¿Se poseen juegos solo por su precio?¿Cuál es el sentido de coleccionar?

Venga, al grano:

¿Se poseen juegos solo por su precio?

Yo no. En todo caso de forma inversa: es decir, algún juego tengo porque me lo encontré tirado de precio. Pero nunca he comprado algo caro sólo porque es caro.

¿Cuál es el sentido de coleccionar?

En mi caso, porque me gustan los videojuegos, y más en formato físico. Y supongo que parte es hacer lo que de pequeño no podía hacer. Supongo que la nostalgia tiene su parte de culpa, pero no toda: nunca tuve o quise tener una Game Cube en su día, y ahora tengo una mini colección que espero que crezca y la disfruto mucho.

¿Hay quien disfruta solo comprando y vendiendo y no jugando?

Supongo. Por ejemplo, si vas a por un full-set. Quiero decir, como han dicho, en la mayoría de los catálogos hay mucha broza. No creo que la gente hoy en día vaya a reventar a partidas un Trollz de GBA o un Madden 97.

¿Sois partidarios de los full-sets?

Matizo mi respuesta anterior, que era un poco en bruto. Yo no lo haría, precisamente porque en un full set hay mucha broza a la que nunca jugarás. Para mí sería enfermizo… pero eso no quiere decir que lo sea para otro. De hecho, yo voy a por el fullset pero no de sistemas, sino de sagas. Tengo casi todo lo de Zelda, Mario, Sonic y Final Fantasy, por ejemplo, entre ellos broza y cosas que sé que no jugaré nunca, por puro coleccionismo.

¿Hay aficionados que su meta es competir con otros para ver quien tiene el juego más caro?

Claro que sí. El más caro, el que está en mejor estado, el más raro…

¿Comprar por postureo?

Yo nunca lo he hecho. De hecho creo que casi nunca he enseñado mi colección, y menos en Internet. Y si lo he hecho ha sido de forma parcial. Si me compro un juego caro me da hasta algo de vergüenza/cargo de conciencia haberme gastado tanto, y no lo suelo decir. Aunque supongo que de vez en cuando sí decimos orgullosos que tenemos tal o cuál juego, para mí el objetivo al comprarlo nunca es ese.

Pero sí que hay gente que lo hace, claro. Todos lo sabemos.

2 Me gusta

Para tí no lo será, para otros desde luego que sí, entre los que me incluyo. Es como tener un álbum de cromos completo, ¿dejaría de completarlo porque un cromo no me gusta? evidentemente no.

2 Me gusta

Klonoa para mi es un juego de una calidad excelsa , pero si que es un juego muy facilón la verdad , pero el juego es top de la consola sin duda

2 Me gusta

Pues en mi caso es justo lo contrario. Le tengo total aversión al PAL ES y prefiero los juegos en su edición más internacional. De hecho si puedo optar por NTSC lo hago.

1 me gusta

En mi caso la cosa es muy simple. Trato de conseguir todos los juegos posibles que me gustan o que me pueden gustar al precio más economico posible. Los compras porque piensas que así ya los tienes y que lo podrás disfrutar en su día cuando quieras.

La realidad te llega con el tiempo, cuando te das cuenta que los juegos que compraste hace años de anteriores generaciones no los vas a jugar nunca. Entonces piensas en el momento actual y en que los años pasan y cada vez eres más viejo. Debería seguir comprando y acumulando juegos o empezar a comprar solo los que realmente vas a disfrutar?

Cuando eres joven no piensas en esas cosas pero, cuando eres más mayor, es uno de los principales “problemas”. Que voy a hacer con mi colección? Entonces es cuando empieza una lucha interna en tu cabeza donde se discute si has hecho bien o no en invertir ese dineral y ese tiempo en esta afición

La respuesta suele ser que si ha válido la pena porque te gusta mucho, has vivido momentos muy bonitos (cuando te ibas de la tienda con ese juego que tanto buscabas a ese precio) y has difrutado mucho de esa parte de tu vida. Hay que tener en cuenta que el verdadero coleccionista, a veces, disfruta más comprando y buscando que jugando. Yo soy un ejemplo clarisimo de eso

Que si haya válido la pena no quiere decir que al final, cuando eres mayor, no te quede un amargo regusto solo pensando que te tendrás que deshacer de ella

Una vez dicho todo esto me pregunto: cual es el sentido de coleccionar? Pues que he disfrutado haciendolo y me ha hecho feliz durante muchos años

1 me gusta

Entiendo y respeto tu punto de vista, pero personalmente sólo colecciono juegos que bajo mi criterio reunan una calidad artística mínima, y no tanto por tener todo lo que ha salido. De hecho creo que hay títulos que deshonran el concepto de videojuego y el sistema para la que han salido.

