Ya no sale tan a cuenta repostar en una low cost

2 Me gusta

mas o menos esta todo igual ahora… la inflación no escapa a nada

1 me gusta

Es más yo la semana pasada he visto precios más absurdos. Estar el gaoil “low cost” 10 centimos/litro más cara que la de repsol por ejemplo :rofl::rofl::joy:

Yo fui repostando cada 3-4 días según fue subiendo… Lo último que pagué fue alrededor de 1,65/L.
Eso sí, ahora con el deposito lleno y viendo los precios actuales, ha llegado la hora de conducir como un NPC en modo eco xD

3 Me gusta

O de coger la moto. La putada es que parece que los precios de los carburantes se han puesto de acuerdo con el tiempo y está lloviendo lo que no ha llovido en años, con lo que lo de coger la moto se esfuma cuando te asomas a la ventana y ves la que está cayendo.

2 Me gusta

La moto siempre será la mejor alternativa, aparte de la bici, el problema como dices es el temporal y con ello el riesgo de accidente (dando por hecho que la gente se vuelve loca al volante en cuanto caen dos gotas de agua).

Yo creo que esto marcará un antes y un después en la sociedad a la hora de comprar un coche a gasoil, cada vez se optará más por los híbridos o eléctricos. Solo el tiempo dará la razón…

1 me gusta

¿Qué tiene que ver la inflación con esto? Juntas churras con merinas de una manera que asusta :see_no_evil::see_no_evil:

Yo la semana pasada iba cada día a llenar lo gastado y menos mal… Lo jodido es que no puedo quitarme el coche para currar porque no tengo otra manera de ir

1 me gusta

Menos mal que teletrabajo, porque vaya como está el tema…

1 me gusta

Yo flipo con la gente haciendo colas en las gasolineras low cost, para ahorrar calderilla. La ignorancia hace mucho daño…

3 Me gusta

Me di cuenta ayer. Ahora está más barato en la Repsol que en el Alcampo. (Por lo menos en Toledo)

Yo con mis 100 km al día para trabajar me estoy arruinando, cuando podría hacer mi trabajo perfectamente desde casa, benditas empresas presencialistas :facepunch:

Yo, desde que me compré la moto hace 6 años, no hay un sólo día de lluvia que me pare si tengo que ir a algún sitio.

Chubasquero, botas y unos buenos guantes y sin problemas.
:relaxed:

2 Me gusta

Perdona pero porque la gente es ignorante por hacer cola?. Yo no voy a las low cost pero haciendo cuentas rápidas a mi me saldría 20 euros de ahorro al mes. Que al año son 240 euros. Puede que para ti sea calderilla pero por desgracia hay gente que llega justa a fin de mes y necesita el coche si o si para ir a currar. Ahorrando un poco de allí y de aquí pues es algo notable a fin de mes. Al menos a mi me lo parece.

1 me gusta

Hombre… la inflación si que tiene que ver y es más, está subida generalizada de precios es una putada porque la inflación luego hace que los precios ya no vuelvan a su base aunque las empresas paguen a un precio inferior la materia prima o la mercancía/producto.
Sacaran más beneficio pero no reflejan ese beneficio en el precio final.

Ahora suben los carburantes. Los cuales tienen en stock y pagaron a un precio.
Si esto se mantiene mucho tiempo, tendrán que comprar más carburante a un precio más alto, manteniendo o subiendo el precio final.
Cuando lo que compran baje, ya no bajarán el precio final aunque lo paguen más barato y en caso de hacerlo, lo harán a la anterior subida y nunca al precio anterior.

Por ejemplo.

Gasolinera compra a 90€ en diciembre y vende a 1,25€
Gasolinera tiene stock de diciembre en enero y vende con la subida a 190€
Gasolinera compra a 1,25€ en abril y vende a 2,10€
Gasolinera compra a 1€ en junio y vende a 2€

Así funcionan muchas empresas.

1 me gusta

La inflación es el aumento de precios, mantenido en un año. Actualmente estamos teniendo una situación excepcional que está relacionada con una guerra, que ha producido un aumento generalizado de los precios de la energía porque uno de los países involucrados es un gran exportador de petróleo y gas. Esto hace que suba el precio de la gasolina, por la incertidumbre que produce en los mercados, y además, el aumento del precio del gas, por un lado sube la factura de dicho bien y por otro el de la electricidad, que al tener el sistema de precios que tenemos actualmente, lleva a un aumento desmesurado. De todas formas, la electricidad ayer volvió a los precios de estafa de las eléctricas habituales desde que se reformó el sistema para dar más opciones a los usuarios. Lo cual ya eliminará la “inflación”.

El asunto de los carburantes habrá que comprobar de qué manera evoluciona, se han impuesto sanciones económicas a Rusia por su decisión de atacar Ucrania, por lo que es probable que el precio del carburante tarde más en reducirse, no obstante, se verá si los países de la OPEP mantienen la producción o la suben para reducir los precios a nivel Europeo.

Ahora bien, dicho esto, se verá cómo repercute, porque nadie tiene una bola de cristal para poder saber lo que va a pasar dentro de dos meses. Lo mismo hay una guerra nuclear y el dinero desaparece, o los humanos… así que lo único que podemos hablar, de momento, es que la invasión unilateral de Ucrania por parte de Rusia ha producido un aumento del coste de la energía por las sanciones impuestas.

1 me gusta

Una cosa es ir a una Low cost a repostar. Y otra muy distinta, lo que está pasando estos días. Donde la gente hace colas kilométricas para repostar. Desplazándose varios km para llegar a la gasolinera. En muchos casos, con el tiempo de espera y el desplazamiento. Ya se han comido casi todo el ahorro en gasolina. Además del tiempo personal perdido… Según la prensa las colas también son debidas al temor de la falta de abastecimiento :joy:

Me recuerda a un reportaje de de Equipo de Investigación que vi. Donde aparecía gente que iba a comprar el pan al pueblo de al lado a varios km y haciendo largas colas. Por unos céntimos…Cuando el ahorro ya se lo han comido con la gasolina.

2 Me gusta

Bueno es que eso además de ignorancia lo calificaría de otra forma. Mae mía :man_facepalming:t6:

Poco se habla de que cuando se anunció el gran apagón, una mujer compro cerca a 2000L de diésel, pero no había comprado el generador (ignorancias del sistema). Esa mujer compró el diesel cuando estaba a 90 céntimos. Con unos 1800€ tiene más de 3000€ ahora, esa mujer tiene que estar montada en el dollar :rofl:

1 me gusta

3 Me gusta