Llevo unos días siguiendo este hilo y me estáis dando unas ganas de jugar al secret of evermore que no veas. Este juego lo tengo desde el 96 que me lo regalaron mis padres por mi cumpleaños y le tengo mucho cariño pero me pillo algo pequeño para interesarme por este genero, era más de plataformas y pensar poco, y nunca me lo pasé.
Con los años empecé a interesarme por este tipo de juegos, pero el SoE nunca lo he tenido como prioridad. Es más, por las reviews y demás de la época, de los RPGs que llegaron traducidos a España siempre pensé que era el peor. Con todo lo que estáis contando, lo meto en la lista de juegos retro a jugar
Tío eso es herejía! Es un juegazo, pero es diferente y no a todo el mundo le gusta lo diferente o se atreve a probarlo y directamente lo critica. Lo que pasa es que no manejas al típico protagonista que a todas las vuelve locas y se casa con la más guapa o con la princesa de turno, no hay magos ni malos malísimos de libro. Aunque la gente se queje de que no llegó en su día Chrono Trigger, Secret of Mana o Final Fantasy VI traducidos (yo también me quejo, tonto no soy), tal vez fue por azar pero creo que los que trajeron traducidos fueron muy acertados, ya que Illusion of Time, Secret of Evermore y Terranigma son juegos bien diferentes dentro del género. Lufia aunque muy bueno, es el típico JRPG más al uso.
Yo también era más de plataformas, y lo sigo siendo, y no me llamaba nada todo lo que fuese RPG, pero este juego me enganchó desde el primero momento y creo que aquí has dado en la clave
Primera pelea con los raptors como si estuviese en jurassic park, primer jefe serio un pantano de brea que q mí le recordaba a la princesa prometida, el protagonista vestido tipo regreso al futuro… Era muy fácil que la historia enganchase. Encima traducido al castellano, con un compañero genial como el perro, al que yo siempre llamo guindilla no sé por qué , una jugabilidad brutal…
Como dije antes, no soy nada imparcial con este título
Pero Regreso al Futuro y la Princesa Prometida son ochenteras, que a mí me mola más y todo. Además decía el protagonista que la nave se parecía a la de Regreso al Hiperfuturo o algo así. Ya lo de Parque Jurásico sí, que fue salió en el 93. La parte del Templo de Colosia y la Gran Pirámide es más como Indiana Jones, Yo creo que el equipo de desarrollo había vivido con gran intensidad los 80.
Para mi verminator no me costó tanto pero la rata tiene mucha malauva
El puño creo es la pócima que le afecta más,en el fondo es sencillo pero el laberinto del bosque es otro latazo y averigue la pista de un búho que estaba en una rama,tiene unos cuantos laberintos
Para laberinto el peor el de los goblins pasando del mundo 2 al 3. Hay veces que me he tirado horas para encontrar el camino y otras que sin esfuerzo. Nunca he entendido el patrón
Ayer mismo me lo pasé. Es que como a mitad de camino, hay un teletransportador que te manda por el camino equivocado y otro por el bueno, y a veces te tiras dando vueltas en círculo como no estés atento. A mí me pasa como a ti, que a veces lo encuentras y otras no, pero lo bueno es que a diferencia del Bosque Oscuro, el subterráneo y aparece en la guía y le puedes echar un ojo, porque la guía viene detallada hasta la mitad del juego y después yo a te buscas tú la vida.