[Todocoleccion] Los chollos que nunca compraste (2007-2018)

A mí me pasa igual xD en esa época era estudiante y apenas tenía para seguir el ritmo de novedades que quería (principalmente jrpgs) tirando de estrenas y cumpleaños. Y ahora, con trabajo y sueldo, el precio se ha disparado.
Aún así no son sólo los youtubers, que también, sino internet y el auge de la compra-venta online.
Antes la mayor parte del material se movía en tiendas que tenían que pagar sueldos, impuestos, alquiler, luz del local,…y a quienes el stock parado les costaba pasta., y por tanto, tenían que vender, y no podían dejar un juego a 299 a ver si pica un friki random…ahora son reventas que lo meten todo en un trastero y lo dejan criando como si fuera vino en barrica de roble.

5 Me gusta

Joder :confused: yo compraba cartuchada en el Game stop y te vendían un zafiro por 5€, lotes de Mario, de donkey Kong country etc etc sobre todo de advance.

Por wallapop era otra historia en 2013-2015. Había gente que vendía cajas de cartuchos llenas por 20€ + la Game, plays por 10€…

Me acuerdo de ver una Game cube por 50€ con 10 juegos y una nintendo 64 (Zelda, agente 007, super Mario 64, star wars…) por 30€…

Había auténticos chollazos porque las consolas estaban papilla y ahora te piden 70€ por una advance mugrienta.

Hago el añadido que esto antes nadie lo quería y éramos los 4 matados lo que comprábamos “basura”

3 Me gusta

Venga, refloto el hilo porque últimamente está de moda hablar de los inicios de coleccionismo. Poned algún chollito que os llevarais en la época!

No es solo en los videojuegos. Yo he estado muy metido en Magic y he ganado más pasta ahí que en Youtube. Y eso que empecé en Magic en 2002, no en la época dorada de los 90. El COVID lo cambió todo, cartas que valían 2€ pasaron a valer 30, cartas de 100 pasaron a 500 y cartas de 1000 pasaron a más de 10000…

En los videojuegos por lo que he visto ha sido similar. Pero aún hay sistemas donde se puede coleccionar bien barato. Miras ps2 y hay precios risibles, Mega en comparación a SNES por el cartón es un regalo…

3 Me gusta

Ya te digo, cuando Sega le da mil patadas a Nintendo, pero ya sabes cómo es la gente… :joy::joy::joy:

1 me gusta

Yo fui jugador de magic desde finales de los 90 y ha cambiado tanto la cosa que lo deje allá por el 2003 con mirrodin, que fue el último torneo que jugué. Después de eso tengo las cartas cogiendo polvo, algún full set tengo , pero ya ni idea de precios.

5 Me gusta

Solo conservo un full set de Revised por nostalgia, pero todo el tema entre el 93 y 95 es carísimo.

Luego si son ediciones en español de Tempestad, Saga de Urza… también son bien valoradas

A mi Mirrodin me encantó, pero fue de las últimas ediciones con personalidad. Tampoco te has perdido mucho… Espiral del Tiempo, Innistrad, y pocas más ediciones salvo.

1 me gusta

Entiendo el tema del cartón y el coleccionismo. Pero Nintendo en general sí es caro, Gamecube es mucho más caro en los multis que ps2 y que Xbox por lo general.

Ya de NES y Master System ni hablamos las diferencias…

2 Me gusta

Me acuerdo la época de los black lotus y así de tener en los mazos y ahora mira que precios… hasta el 99/2000 aun se podían conseguir moxes por 150/200€ y black lotus 500, se ha ido de las manos, yo lo que me queda pena es no conservar el juzam djinn que hoy día ya es una barbaridad también según veo en cardmarket, me encantaba ese arte… y bueno el haber intercambiado moxes y así… me acuerdo un portugués que venía a vender cartas con páginas completas de black lotus y moxes cuando estaban a 90/100 jajajaja

4 Me gusta

Yo también lo dejé por esa época, la última expansión que jugué fue embestida, ahora no sé cómo andará el tema del tradeo pero ya en aquella época me pillé, o más bien cambié, las cartas medio buenas que tenía por una PS2 al dueño de la tienda donde compraba que era colega mío, mi mujer tuvo también una tienda donde vendía Magic, Warhammer y demás y me decía que había meses que de donde más sacaba era del tradeo de cartas, lo de vender sobres y figuras estaba muy ajustado y dejaba poco margen.

3 Me gusta

Si, el arte de las primeras ediciones era alucinante, tuve un set de Arabian Nights completo y a veces me pasaba el tiempo solo mirándolo, Antiquities nunca lo tuve pero el rollo mecánica estaba genial también tirada…

Y ya ves ahora haciendo cartas de Final Fantasy.

3 Me gusta

Al ser autónomo por YouTube pude comprar algunas cajas hace años para revender y o las vendías precintadas o palmabas pasta. Ya las cartas de las nuevas colecciones apenas valen nada la mayoría, sacan artes alternativos y tropecientas versiones de las cartas buenas y eso hace que se deprecie todavía más.

El negocio en Magic está en lo antiguo, si sabes ver los picos de mercado. Ahora aunque parezca mentira es buen momento para comprar, en 1 o 2 años va a haber otro repunte.

2 Me gusta

Yo empece a jugar en embestida y lo deje en Regreso a Ravnica alla por 2012. Con la salida de FF me volvio a interesar y es una locura los precios que se mueven. Habra que rebuscar. Pero vamos con la locura de los videojuegos ya tengo bastante :rofl:

4 Me gusta

Empezaste cuando yo más o menos, creo que también fue en Embestida, mi primer mazo competitivo era de Goblins.

Yo no invertiría en Magic, está demasiado caro y los chinos cada vez mejoran más las copias.

2 Me gusta

No no . Digo para vender. Siempre me he movido por jugar y tengo mazos de sobra para eso. Con FF volvi por la frikada y por recordar.
Yo de clerigos que me dejo un colega y ya mi primer mazo fue de artefactos con mirrodin.

2 Me gusta

Yo era de azul negro, la cara de la gente al no dejarles jugar era épica… :rofl::rofl::rofl:

3 Me gusta

Yo empecé en Legiones, la segunda expansión del ciclo de Embestida, con el mazo de Fragmentados (slivers), y en Azote me pillé el de Goblins y lo mejoré para competir, primero en extendido y luego en Legacy.
Las Magic son dr0j4 pura y dura, y encima pay to win, es mejor dejarlo a tiempo xD

3 Me gusta

Cierto.

1 me gusta

Todas las barbaridades sobre especulación que podamos encontrar en el coleccionismo de videojuegos, en el mundo de los TCG es la norma. Especialmente en Magic.

Wizards ha tomado muy bien la medida al consumidor medio en los últimos años: Universes Beyond, Secret lair, Collector Boosters, Alternate arts…
Limited Run Games o Super Rare Games parecen meros aficionados a su lado.

4 Me gusta

Yo empecé con el magic en el 94 y desde entonces lo dejo durante unos años y vuelvo de vez en cuando para echar alguna partida con los amigos. Eso sí, no compro nada desde hace unos 10 años. Todavía conservo casi todas las cartas pero el 80% del valor está en las tierras dobles de revised.

Lo del arte de las cartas antiguas creo que es más nostalgia que otra cosa porque en cuanto wizards of the coast pegó el boom económico se empezaron a dejar muchísima más pasta en artistas.

3 Me gusta