¿Ventiladores invertidos?

A mi tampoco @heroedeleyenda , pero me surge también la duda de que si son reversibles ya no se si hay que conectar el terminal en una u otra parte, pudiendo ponerlos que se vea la estructura y resulte que en vez de echar aire esté sacándolo y por tanto invirtiendo el flujo correcto.

En fin, espero que los ventiladores al recibirlos contengan unas instrucciones en español o cuanto menos un diagrama claro y representativo de tal función.

1 me gusta

Yo personalmente pondría unos Noctua, aunque no tengan luces y los tenga que poner de culo :joy::joy::joy:

2 Me gusta

Yo puse Noctua y son muy buenos, concretamente estos:


Un año ya con el PC y se sigue sin oír nada, pero nada

Lo que pasa que si vives en zona ruidosa, como es mi caso, no los disfrutas mucho :rofl: Salvo por la noche cuando se quede todo en silencio

2 Me gusta

Eso es como comparar un torrezno con una barrita energética, incombustibles, ya sea en air flow para cajas como en presión estática para disipadores, servidores o líquidas no hay nada similar, eso sí, lo pagas, dos ventiladores de estos valen más que los tres con luces pero es lo que tiene la etiqueta “gaming”

2 Me gusta

Sí, pues no veas la que lie yo con los ventiladores :joy:

Primero puse unos de Asus con una refrigeración líquida, con rgb y toda la pesca, que me costó 250€(y ya con oferta)+los ventiladores extra de la torre, una pasta

La líquida refrigera bien, todo hay que decirlo, pero le vi muchas contras, calidad de materiales muy cuestionable, todo chinoso y plasticoso para el precio que tenía que supuestamente estaba comprando algo premium… y el ruido, tienen un ruido un poco molesto como de turbina a poco que ponías el PC a trabajar

Así que nada, volví a desmontar todo después de tener ya el pc operativo, y devolución :rofl: Y ya pillé los Noctua con el disipador tradicional también Noctua

2 Me gusta

Hiciste bien, las líquidas se degradan a una velocidad brutal, y si es custom puedes cambiar bloque, liquido y demás pero con las all in one no puedes hacer nada más que limpiar ventiladores y radiador, para caja ya depende, porque si tienes 5 ventiladores metiendo aire y 4 sacando en un espacio sin obstáculos, a malos que sean van a crear un flujo suficiente, pero para la cpu necesitas algo más contundente.

3 Me gusta

Bueno saberlo :face_with_monocle:

2 Me gusta

Siempre he tentado la compra de unos Noctua @heroedeleyenda , pero el precio sinceramente me ha echado para atrás y más para un juego de diez ventiladores como los que acabo de montar en la nueva caja.

61,39 euros seis de estos como dos juegos de tres ventiladores, copia de Lian Le, prácticamente calcados salvo lo de hacerlos reversibles cambiando la conexión de posición, por lo que los superiores precisamente el echar el aire caliente al exterior queda a la vista la estructura que conforma el propio ventilador.
https://www.amazon.es/dp/B0CH4LQM9Z?ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details&th=1
Sinceramente nada que me moleste y menos todavía pudiendo haber montado los anteriores Thermalright que tenía en la anterior caja.
https://www.amazon.es/dp/B0BKFWZV46?ref=ppx_yo2ov_dt_b_product_details&th=1

No obstante he aprovechado uno de ellos como expulsión de aire en la parte trasera junto a otro de Cooler Master, en 140 mms para meter aire, quedando éste viéndose por detrás esa estructura, pero bueno, el caso es como habéis mencionado no he tenido problema alguno con ninguno de ellos y su sonoridad es prácticamente nula.

Ahora, no se el tiempo que podrán ofrecer como durabilidad.

Por cierto, chicos, ya no es que sean esos diez ventiladores de la nueva caja, es que son otros tantos de otros tres equipos.

Eso sí, no he optado por una refrigeración líquida en base a la longevidad que ofrecen unos ventiladores frente a una líquida, ni para la gráfica ni el procesador, al no ser como comentáis el irse a una personalizada, o sea, la bomba de agua por unma parte, los ventiladores por otra, el radiador, tubos y racores, en definitiva como la de los coches, eso sí es una buena refrigeración puesto que cada pieza puede sustituirse, al contrario de todo en una.

