
Como es bien sabido en breve, el 26 de mayo, saldrá al mercado la quinta revisión del street fighter 2 original para la nueva consola de Nintendo, la Nintendo Switch, y en este post vamos a poner informacion y discutir acerca de esta nueva entrega que llega 23 años después de la última, el grandísimo y para mi mejor juego de lucha de la historia SUPER STREET FIGHTER 2 TURBO
(SSF2 X grand master challenge en japón)
La serie Street Fighter 2 cuenta con las siguientes entregas:
- Street Fighter 2 the world warrior
- Street Fighter 2’ champion edition
- Street Fighter 2 turbo: hyper fighting
- Super Street Fighter 2: the new challlengers
- Super Street Fighter 2 Turbo
Esta es la serie original a la cual se pueden añadir
- Hyper Street Fighter 2 (arcade/ps2) que es una amalgama de la serie sf2 donde puedes escoger cualquier personaje en la versión de la entrega que quieras, pero que no cuenta como título Sf2 de por sí
- Super Street Fighter 2 Turbo hd remix, otro que no cuenta al ser un simple restyling del 2turbo con filtro hd para los servicios online de las consolas xbox360 y ps3.
Un montón de tiempo en que la irrupción del primer SF2 The World Warrior para arcade
(y posteriormente convertido a super nintendo) ha tenido tiempo de encumbrarse en el numero 1 histórico como el juego de lucha que más recuerdo y nostalgia trae entre los fans; aparte de ser considerado por muchos el mejor y el padre auténtico del género
Y una auténtica bomba cuando entró por primera vez en los salones recreativos.
Sus posteriores revisiones y ports a consolas no hicieron más que aumentar el mito de la saga y sobretodo de la subserie SF2.
Sin contar el SSF2 turbo hd remix (que es un restyling hd del 2turbo y no una nueva entrega) 23 años después saldrá la última revisión, oficiamente desarrollado por Capcom y llamado ULTRA STREET FIGHTER 2
Con la inclusión de Violent Ken y Evil Ryu en el roster inicial.
Este sera el nuevo roster inicial que vamos a analizar seguidamente:

Evidentemente, y siendo una secuela del super street fighter 2 turbo de 1994 el plantel de personajes incluirá todos los que ya estubieron en la edición anterior.
Pero un momento, todos?? Como daran cabida a los 2 luchadores nuevos Evil Ryu y Violent Ken?
Vamos a detallar a continuación problemas que puede tener este ultra sf2 que saldrá de momento de manera exclusiva para Nintendo Switch.:
LISTADO DE los PROBLEMAS que se le presentan a Capcom:
-
El juego saldrá para Nintendo Switch, una plataforma muy nueva, con una base de usuarios a años luz de los de xbox one o ps4, lo cual puede reducir su mercado y sus ventas. Y si las ventas no son buenas, menos comunidad online habrá para jugar; lo cual ya pongo en duda al ser el público de Nintendo o de Switch en particular poco dado a competir seriamente en juegos de lucha online. Claro que estoy generalizando, pero estamos hablando de una comunidad que parte de 0 con la gran comunidad de juegos de lucha que existe sobretodo en PC y PS4.
-
Lo preparada que pueda estar la red de Nintendo para dar lugar a una mínima escena competitiva.
Es de sobra conocido que el LAG en los juegos de lucha online es su mayor problema. Un mínimo lag de 30pin puede romper el juego y hacerlo injugable, lo mismo que puede pasar con el lg que pueda haber entre los controladores de Switch y la consola.
Es evidente que los joycon no son aptos para jugar a este juego un poco en serio, y deberemos esperar al resultado final del arcade stick que Hori está preparando para la nueva consola de Nintendo para poder analizar su rendimiento de manera correcta.
-
El filtro HD me sigue pareciendo una roña. Aunque el super 2 turbo original a estas alturas ya se le ven los descosidos en la falta de frames para que todo fluya a lo que actualmente estamos acostumbrados, normal para un juego de 1994, no es de recibo que su versión hd tenga aun menos frames de animación, con lo cual el juego en hd, como también pasaba con el super sf2 turbo hd remix (xbox live, psn) se ve tosco y practicamente injugable si te lo tomas un poco en serio.
