 de Atari, posteriormente Megadrive y Super nintendo, entre medias Bit 72 para adentrarme en los 8 bits de Nintendo y continuando con Neo-Geo.

Repito, todas las mencionadas y futuras me produjeron y producen una enorme satisfacción salvo una de las últimas recién aparecida, pero vamos, que con PlayStation encima a precios de Japón, concretamente originaria de Osaka junto a sus primeros juegos traídos por parte de mi primo junto a dos tarjetas de memoria resultándome en 35.000 yenes más 5.800 cada juego pedido, dos como Toshinden, no recuerdo el otro, más los sucesivos con ese audio en estéreo por parte de un conjunto de previo y amplificador Luxman y la FS958 de Siemens con sus 32" hicieron como digo también estar ante una más que entera satisfacción.



La lucha en tres dimensiones, los juegos de naves, evolución de las 16 bits me conmovieron de tal manera que también para mi es una de las consolas de antaño que tanto quiero.


Tantos títulos del lejano Oriente y luego los PAL con una segunda unidad como consola regalo de un amigo a las que posteriormente se les añadió el chip para poder usar indistintamente los juegos PAL y NTSC, en absoluto copia alguna, jamás me ha gustado aunque estando en casa de un amigo las copias iban a diestro y siniestro.


Consola que al tiempo quise personalizar para diferenciarla de la versión PAL.


La segunda unidad como PAL.

A lo que también me dio por ampliar la colección con sus diversos formatos.



Difieren de la original pero me apatecía igualmente disfrutar se los juegos de aquella mítica primera consola de Sony en dichos formatos, así como con el último lanzado al mercado como reducción de dimensiones que como digo me cautivó sobre manera.

Tanto en pantallas CRT como LED el entretenimiento fue y es brutal, a pesar de incluso emular varios de sus juegos.


Actualmente algún título que otro colecciono, aunque bueno, esto lo traslado a sus sucesora y siguientes.

5 Me gusta

Por cierto se avecina remaster de Soul Reaver 1 y 2. Hubiera estado bien también uno de Blood Omen pero bueno, de momento se viene esto.

Parece un simple remodelado de gráficos, no es que haga falta nada más. Aunque yo le hubiera añadido un nivel de dificultad más, más enemigos o algo, pero me conformo con eso :stuck_out_tongue_winking_eye:

La Play 1 es que rompió la pana en su momento, muchos de los mejores juegos que aún revisito de vez en cuando son de esta consola. Y tiene el mejor mando de la historia :metal: :metal:

4 Me gusta

Me alegra mucho compartir ese amor por Tombi 2. Que espectáculo de juego. Para mi también es mi favorito junto a Jackie Chan entre otros.

5 Me gusta

Play 1 es dios, punto

Ahora en serio, para mi, el mejor catálogo de la historia junto al de NES

6 Me gusta

Pasar del Fifa 96 en Megadrive al Fifa 97 en Ps1 o del Street Fighter 2 a Tekken 2, todavía lo recuerdo esa navidad y con música real y voces.

6 Me gusta

Es que el cambio fue brutal, más que cambio mejora sustancial en todos los sentidos, y con una muy buena variedad de géneros, cosa hoy día perdida.

4 Me gusta

La consola fue el mejor escaparate para enseñar al mundo la nueva música electrónica que empezaba a florecer en Reino Unido por esa época.En mi caso fue Wipeout el que me voló la cabeza con ese estilo musical que no habiamos escuchado nunca.Esto,entre otras cosas fue lo que Sony hizo para coger el gran trozo del pastel de adolescentes y adultos

5 Me gusta

La Play 1…que voy a decir sobre ella que no se haya dicho ya, y más que se hablará sobre ella, porque es un sistema épico que indiscutiblemente por calidad y cantidad de su catalogo es uno de los mejores de la historia de los videojuegos, e impulsó la industria hacia nuevos tipos de experiencias que la enriquecieron.

Mis recuerdos de la Play 1 son demasido entrañables, yo nací en el 1999, por aquel entonces mis hermanos ya disfrutaban en casa de este sistema, junto con la GB y la GBC. Tengo unos recuerdos de ver cómo jugaban mis hermanos, me quedaba embobado, recalco esta palabra en negrita porque era así, viendo como jugaban a juegos como el Crash, el Spyro, Marranos en Guerra, el Tombi, el Star Wars La Amenaza Fantasma… fue el primer sistema de sobremesa que llegó a nuestra casa

Aunque cuando empecé a viciar realmente fue a partir de PS2 , ya a medida que fuí creciendo fui experimentando por mi mismo esos juegos que recordaba ver a mis hermanos jugar.

Más adelante, con alrededor de 9 años ya camino de los 10, liberé mi PSP y le metí roms de los juegos que tenía de esa consola, me gustaba mucho jugarlos en la portátil de Sony, así ya no tenía que depender de la disponibilidad de la televisión para viciar, y la verdad se veían de lujo los juegos ahí.

Ya en mi adolescencia, cuando la confianza con las consolas ya empezaba a ser fuertemente amorosa, experimenté por mi mismo jugar a los Final Fantasy de este sistema, me impactaron fuertemente aún habiéndolos jugado muchos años después, cuando una obra de arte interactivo te llega a provocar sentimientos reales hacia personajes virtuales…ahí te das cuenta de que amas los videojuegos y de que estás na droja

Hablando del ya mencionado Marranos en Guerra, aún a día de hoy lo pongo y echo una partida de vez en cuando, es frecuente en mis reuniones familiares echar una partida a este juego, risas y diversión aseguradas en modo multijugador, y cuando viene algún colega a casa, siempre se suele jugar a él.

Tengo muchos recuerdos de este sistema, es evidente que ha ejercido gran influencia en mi vida. Y aún me queda mucho catálago por investigar…leyéndoos por aquí y especialmente en esta comunidad uno siempre descubre cosas nuevas :blush: .

Yo creo que dentro de otros 30 años, la gente aún seguirá recordando este sistema…

Por cierto, aunque la que teníamos en casa era el modelo original, siempre me llamo la atención el modelo Slim, también conocido como PS One, y en especial por este accesorio que acompañaba esta revisión del sistema…

Saludos y siento no estar tan activo por aquí, en cualquier caso siempre es un placer leeros e intercambiar con vosotros nuestras experencias con este maravilloso hobby :wink:

6 Me gusta

Vividas también parte de esas experiencias que comentas por tu parte, @superbullterrier64 .

Sobre todo los juegos de naves, de lucha, y más los que fueron a parar a la consola resultando de Neo-Geo y bueno, todo género que disfrutaba en las 16 bits a un más alto nivel de calidad gráfica y sobre todo sonora.

Aún habiéndolo hecho con los juegos en disco de Mega CD esta PlayStation también la disfruté mucho musicalmente llevándome los títulos que por aquel entonces tenía para escuchar sus pistas tras introducirlos en la propia consola y posteriormente en una pantalla multimedia con lector de discos CD/DVD.

Obviamente esto último escrito algunos ya os podéis imaginar de qué se trata. Si, del equipo del coche.

En este caso un VW Golf 3, en el cual uno de mis amigos estuvo echando unos vicios a base de bien.

Incluso tratándose de la original, la fat, vamos, que entró en la subguantera inferior cerrada del modelo cabrio que monté frente a la abierta original del vehículo.

6 Me gusta