Me han regalado un Ridge Racer Type 4 de PS1 precintado, totalmente nuevo a estrenar.
Yo tengo claro que deseo con todas mis ansias coger el compact disc de ese juego e introducirlo en mi PSOne y disfrutar de él en mi CRT Sony Trinitron de 14 pulgadas con cable RGB y mi mando DualShock 1.
La pregunta es si vale la pena desprecintarlo por si acaso, en el futuro se revalorizara por tenerlo precintado.
Si deseas obtener un precio más alto al tiempo déjalo tal cual, la industria también cambia de la noche a la mañana en ciertos aspectos y, o bien sube poco que bastante o de lo contrario incluso pueda encontrarse al mismo precio o menor, por tanto como bien has mencionado por mi parte te digo:
Emúlalo en una buena pantalla LED de grandes dimensiones. Por la parte que te toca ganarás en visionado y en un menor cansancio para la vista, coge un buen mando o joystick, añadamos igualmente un volante si se tercia y a disfrutarlo, e incluso con sensaciones como las originales con un Dual Shock 3 o 4 y hasta un Dual Sense caso de usar un mando de Sony.
Lo que conlleva a un amplio abanico de opciones frente a la original.
Si lo que más te interesa de un juego de 15 euros que “deseas con todas tus ansias jugar” es si se va a revalorizar o no, entonces te recomiendo que le des una pequeña reflexión a lo que estás haciendo con tu tiempo y dinero en este hobby…
Para disfrutar del juego (ojo, hablo exclusivamente del juego), no necesitas desprecintarlo. Las ROMs están ahí y PSX no es una plataforma compleja en la que cargar copias de seguridad. Ahora bien, si te apetece disfrutar del ritual completo, ver y tocar disco y manuales, y además jugarlo, pues no te cortes. Como te han dicho, no es que estés cometiendo un sacrilegio. Y monetariamente, no es un Klonoa o un Tales of Destiny II. En cualquier caso, si te preocupa el aspecto económico, es tan sencillo como vender la unidad precintada y comprar una desprecintada. De este modo, disfrutarlo en su versión original no te costará más que los gastos de envío.
Buenas,
Tengo otra idea. ¿qué te parece sacarle unas cuantas fotos al juego (precintado), y luego abrirlo? Pues así, puedes recordar la nostalgia del precinto, y por el otro, jugarlo.
En cuánto al tema de la futura revalorización. Es un tema complicado. Yo creo que depende hasta qué punto valoras la money. Si quieres jugarlo hay unas cuantas maneras igual de precisas de disfrutarlo. Pero claro, no es lo mismo.
yo lo tengo claro: una buena ronda de fotos, tijera, romper el envoltorio y disfrutar.
Ya nos contarás.
Suerte.
Yo creo que en el futuro,los juegos que estén precintados tendrán mucho valor,fueran buenos o malos en su día por el simple hecho de estar precintados.
Tener un juego de psx precintado a día de hoy es un puto privilegio.Imagínate dentro de 20 años.En mi humilde opinión,tienes muchas formas de disfrutarlo a día de hoy sin tener que desprecintarlo,con una buena tele subida de volumen para sentir esa gran banda sonora lo vas a sentir igual.Pero si lo que quieres es sentir el proceso de meter el disco en la máquina y jugarlo,como te ha comentado el compañero Bully,no es un juego caro para comprar solo el disco y quemarlo en la consola mientras conservas el otro bien guardadito en la estantería.
En mi humilde opinión, no subestimaría que ese título en la actualidad sea barato o común como para desprecintarlo, pudiendo coger una unidad abierta por 4 chavos, incluso si no lo quiere, poder cederlo a otra persona que si valore tenerlo en ese estado.
Estoy convencido que en 10 años valdrá muchísimo más, y que muchos de los que aquí dicen ábrelo blabla en realidad no lo harían.
Hay sistemas en la actualidad que hasta la mayor basura precintada cuesta dinero, por común que sea, y más si el precinto es legítimo.
