Yo esta tarde he estado revisando el lote y para nada lo considero un chollo ni muchisimo menos. En cuanto a los juegos de Super Nintendo excepto dos o tres juegos no estamos hablando de juegos raros. Y en los juegos raros tipo Whirlo muchos de ellos sufren de aplastamiento, cosa que hace que pierdan muchisimo valor ya que las cajas aplastadas son casi peores que las rotas.
En cuanto al resto de material. Ocurre lo mismo; nada destacable ni en Saturn ni en N64, con juegos aplastados y las esquinas tocadas del mal almacenaje. Mención especial a los kof95, juego que tampoco es muy demandado pero a pesar de que hay 5 unidades no se salva ninguna del aplastamiento.
Juegos de Game Boy con daños. Vease el nemesis en la parte baja de la caja. El resto de juegos de Game Gear, Master System y PS1 nada destacable. La faena se remata con un Monkey Island de PC precintado y aplastado, como no podia ser de otra forma.
Bajo mi criterio es un lote que por 4100 euros va a costarle mucho trabajo sacar algun beneficio y ya no digamos si aparecen mas daños no visibles a simple vista o consolas abiertas y cosas incompletas.
Este monkey island precintado de erbe alguien sabe si el precinto lo hizo oficial erbe? Esa edicion creo que no venía completa; solo traía la rueda y diskettes; faltando otros extras que venían en otras ediciones
Alguien puede confirmarlo?
Es un juego que me falta y vendría bien saberlo
No te puedo decir lo del precinto, pero lo que te puedo asegurar es el contenido: Ruleta, manual de instrucciones y los diskettes. Sé que en algunas tiradas ni siquiera venía el manual (la edición de Maxi Juegos), pero la tirada original de Erbe, con los dikettes en color gris (no negro), venía además con las instrucciones mencionadas.
Aquí traemos un juego que compré para un amigo sobre el año 2006/2007. Me dijo que le pujase una subasta y se lo gané por unos 220 euros. Poco despues lo vendió por unos 400. Fijaros ahora la situación:
Andaba buscando el Battle Garegga de Saturn y me he encontrado con esta monstruosidad, 38 juegos top de Saturn precintados, mas 11 de Dreamcast, ahí ya peco de gran desconocimiento, pero la verdad que de los de Saturn hay auténticos griales.
Fantastico lote [member=11]Solid Snake[/member] . Lo cierto es que ya lo habia visto y aqunque me parezca caro hay que reconocer que tiene un montón de “pepinos” del catálogo japones precintados.
Yo traigo por mi parte dos piezas gordas del catálogo de Neo Geo AES. De momento los precios son altos pero ¿a cuanto terminarán?. Se admiten apuestas jajajja:
Super castlevania 4 no es sólo un juego atemporal de una de las sagas mas queridas, si no que encima es uno de los mejores juegos que se han hecho nunca, coleccionable no sólo por sistema, si no por saga y además como top de mejores videojuegos, un claro caso de juego que es dificil colocarle un techo de valor.
Me resulta particularmente asombrosa la revalorización que ha tenido Blazing Star de poco tiempo a esta parte.
En cuestión de escasos años ha traspasado la barrera de los 3000€ y ya es muy difícil verlo por menos de 4000€.
Yo lo conseguí por 1180€ en pleno octubre de 2014.
Es espectacular la demanda mundial sobre este título concreto. A los que lo tengais os felicito pues es una pieza que no para de revalorizarse y que estoy seguro que en no muchos años alcanzará los cinco dígitos.
Tela lo del blazing star
Siempre ha sido mas raro de ver que el Pulstar, que también ha subido mucho de precio, pero el blazing supongo haber salido 4 años más tarde y casi en el ocaso del sistema lo hace rarísimo de ver y la demanda es alta por ser un gran juego
No se si recuerdas el debate que tuvimos en otro foro acerca de la unidad que terminó en 6.000 €. Como se puede apreciar esa venta, que era de una unidad mint sin sunfade, era 100% real y estableció un nuevo precio y tasación para una unidad perfecta. En el caso que nos ocupa hablamos de una unidad con sunfade en el lomo y que ya supera los 4.300 aun faltando 3 dias de subasta.
Estoy de acuerdo contigo en que este título, junto con otros de gran calidad contrastada, no van a parar de subir nunca.
