ALTERED BEAST (MEGADRIVE)
Este arcade programado por Sega en 1988 para su mítica placa arcade System 16 fue lanzado a los arcades japoneses en agosto del ’88 y se porteó a Megadrive en solo 3 meses ya que salió a la venta en japón en noviembre del ’88.
Un port rápido por las similitudes técnicas entre la System 16 y la Megadrive (CPU Motorola 68000 + coprocesador Zilog Z80 para tareas de efectos de sonido).
Aunque no se vendió el dia de salida de la máquina en Japón, si fue un título muy importante para la salida de la máquina en america y en europa y fue uno de los títulos de lanzamiento que generó más expectativa debido a su aspecto gráfico muy fidedigno a la popular recreativa.
De hecho fue el juego con que venía la consola en las primeras unidades, antes que se sustituyera el pack por otro con el aún más mítico Sonic The Hedgehog.
Ya que es un juego de bastanta relevancia para el posterior éxito de Megadrive, aunque a menudo no se menciona entre los tops del sistema, si es un juego que presentó la consola sobretodo a nivel técnico al público, procedo a su detallado análisis.
Altered Beast es un beat´em desarrollado por Makoto Uchida (al cabo de unos meses él mismo crearía el primer Golden Axe) en el que controlamos a un centurión que murió en batalla. Este centurión fue traído de la muerte por Zeus para rescatar a su hija Atenea de Neff, el malvado Señor del Mundo Oculto. El jugador pelea contra no-muertos y hordas demoníacas, controlando al héroe cambiante de forma. Hay que superar varios niveles para rescatar a la diosa secuestrada. En el camino nos encontraremos con cerberos azules que tendremos que cazar. Una vez muertos, soltarán una pequeña esfera espiritual que comenzará a flotar y que si conseguimos atrapar veremos como nuestro protagonista se va transformando aumentando su musculatura hasta la 3º esfera seguida en la que se transformará en una bestia muy poderosa (demasiado?) que variará en función del nivel en el que estemos (hombre lobo, dragón, oso, tigre).
Para abrirnos camino en forma humana usaremos puñetazos y patadas (patadas básicamente) o ataques a distancia o bolas de energía (hombre lobo y tigre), electrocución (dragón) y convertir enemigos en piedra (oso).
GRÁFICOS 8
Esto es un juego de lanzamiento para Megadrive pero la verdad es que en este apartado es donde destaca más el juego. Comparable con muchos títulos que salieron mucho más tarde para Megadrive y con unos efectos gráficos exquisitos.
La transformación en hombre lobo es impresionante, así como las animaciones y los suaves efectos de scroll parallax superiores incluso a la recreativa por la mejor potencia de Megadrive en ese aspecto, o la desaparición del señor oscuro (enemigo principal) en medio de nubes (ese efecto gráfico parece de una máquina 32bits)
El protagonista sigue teniendo la cabeza demasiado pequeña comparado con su extermadamente musculoso cuerpo pero el juego siempre ha sido así, y los sprites son algo más pequeños y menos detallados que la placa original por la evidente reducción de ram entre máquinas.
En donde no está al nivel de la máquina es en escalado de sprites al matar a los enemigos (salen volando sus vísceras/restos) pero el efecto está bastante conseguido, así como los poderes cuando transformados en bestia.
SONIDO 8
Buen sonido muy fiel a la recreativa, con algo de reducción de calidad pero poca la verdad, y con digitalización de voces, que en la época y para ser un juego de lanzamiento era increíble. Aun suena bien ese “raise from your grave!” que grita Zeus o el “welcome to your doom” que grita el enemigo principal.
AMBIENTACIÓN 8
Juego ambientado en la grecia clásica con bastanta fantasia de por medio; pero en general un excelente trabajo de originalidad y inmersión en ese mundo por parte de Sega.
El problema en este apartado es que en los demás niveles se sumerge en catacumbas y cuevas que restan ambientación griega al juego y que aportan poco a nivel de escenarios.
Eso sí, en el último nivel, con ese primer plano con cuerpos muertos o en agonía y ese cielo verde gana enteros
JUGABILIDAD 7
El juego tiene un gran problema, es excesivamente corto, eso evidentemente es normal en un juego que se parió para recreativas, pero incluso para ser un arcade es corto de cojones, exactamente 12 minutos es lo que dura de principio a fin.
Los niveles son muy cortos, lo cual se suple con enfrentamientos bastante largos con los jefes finales de cada escenario, pero algunos de ellos son bastante simples o no tienen muchos movimientos diferentes, aunque eso si es de destacar, la jugabilidad en la versión de megadrive se mejoró, en algunos moviemientos de los enemigos y de los jefes finales sobretodo.
También hay algún problema surgido del excesivo poder que otorgan las tranformaciones, una vez transformado el juego se convierte en una aniquilación total de enemigos, cualquier movimiento mata que da gusto.
Incluso alguna transformación, como es el dragón, bien usado es una arma de matar muy bestia e invulnerable además.
Otro especto no muy pulido es la descompensación entre el uso de la patada y del puño. La patada llega más lejos y deja menos vulnerable que el puño, así que básicamente esto parece un entrenamiento de taekwondo.
La patada estando agachado es uno de los movimientos más inútiles de la historia de los videojuegos, solo sirve para acometidas de los enemigos en salto pero en esos casos el hitbox de esa patada es tan pequeño que te dañarán igualmente y además estas pensando más en esquivarlos que en realizar un movimiento tan raro como ese.
El enemigo final está mejor implementado en sus movimientos y es más divertido de luchar en su versión Megadrive, y que decir queda que es el mejor port que salió para consola de lejos. La versión de Master System es una abominación, así como la no oficial para Famicom o las versiones para commodore64, spectrum, amstrad y amiga que también son malas.
Las versiones para PC Engine y PC Engine CD son inferiores a la de Megadrive en tamaño de sprites pero sobretodo por la falta del parallax scrolling, que en este juego era el efecto gráfico más espectacular en la recreativa.
VALORACIÓN FINAL
7,5/10