2 Me gusta

Personalmente, comprar un juego solo por ser caro me parece bastante absurdo. Otra cosa seria comprar un juego que va a ser caro pero lo quieres para jugar y no para especular en un futuro con el. Yo personalmente lo que compro es porque me gusta y quiero jugarlo, aunque al final pase el tiempo y no lo haga por X motivos. Pero comprar algo que sabes de antemano que no vas a jugar me parece invertir mal el dinero, dinero con el cual podrías comprar algo que si querrías jugar.

1 me gusta

¿Notas que ha recibido en prensa? ¿votos de usuarios de webs de títulos de PSX? ¿eso es objetivo? No sé, siempre me parece que eso es muy demagógico y no tiene ningún peso. La gente es fanática, las revistas dan notas muy subjetivas, sobre todo en la época que daban las notas que les daba la gana y tenemos muchos vídeos de Virtua sacando notas de juegos que son de vergüenza.

Klonoa es un juego en 2D que tendrá su calidad, y no lo voy a discutir, pero para mi es un juego del montón y siempre lo será, no fue un súper ventas ni innovó en nada el género, lo único que tiene es entre coleccionistas de PS1.

Nunca he comprado un juego por ser más o menos caro, de hecho muchas veces me alegro de que algunos juegos caros sean muy malos, o simplemente no me transmitan nostalgia para quererme hacer con ellos.

Para mí el sentido de coleccionar es el de cumplir con un sueño que tenía de pequeño cuando me pasaba el día alucinando en los recreativos, disfrutar de los videojuegos que quiera, cuando quiera y por eso tengo tantos, sin más.

No disfruto nada vendiendo y por eso lo hago lo menos posible, ya he hablado alguna vez de la pereza que me daría vender mi colección solo por tener que hacer envíos.

Para mi el fullset no es una opción, primero porque no tengo dinero, segundo porque me gustan todos los sistemas y tercero porque no tengo espacio, con presupuesto infinito tendría una mansion con todos los videojuegos de la historia sin dudar. Llegados a este punto, afino hacia mis gustos y recuerdos nostálgicos, otro entiendo perfectamente que haya gente muy fan de un sistema y opte por hacer un fullset, cada uno es conocedor de lo que le da felicidad.

Si existe algún coleccionista que tenga como afición competir por el juego más caro, no lo conozco o nunca se me ha presentado como tal.

Mi colección no la había enseñado nunca hasta que la enseñé en el canal de Virtua para fomentar el canal de hecho la tenía como algo personal y no me gustaba enseñarla ni cuando alguien venía a casa. Ahora hago parecido pero la ha visto mucha más gente, lo único que ya no parece de recibo decir que no la enseño, aunque la verdad es que el vídeo está muy desactualizado y no la he enseñado más, y únicamente la enseñaría en el canal de Virtua de nuevo, claro.

1 me gusta

Podría haber escrito yo tu mensaje… coincido palabra por palabra. Bueno, menos en lo de mostrar mi colección en el canal de Virtua. Yo tampoco enseño mi colección normalmente.

Yo porque me siento ligado al canal, pero si no, no la enseñaría más que a alguien que sepa y le interese lo que tengo, siendo amigo, claro.

yo al igual que han comentado algunos compañeros por aqui arriba solamente compro si el producto me gusta, y me interesa muy poco el prestigio que tenga el videojuego en cuestion entre coleccionistas o foros/youtube

en el pasado he llegado a comprar algun juego de cierta demanda que he encontrado barato y al final acaban atascados en la estanteria sin ningun tipo de amor por ellos o los acabo vendiendo, asi que a dia de hoy tengo muy claro lo que me gusta y solo compro en consecuencia, y para mi suerte mis gustos son un abanico con pocas varillas xD

aun asi tengo mis filias como el solo tener juegos pal esp quitando las excepciones de juegos exclusivos del mercado japones o paginas limitadas y otra de mis tonterias es lo de los juegos repetidos, por ejemplo nier pal esp tengo 4 entre xboxps3 y uno de ellos precintado, y no tiene nada que ver con especulacion ni historias de esas, ahora por ejemplo voy detras de algunas ediciones best de juegos de 360 que me gustan mucho para tener “todo” lo relacionado con ese titulo, lamentablemente las pcb son inalcanzables pero bueno ahi vamos quizas un dia o quizas no xD

Yo como ya he comentado me gusta mostrarlo porque hay gente que le gusta verla como a mi la de los demás, comentar, ver juegos que quizá ni conozca y me sirva para interesarme por ellos, etc.

Pero aún habiendo tenido unos cuantos juegos de AES sin remordimientos los cambié por MVS al poder duplicar mínimamente cada título sin importarme el estado ya que luego procedí a cambiar las etiquetas, hacer una limpieza extrema de cada juego y de pedir unas cajas para su conservación.

1 me gusta