The Last Faith será el SOTN definitivo de esta década?

El otro día bicheando por Kickstarter di con The Last Faith, un Metroidvania al uso pero con una pinta brutal:

https://www.kickstarter.com/projects/kumisoulsgames/the-last-faith-a-dark-gothic-metroidvania/description

El caso es que ha mi me ha dejado maravillado y le seguiré la pista muy de cerca.

Por otro lado, un buen amigo se quejaba de que a menudo estos desarrollos estaban muy bien y había que apoyarlos pero no veía justo que acababan en el mercado convencional comercializando el mismo producto que tu habías apoyado y sin una penalización de tiempo (concretamente se quejaba en el Bloodstained, le habían mandado juego, caja metálica y libro por tres pedidos distintos y más tarde de que el juego se comercializara para todo el mundo).

¿Que experiencia teneis en este sentido?

3 Me gusta

Ahí va mi experiencia: Yo el único crowdfunding que he apoyado en la fase de desarrollo, ha sido un disco de Manolo Kabezabolo hace años. Y joder, nada que ver con las chorraditas que te dan por apoyar un videojuego. Por 50€ recibí el disco físico, una foto grande firmada del grupo con la dedicatoria que elegí, una camiseta, una dentadura de juguete, mi nombre en el listado del libreto interno, descarga digital del disco, una entrada para el concierto que eligiera de la gira (que fue en Zaragoza con más grupos), y cervezas ilimitadas con ellos en el camerino, aparte ver el concierto al lado del batería. Eso si es un crowdfunding xd

2 Me gusta

Hubiera dicho que el SOTN de esta generación era el Bloodstained, que por cierto me gustó bastante.

Yo participé en un Kick para que un podcast que me gusta, El complejo Lambda, pudiera continuar en antena y no recuerdo qué recibí pero me dio igual, yo lo que quería era que se siguiera emitiendo y así fue. Creo que mucha gente exige demasiado cuando colabora. A ver, que estás poniendo lo que costaría un juego, no 10 millones de euros.

2 Me gusta

Pues igual ha sido por jugarlo con la Switch Lite pero tanto gráficamente como rendimiento (con tirones en partes del juego con 4-5 enemigos en pantalla) me ha decepcionado.

A parte no innova nada y la historia a mi me ha resultado bastante plana…

A ver, este proyecto tiene pintaza y yo apoyaré sin dudar, teniendo edición física y la buena pinta que tiene es un win win para mí. No quiero que venga un harén para satisfacerme ni nada por el estilo, únicamente la edición física del juego y pasarlo bien con él.

Pago 50€ para que el proyecto salga adelante, no puedo pedir más de lo que doy porque en tal caso algo no funciona bien.

Ese juego ya existe no?, se llama Blasphemous. Vamos es clavaito.

1 me gusta

A mi el rollo de hacer juegos con estética a la antigua ya me cansa un poco. Que los hagan vale guai pero a mi que no me busquen. Estamos en 2020…se pueden hacer cosas muy guapas en 2D sin que tengan que ser estetica 16bit…

Que aprendan de Vanillaware.

En parte llevas razón y con la excusa del indie, retro y proyectos de bajo presupuesto nos estamos encallando en juegos “clónicos” donde la inspiración a veces roza el plagio.

Pero luego y sobretodo en determinadas tipología de juegos como puede ser los Metroidvania o juegos de lucha, una gran parte de la comunidad gamer pide o consume preferiblemente aquellos con desarrollo 2D (yo aquí me incluyo).

Conclusión: Hay mercado porque hay demanda pero nos cuelan cada truño…

Enésimo clon de un juego retro… lo siento pero echo en falta cosas frescas :confused: