Sega megadrive franjas azules laterales

Hola,
Recien me llego una sega mega drive con el cable scart de sega y la imagen del juego no ocupa la pantalla completa hay unas franjas laterales que no me salen ni en la super nintendo, ni en otra consola

Quizá necesite un ajuste de geometría, las teles son muy ``tontas´´para eso, interpretan cada una la señal como les viene, y lo que vale para una consola no necesariamente lo hace para otra.

Supongo que te refieres a la franja de la derecha en el Sonic. La imagen la tienes descentrada hacia la izquierda. Cuesta encontrar un TV de tamaño pequeño, que no esté así. Te debería pasar con todo lo que conectes por RGB. Entrando en el menú de servicio del TV podrías ajustar la imagen. Las franjas superior e inferior son las habituales de los juegos PAL que achatan la imagen.

Le hice con la wii un test pattern , he probado ahora con juegos de la gamecube y encuadra bien

Mira la imagen del Zelda, ese está perfectamente centrada, y hice un calibrado de imagen de la tv.

Ya se ha comentado esto muchas veces en el foro. Se debe al cable RGB y la forma en que envía a la tv la señal, solo lo puedes arreglar si cuadras la tv con los parámetros. Pero si con otras consolas se te cuadra bien, entonces déjalo así

A mi por ejemplo Megadrive me cuadra perfecto, en cambio con PS2 me sale margen

No tiene arreglo porque si pones bien de geometria la MD, las otras consolas se te van a descuadrar

La otra opción es jugar sin rgb

Gracias por la explicación, está foto me la envió el chico que me vendió la tv

Ahora la he probado con una Sony con la PS2 integrada y no sale imagen… En cuanto los parametros con la wii y el 240p test suite cuadre la tv.

Yo no creo que a la Megadrive le pase nada, si es lo que te preocupa

De todos modos para salir de dudas puedes probar con un RF o un cable AV (el amarillo de toda la vida) En teoría esas señales te deberían salir bien ajustadas

Esas franjas azules que ves es sencillamente el color de fondo de ese juego. Megadrive tiene la particularidad de que esa última capa suele ser más grande que el resto de la imagen. Le pasa también a Master System, por cierto. Lo puedes ver incluso en emuladores. Es normal que la Megadrive y la Master muestren ese color de fondo especialmente en televisiones PAL a 50 Hz, tanto a los lados como arriba y abajo. Es decir, lo que en otras consolas es una banda negra, en estas consolas suele ser de color. Normalmente, en un CRT, esas bandas quedaban completamente en el borde y no eran perceptibles porque las laterales se salían de la imagen visible. Las superiores e inferiores sí era más probable que se percibieran en una consola PAL, por aquello del achatamiento de la imagen.

Tu Megadrive es una PAL-Secam francesa, por el cable que enseñas, así que ahí lo tienes. Es posible que por ahí vaya el tema. Las laterales es más raro que sean tan visibles en una tele CRT. Si lo conectas a una tele moderna se ven en todo su esplendor, pero en una CRT es raro que se vean tanto. En cualquier caso no es problema de la consola. Estas bandas son muy notables en Sonic 1, que es el ejemplo que estás poniendo, porque utiliza un color azul muy cantoso. Yo tengo exactamente el mismo modelo de consola con el mismo cable, y le tengo hecho un perfil en el Framemeister para alargar la imagen convenientemente y que no se vean estas franjas.

Es el tipo de cosas que antiguamente no veías, pero que hoy son más evidentes. Es como la forma en la que NES gestiona el scroll en sus primera líneas verticales. Antiguamente esa parte de la imagen no era visible o lo era apenas, pero hoy puedes ver en Super Mario Bros 3 cómo va generando los objetos a trompicones si no ajustas bien la imagen. Tampoco le pasa nada al juego ni a la consola, es que sencillemente no se suponía que tú lo verías.

3 Me gusta

Vaya masterclass de Sega Megadrive! Muchas gracias a todos. Y correcto es una megadrive Francesa, la verdad que si no fuera por las bandas… el resto la calidad de imagen es brutal, así que casi vale la pena comerselas. Lo repito gracias a todos por la clase.

Es más, según avances de mundos en el Sonic, verás que en otros las franjas pasarán a ser negras, porque es el fondo que se utiliza para algunas pantallas. Es, como bien te han dicho, simplemente los restos que quedan invisibles que por gestiones de geometría de cada TV a veces se ven.

Las versiones NTSC al ser versiones inferiores y tener menos resolución, por ejemplo, no tienen la necesidad de achatar y deformar la imagen como las PAL, y el efecto que te puede pasar es el contrario, que la imagen ocupe demasiado y se te corten las barras de vida o los créditos porque están fuera del espectro visible.

El cable RGB mueve la imagen hacia la izquierda…

Es un mundo esto :rofl:

Un mundo caprichoso jajaj pero bueno abriendo la petaca del cable y que aparezca sega 1986, no hay que ponerse exigente.

Es porque tu mega drive es pal francia :b

Yo recuerdo perfectamente que mi Siemens FS958 multi norma (Pal/Secam/NTSC) con Megadrive y su pertinente cable RGB la imagen quedaba perfectamente centrada, con Neo-Geo igualmente, y en cambio con Super Nintendo esa imagen se descentraba hacia la izquierda.

Me acordaré toda la vida puesto que no entendía el porqué y me daba tal tirria que pese a verse descomunalmente mejor que con el cable que traía de fábrica terminé por no usar el de RGB.

Sin embargo ahora en toda LED e incluso OLED cualquier consola original queda perfectamente centrada.

Comprate un CRT o el policía del retro aparecerá en tu casa y no te gustará lo que hará con esas franjas!

2 Me gusta

si, si, oh lala :slight_smile:

1 me gusta