Y yo sin conocer esto.. SEGA VR

Pues así es, ¿quien más desconocía que sega realizó esta maravilla adelantada a su tiempo?
Sin cables !! Wow!!!

Lo grande que podría ser SEGA a día de hoyzz

1 me gusta

Ya se veían anunciadas en las revistas de la época.

1993… Flipa… :rofl: Yo recuerdo inventos similares, pero no de hace tanto. Eran igual de malos, eso sí :laughing:

Molaría probarlo, tiene que ser para verlo, después de haber probado realidad virtual REAL.

1 me gusta

Pues casi mejor que no. El proyecto no pasó de ser un prototipo y seguramente fuera porque el visor respondía demasiado tarde respecto al movimiento del usuario y eso hiciera que el jugador sufriera terribles mareos. Si ya hoy día (con un tracking infinitamente mejor) la gente se marea, no me quiero ni imaginar los mareos que sentirían con este visor.

Yo estoy seguro a que se canceló debido a que, precisamente, el tracking dejaba mucho que desear y eso en la VR es esencial. Eso sí, el diseño del visor es muy guapo y por curiosidad hubiera estado bien probarlo, aunque sólo fueran 5 minutos.

Es un riesgo que hay que correr XD

1 me gusta

Yo creo que el mareo es porque lo que ven tus ojos no lo siente el resto de tus sentidos. Por ejemplo, tus ojos ven que caminas pero tus oídos no sienten ningún desequilibro de movimiento. Esto provoca confusión mental.

Eso que comentas, en parte, es lo que produce mareos en la VR actual; se le llama cinetosis. En ese visor de SEGA el headtracking seguramente sería MUY deficiente, haciendo que el visor respondiera bastante mas tarde al movimiento del jugador (como ya comenté arriba) y eso, a su vez, haría que produjera mucho mas mareo que un visor actual. Seguramente por ese motivo no pasara de la fase de prototipo. No se puede comparar el tracking de un visor moderno con el de un prototipo de hace 30 años.

“”Sega, decidida, continuó adelante con el proyecto. Sin embargo, las limitaciones tecnológicas fueron su principal escollo: resoluciones muy bajas y apenas 30 Hz . Las Sega VR finalmente nunca vieron la luz, ya que, según la empresa japonesa, eran tan “realistas e inmersivas” que querían evitar que el público se “lesionase” durante las partidas.””

Si ya la gente se marea con 90-120Hz, no me quiero ni imaginar lo que marearía con 30Hz. Es obvio que SEGA tenía que dar un motivo por la cancelación del proyecto, pero es mas obvio aun que el motivo real no era que querían evitar que el público se lesionara porque eso suena a chiste, mas aun cuando estaban diseñadas (intuyo) para jugar sentado. En cualquier caso, SEGA, como siempre, estaba a la última con cualquier idea que se le metía en la cabeza.

1 me gusta

Yo las usé de crío es una EXPO jaja. Ya te digo yo que eran poco más que una pantalla portátil y que pesaba considerablemente y la batería duraba entre poco y nada y salías un poco aturdido tras un uso de unos 15 minutos . . .