Lo único “malo” es que la persona a la que le compartes la cuenta tiene que iniciar sesión en su ordenador una vez con tu cuenta para registrar ese ordenador, así que tiene que ser alguien de confianza, no le vas a dar tu contraseña a un desconocido xD
Sí, bueno, es que como digo, las cosas no son como cuando prestaba uno un CD, que se podía usar en cualquier consola…
Por eso la gente de PC ha transicionado más fácilmente al digital, porque aunque tuvieras el juego en físico, la clave solo se podía usar una vez…
Eso ya no funciona así, ahora se crean grupos familiares con un máximo de seis personas y simplemente te mandan una invitación al grupo y te unes. Eso sí si entras en un grupo y te sales no puedes volver a entrar en otro hasta dentro de un año. Pero la diferencia fundamental es que antes compartías la cuenta, es decir si alguien estaba jugando a algún juego de tu cuenta tú no podías jugar a ningún juego, mientras que ahora cualquiera de los miembros del grupo puede jugar al juego que quiera siempre y cuando ese juego no esté siendo ejecutado por otra persona.
Es un cambio muy reciente, yo para poder usarlo me tuve que instalar una beta de Steam.
Yo compartí mi cuenta hace menos de un mes y si que la otra persona tuvo que iniciar sesión para autorizar la maquina.
Pero si que ahora pueden jugar a la vez siempre y cuando no sea al mismo juego efectivamente
Si, lleva siendo años de la forma que tú dices pero lo han cambiado recientemente, creo que de momento solo funciona en la versión beta pero cuando salga en la versión estable de Steam va a sustituir a lo anterior.
Yo estoy en un grupo con otras 4 personas y tenemos unos 1400 juegos, 900 de ellos y 500 míos, y va todo en un pack, ya no compartes persona a persona, yo no me he tenido que loguear en el PC de los otros 4, que con 3 de ellos no he hablado en mi vida , ni ellos en el mío.