Hola amigos , supongo que va a gustos yo soy de los que le gustan rejugar a los jugos en formato original y por eso no tengo nada precintado, yo disfruto como un Niño cada vez que abro uno de mis juegos y los pone en la consola orgasmo cósmico y merca de la buena jaja un abrazo
Juego precintado que he comprado, juego que he abierto para probarlo. Y jamás me he planteado si estaba perdiendo la mitad del valor que tenía cerrado o lo que valdría en unos años.
El día que me compre un juego que quiera y dude en qué hacer con él por dinero, venderé al día siguiente toda mi colección porque ya habré llegado al punto de no retorno.
Totalmente lícito, por eso luego cuando aparece un Tombi precintado, incluso un Metal Gear del cual se vendieron muchos, o cualquier título de peso con precinto legítimo y del cual no se dude de su originalidad, se vende por lo que se vende, a ver cuantos encuentras.
Queda muy bonito de cara a la galería decir que se compran títulos nuevos para abrir, pero la realidad es que hay una gran diferencia de valor en muchos títulos de estar precintados o no, una cosa es abrir un juego de ps4 nuevo, y otra abrir un título de un sistema clásico de los cuales cada vez quedan menos preservados en esas condiciones.
Desde luego que no le encuentro mucho sentido a estas alturas pudiéndose jugar de mil maneras.
Pero allá cada cual con su dinero y su manera de verlo.
Y también creo que hay que tener en cuenta la conservación del juego. Si eres coleccionista y quieres tener ese juego en tu colección por muchos años, siempre se va a conservar mejor si lo mantienes precintado que si lo abres y lo juegas, por mucho que el juego lo hayas comprado tú originalmente y no haya pasado por más manos.
Yo lo que hago en estos casos es dejar el juego precintado pero jugarlo recurriendo a los métodos del capitán Jack Sparrow.
Si mañana mismo sale un Tombi precintado, mañana mismo lo compraré y te lo grabaré en vídeo para tu deleite mientras hago unboxing.
Un juego precintado tiene más valor porque se le supone en el maximo grado de conservación posible: estar nuevo. Por lo tanto es maravilloso comprar uno y abrirlo. Un juego de PS4 vale 60 euros, si a ti te parece calderilla pues 1º mi más sincera enhorabuena por tu situación económica, y 2° mis condolencias si valoras los juegos y las colecciones por lo caros que son y no por lo buenos que sean.
Esta misma semana se ha abierto en este foro un Klonoa precintado (cuatro cifras asi a ojo) para resultar que luego había un FIFA 2000 dentro metido. De 1.000 euros a 0,50 céntimos en un segundo.
Los juegos precintados y las colecciones que los poseen deben responder solo y exclusivamente a la intención de conservar un trozo de arte para la posteridad, habiéndolo ya comprado con esa intención. Eso, o que el propio artículo tenga sentido precintado por ser una frikada en ese estado. Como, por ejemplo, la caja de Zeldas sin abrir de Virtua Néstor, que dejaría de tener toda la gracia si se abriese, y no por el valor en sí.
Fuera de eso, tener juegos precintados y miedo a abrirlos para disfrutarlos porque pierden valor, (sobre todo si son cifras como las de un RR Type 4) responden a una mentalidad tristísima, que no entiende el coleccionismo como una pasión para nada, y menos aún por los juegos. Que, oh sorpresa, son para JUGAR.
Coleccionar algo precintado tiene su propia motivación, totalmente lícita. Incluso como inversión económica. Lo otro es simplemente escuchar campanas y no saber dónde, un tipo de perfil de persona y una mentalidad que ojalá no existiera porque solo nos perjudica a todos los que de verdad nos involucramos con esto.
Se pueden usar fundas pet, conservar los manuales en bolsas con cierre adhesivo y muchos métodos más. Te permiten jugar a ese juego y conservarlo de la mejor manera posible.
La línea entre coleccionar por amor, nostalgia, disfrute, pasión… Y la de abrazar el negocio y especulación en pos de todo lo anterior, es muuuuy fina. Ambas respetables pero si el compañero ha remarcado el quererlo jugar, deberíamos ayudarle a quitarse la idea de la cabeza de preservar por el mero hecho de sacarle un dinero a posteriori. Eso no es pasión por los videojuegos. Es negocio, como lo puede ser respecto a cualquier otro producto que años después sea susceptible a mayor cotización. Insisto, igualmente lícito.