2 Me gusta

Para los fans de las refrigeraciones líquidas, push and pull de noctuas, no te pido que lo mejores, solo que lo iguales.

2 Me gusta

Hablando de Noctua, sabes cuál seria mejor para la parte trasera de la torre? el que saca aire vaya, es que se que tienen uno para eso, que es diferente al de entrada pero no se que modelo es

Uff, no sé, echaré un ojo pero cualquier modelo airflow debería de cumplir perfectamente, no me crees necesidades :joy::joy::joy:. Los que he puesto en el disipador son dos iguales de presión estática de los que venden para los radiadores de líquida.

2 Me gusta

No se si Noctua tiene invertidos, sino los hubiera montado en esta caja.



De momento las temperaturas gozan de unos niveles más que correctos, y de sonoridad por la iluminación se que está en funcionamiento el equipo, sino ni me entero de ello.

@heroedeleyenda ¿Puedes referirte a este modelo por ejemplo? Por las revoluciones que posee, que para sacar aire caliente desde luego le iría muy bien.
https://www.pccomponentes.com/noctua-nf-f12-pwm-industrial-ppc-120mm-2000rpm

O incluso a 3000.
https://www.pccomponentes.com/noctua-nf-f12-pwm-industrial-pcc-120mm-3000rpm

3 Me gusta

Puede ser, pero recuerdo que leí alguna vez que había de dos tipos, los que meten el aire muy rápido, que van bien para delante, y los que absorben más aire pero no tienen tanta potencia, que serían los idóneos para la parte trasera

Aún así, en montajes profesionales y eso, nunca he visto que pongan Noctuas diferentes delante y detrás, siempre usan los mismos

Yo tengo ahora mismo 6 Noctua, 3 delante, 2 en el disipador como la foto que has puesto, y uno detrás

Tema LEDs, me gusta solo en la RAM

2 Me gusta

Ten en cuenta que la iluminación puede apagarse.

1 me gusta

Yo creo que, costando lo mismo, un ventilador con RGB es peor que uno sin RGB, porque parte de ese coste va al RGB, pero en un chasis es menos importante que en un disipador o radiador.

En el PC con el que juego, el de la foto de antes, tenía 5 ventiladores en la caja, he quitado los 5 y he puesto los 3 corsair elite que pillé en black Friday, dos metiendo aire y uno sacando, estos ventiladores nuevos se mueven entre 500 y 2000 rpm, pues están siempre en 500 rpm, no necesitan subir las revoluciones para tener la caja con suficiente flujo de aire y tienen unas luces muy bonitas :joy:.

Otra cosa son los gustos, la estética y que cada uno hace lo que quiere con su dinero, pero hay setups verdaderamente overkill, yo ese sobrecoste lo metería en la gráfica.

2 Me gusta

A mi los Corsair Elite no me convencieron, la construcción no es del todo mala, pero los Noctua siguen siendo superiores en todo, aunque no es mala opción si no quieres poner los Noctua

Mi torre está así ahora mismo

2 Me gusta

Vaya cañon, jeje, si que se nota la diferencia si, pero por 38€ los tres ventiladores no me lo pensé, ya veremos cómo se portan con el tiempo.

1 me gusta

Ya se @condei que siempre tendrán un sobrecoste por un cableado de más y varios leds.

Pero como bien dices por tu parte, por la mia parece que el Pc esté apagado, por tanto no precisa de otros ventiladores en mi caso.

Ya invertí igualmete en la gráfica aunque tampoco quise pasarme al ser mi elección en este equipo una Asus 7900XTX, cosa que en otro de los equipos más adelante montaré alguna serie 30 o 40 como podría ser una 4070 Ti o como se llamen en sustitución de una GTX1070 que bueno, por capricho, ya que de momento y desde entonces ni ujn solo inconveniente me ha presentado.
32
37

El disipador vino de casa con iluminación, la cual puedo no conectar.

1 me gusta

Yo tambien tengo una 7900xtx, menudo pepino :joy::joy::joy:, la mía es MSI.

1 me gusta