Las empresas que ganan dinero por graduar juegos de colecciones de otras personas, no son ni de lejos todo lo serias y profesionales que yo exigiría que fuesen. Y si le vas a pagar pasta a alguien por calificar o graduar tus cosas, qué menos que ser exigente con su labor ¿verdad? 
A lo largo de estos años, he visto ejemplos de una falta de coherencia al graduar, puntuando excesivamente juegos con visibles taras, y de la misma forma, puntuando otras muy bajo a juegos que estaban prácticamente perfectos.
Pero sin duda, lo más GRAVE que he llegado a ver son sus incomprensibles meteduras de pata.
He de añadir las cagadas cometidas en el contenido de dichas graduaciones, poniendo en las etiquetas superiores Distribuidores que no corresponden con el juego o desarrolladores que no lo crearon, o peor aún, habiéndoles COLADO material REPRO como ORIGINAL. Esto es absolutamente imperdonable si te vas a autoproclamar “AUTORIDAD”
Habiendo visto estas cosas, me postulo absolutamente en contra de estas empresas de graduaciones por las que cobran un jugoso dinero. Y llego a la conclusión de que quienes están tras VGA son de todo menos una “AUTHORITY” de los videojuegos como se creen.
Personalmente, prefiero leer o escuchar la opinión de coleccionistas más cercanos, con los que coincido en foros de la materia (como SpineCard y otros muchos), así como escuchar el criterio de tantos otros compañeros que coleccionan de manera privada y en cerrados círculos más discretos o menos “públicos”, que me han demostrado ser unos máquinas y sabios en la materia, criterio que sale además … GRATIS.
Porque al final, te das cuenta de que estos coleccionistas españoles saben mucho más sobre ediciones localizadas en nuestro mercado nacional, que todos esos VGA, UKG, WATA etc, que son de Estados Unidos o Reino Unido, y que tienen montado todo un negocio con esto.
Expertos en ERBE, ARCADIA, LAMEE, DRO SOFT, SPACO etc.
los encuentro aquí, y no fuera de España. Y para saber si un juego está MINT o CERCANO A MINT ya me basto yo solito o con la ayuda de mis compañeros de afición (como muchos de vosotros). En Estados Unidos poco saben de tiradas españolas de primera segunda o tercera comercialización, el valor de rarezas españolizadas o la originalidad de ciertos manuales “raros” o precintos vistos por aquí.
Pagar dinero para que un tío de Memphis me diga “su opinión subjetiva” sobre el estado de mis juegos es dar demasiada importancia a la opinión de esos ridículamente autoproclamados “expertos” o “autoridades”. Está fuera de todo lo que entiendo por humildad autoproclamarse “autoridad del videojuego” (Video Game Authority), y más con las cagadas graduando que les llevo vistas a estas alturas.
Veamos unos ejemplos suaves:

Cagada VGA ¿¿CAPCOM HIZO EL MSR DE DREAMCAST??

Cagada WATA ¿¿HALO SERIES EN UN KIRBY DE NINTENDO NES??
Ahora una de las cagadas más graves:
Cuando el vendedor RPGARCANA famoso reprecintador y estafador de eBay les coló un Phantasy Star 2 de Sega Genesis con una pegata ovalada FALSA, en lugar de la original que es redonda:



Para llorar…FAKES GRADUADOS tras pasar por VGA.
http://www.sealedvideogames.net/vga/
Sólo en el caso de que SEGA, NINTENDO, KONAMI, SNK etc tuviesen una división o departamento dedicado a graduar juegos retro y certificar la autenticidad de material vintage de sus productos antiguos, sólo así podría llegar a comprender este negocio.
Pero NUNCA unas graduaciones hechas por parte de unas “autoproclamadas autoridades” que no dejan de ser coleccionistas del otro lado del charco, como tú y como yo, que llevamos años y años de nuestras vidas dedicados al estudio y análisis de este material mientras lo coleccionamos y compartimos criterio entre todos.
Conmigo estos VGA, WATA, UKG etc… no ganarían un duro, honestamente.
No me interesa su negocio, ni le doy ninguna “autoridad” a su criterio visto lo visto, ni mucho menos lo necesito para coleccionar.