-
La exclusión de las versiones “OLD” de distintos personajes. Es conocido que en el super sf2 turbo original podias desbloquear personajes con sus características idénticas que tubieron en anteriores juegos. Esto hacia ampliar aún más el roster de personajes a la vez que se mantenía el juego balanceado, un gran logro de Capcom.
Estos personajes “old” a veces tenian movimientos overpowered pero normalmente se les balanceaba facilmente puesto que al ser de versiones anteriores de la saga sf2, carecían de barra de super, lo cual es un gran punto negativo a la hora de decidir combates.
Salvo excepción de Old Sagat, el cual a veces era baneado de torneos por sus desmesurados pocos frames de recuperación entre hadouken y hadouken. Entre alguna otra tara.
También solía ser baneado Akuma, el cual era un personaje secreto desbloqueable pasando unos segundos en el roster por varios personajes y apretando start sobre Ryu, y estaba tremendamente roto.
-
La inclusión de Akuma, Evil Ryu y Violent Ken en el roster normal.
Los 2 primeros son personajes que aparecieron por vez primera en el juego SVC Chaos (neo Geo) y en el caso de Evil Ryu también tuvo un papel protagonista en la trama y en el roster de la saga Street Fighter IV.
En esta versión para Nintendo Switch parece que no conservaran los movimientos de esos juegos, como la mítica patada overhead de Evil Ryu en SFIV y Capcom optará por ser meras copias de los Ryu y Ken normales.
Aquí no puedo seguir discutiendo este punto porque falta ver el juego definitivo.
La inclusión de Akuma sin necesidad de ningún código ni nada y, según se comenta, en su exacta versión super 2 turbo si puede suponer un serio peligro para el balanceo del juego. Como siempre se le hace a Akuma debido a sus exageradas características ofensivas y de combeo, seguro que se le pondrá una de las barras de vida más cortas del juego, sinó la que más (más hp que los demas personajes por golpe recibido) pero el problema de Akuma puede seguir radicando en sus capacidades ofensivas. En manos de un experto que domine muy bien la defensa puede convertirse en un monstruo a no ser que Capcom tome cartas en el asunto.
-
La modificación de los stored supers puede incurrir en un nerfeo de los personajes Chun Li y E. Honda.
En super 2 turbo se podian mantener los super de varios personajes mientras se seguia avanzando hacia el personaje rival con el simple hecho de mantener el botón de salida del super apretado. Parece ser que Capcom ha modificado este hecho en esos 2 personajes pero lo ha mantenido para Balrog / boxer.
Esto puede mandar a Honda al lowest tier porque era un personaje que necesitaba de ese exploit para mantenerse mínimamente competitivo contra los tiers más altos.
-
La inclusión del tech throw. Es conocido que en la saga sf2 original no se puede contrarrestar un agarre, el primero que agarra primero que coge al rival. La inclusión del tech throw, para despegarte de los rivales, se incluyó en SFIII y puede romper bastante la jugabilidad arquetípica de la saga SF2.
-
La reducción de la velocidad, a menudo endiablada, del super 2 turbo original. Este es el hecho que preocupa más a la comunidad fighting. Ya que cambia enteramente el concepto de lucha rápida y decisiones instantáneas que requería el 2 turbo original.
-
Por último, otro punto a evaluar será la salida al mercado y los primeros días de vida del juego en el mercado.
Es sabido el desastre que fueron los primeros meses de SFV y lo poco que hizo Capcom para arreglarlo. Centrándose en el juego competitivo y los torneos del juego y olvidando al jugador ocasional que solo quería disfrutar de un bonito modo historia (en juego ni siquiera tenía modo historia) y luchas contra la IA a nivel bajo/medio sin tener las ganas ni el tiempo de meterse online donde el factor competivio puede abrumar a demasiada gente, sobretodo en este género tan particular y directo.