Lo dicho… estoy jugando este gran título después de acabarme (con DLCs incluídos) el Sombras de Mordor.
MEA ha sufrido desde su lanzamiento una brutalidad de hating debido principalmente a los bugs, las expresiones de las caras de los personajes y los crasheos y bajadas de rendimiento en PC. Sin embargo, después de 10h de juego, al contrario de lo que me esperaba, he encontrado un título con la ausencia casi total de los fallos que he mencionado (solamente percibo algunas rascadas en ciertas situaciones) y poco más. Parte de la culpa la debe tener el archivo de actualización de varios Gb que se descarga cuando metes el CD.
Lo compré hace un tiempo en el Carrefour de oferta (40€ recuerdo) y la verdad es que después de leer y oír toda la porquería que se había vertido contra él ya casi lo tenía puesto en Wallapop, hasta que le di una oportunidad. Y menos mal, porque MEA es un Action RPG muy agradable, muy del estilo Dragon Age. Abundan las cinemáticas, una historia que es interesante y promete ser épica, además de numerosas opciones de personalización de armas, habilidades para el personaje y un sistema de combate tipo shooter que, sin ser espectacular, cumple con creces su cometido, siendo dinámico y entretenido.
Quizá no será una obra maestra ni supera a la primera trilogía de Mass Effect, pero creo que puede ofrecernos muchas horas de diversión si nos gustan los títulos roleros en mundo abierto.
Mi crítica va dirigida a que no entiendo como juegos como MEA pueden sufrir tanto hate y ser tratados injustamente por la comunidad, cuando cumplen de sobras su objetivo; HACER DISFRUTAR A LA GENTE.
Increíblemente, bodrios como Final Fantasy XV, donde te pasas el día pescando y haciendo el indio subido a un coche sobre raíles están más o menos bien considerados. Podría también mencionar al aburridísimo Diablo 3, al Bloodborne (vendido como un juego para todos los públicos cuando en realidad lo pueden soportar muy pocos), a la castaña del Mafia III o al Horizon Zero Dawn, que sintiéndolo mucho, no pasa de ser un sandbox absolutamente normal y corriente que no aporta nada nuevo al género.
Qué pensáis?