Como siempre digo, el tiempo lo pone todo en su sitio. Voy a disfrutar viendo estos últimos días cómo acaba esta subasta. Supongo que la decoloración solar en el lomo le restará puntos a esta unidad, pero fíjate, aun con todo, estoy seguro que superará los 4.500 euros.
Reitero mi enhorabuena a aquellos que lo posean pues es una maravilla disfrutar de la originalidad en el coleccionismo y comprobar cómo el tiempo corre a favor de los que toman partido por lo auténtico.
Ya ha superado los 4500€ tal y como predije, y aun faltan 17 horas.
Si el sunfade en el lomo fuese mucho más acusado, pesaría mucho sobre su precio final. Este caso al no ser extremo, no pesará tanto en el cómputo final, ya que es una unidad muy bonita a pesar de no ser perfecta.
Suerte a los que tengais esta pieza de historia de NEO-GEO AES en vuestras colecciones. Sólo contando España, conozco directamente a 14 personas que lo poseen. Su rareza no es muy alta en mi modesta opinión.
Pero su carisma y su demanda lo hacen muy muy valioso. Traspasa barreras de edad. Lo desean y demandan cuarentones, treintañeros y veinteañeros en la actualidad, según mis experiencias personales y mis tratos. Ese es su target actual en 2017 diría. Algún día lo veré con asiduidad en ventas cerradas sobre 5 dígitos. No me cabe duda.
Ese target que dices ultra es el target de todos los videojuegos retro jaja los que crecimos con ellos básicamente…
En neo geo hay mucha demanda porque su catalogo creo ya es muy conocido, a fondo, en cambio me sigue sorprendiendo la poca o estancada demanda que hay de otros sistemas como pc engine, pc o megadrive, que tienen muchas joyas ocultas y desconocidas pero que siguen “enterradas” para mucha gente
Gracias por tu apreciación compañero.
Lamento decirte que no estoy de acuerdo con ella, giru85. Conozco a gente de esas edades que coleccionan NEO-GEO. Hablo de mis experiencias personales, no de suposiciones.
Pero de igual forma, conozco a coleccionistas de Atari y de SG1000 por ponerte un ejemplo, y es un espectro donde no puedo hablar de veinteañeros como en el caso de la pantera negra de SNK, donde sí conozco varios ejemplos de gente que no vivió AES y sin embargo la colecciona.
Por supuesto esto es sólo mi experiencia personal, ni conozco a todos los coleccionistas del mundo, ni lo pretendo. Pero en mi experiencia, hay consolas como AES que tienen demanda entre generaciones muy posteriores a su época. Y esto no lo he visto en “todo” lo retro.
Tampoco estoy de acuerdo en otra opinión tuya, cuando hablabas de Pulstar y Blazing:
Primero porque es erróneo que Blazing saliese 4 años más tarde que Pulstar. Blazing Star salió a la venta 2 años y medio después que Pulstar, 4 años es un dato demasiado inexacto si me lo permites compañero.
Pulstar salió el 28 de AGOSTO de 1995 y Blazing Star salió en FEBRERO de 1998, es decir 2 años y 6 meses de diferencia, bastante menos de 4 años.
Y segundo, que saliese en el “ocaso” del sistema no lo hace rarísimo de ver pues nada tiene que ver. Mira KOF 98 el cual salió un mes después que el propio BLAZING STAR, en SEPTIEMBRE de 1998 y del cual hay decenas de miles de copias. Por tanto la fecha de salida en ese supuesto “ocaso” no determina per se el origen de su rareza actual, en mi modesta opinión.
Lo que hace que BLAZING STAR sea “raro” de ver (que para mí es una rareza muy muy leve comparado con otros monstruosidades del sistema) es sin lugar a dudas su ALTÍSIMA demanda. Y esta se basa sin lugar a dudas en su reconocida calidad.
Al ser un juego excelente de una consola excelente se crea ese halo de “magia” llamémosle y los coleccionistas de todo el mundo quieren su unidad, por cierto de un amplísimo target de edades y generaciones como ya he dicho.
Para mí es mucho más raro un Blazing que un Samurai Spirits 2 o un Samurai Shodown 2 Dog Tag por poner un ejemplo fácil, pero también hay que decir que es mucho muchísimo menos raro que muchos otros griales como un Overtop por ejemplo, y sin embargo hoy por hoy el valor de un Blazing es superior al del juego de coches de ADK (que no se queda lejos todo sea dicho).
La calidad y cierta rareza, todo ello en una consola mística como AES, es el cócktel explosivo que dispara su demanda, y con ella, de la mano, su valor actual.