Aquí nos encontramos con otro recopilatorio de conocidos juegos y que tantas veces hemos jugado en la época ante las verdaderas máquinas rcereativas pasando posteriormente a hacerlo mediante emulación o por packs lanzados hacia las distintas consolas que han ido apareciendo a través de la historia del videojuego.
En esta ocasión para PlayStation 4, Xbox One y Pc, por lo que no sé si a estas alturas merece la pena aunque solo sea por tener un pack de los tantos ya aparecidos en el mercado.
Si bien puede resultar atractivo para algunas personas, coleccionistas, etc, me parece que ya se ha convertido en algo repetitivo y cansino cuando repito, en base ya a una más que precisa emulación se puede disfrutar vía Pc y distintas consolas incluso más veteranas.
¿Tanta escasez videojueguil hay, faltos de ideas originales como para sorprendernos tanto en consolas de anterior generación como en las nuevas recién lanzadas al mercado?
Y volverán a sacar otro de megadrive.Yo personalmente me quedo con mis dos recopilatorios de Capcom que salieron en ps2,posiblemente los mas completos que han salido de la compañía
El pack completo por 40 pavazos. Está bien eso de poder jugarlo en la Switch, pero va a ser que no pago por jugar algunos juegos que llevo ya emulando mas de dos décadas.
Solo esta en formato digital, esperemos que algún día salga en físico, yo al menos lo compraría seguro, como hice en su día con el de ps, los dos de ps2 y los dos de psp
Me refería a los dos puzzle world, el tuyo y el de @GL1983 que también lo compró hace poco precintado en su versión essentials.
Yo tengo los tres también, pero en su versión essentials todos y ya te digo que el puzzle es al que más horas le he echado, no solo de esos, sino de todos los juegos que tengo en psp.
Me encantaría encontrar algún día uno precintado para conservarlo mientras sigo quemando el mío hasta el fin de sus días.
jajajaja como te entiendo XD si es que esos juegos de capcom son prácticamente atemporales .
Curiosamente o no tan curiosamente, yo hice algo parecido. Los tengo físicos en PSP y digitales en Vita para darles caña. A los que más horas he jugado ha sido a Super Pang, a Final Fight y a Capitán Comando
El último como reedición sobre el de Megaman Willy Wars de Megadrive sin apenas cambios salvo el de evitar unas ralentizaciones.
¡Nada nuevo y atractivo en el horizonte!
He visto títulos de Neo-Geo y bueno, de otros tantos sistemas para volver a comprar.
En una ocasión con Game Pass y en Pc por Steam estuve a punto de comprar unos cuantos títulos, pero justo antes de pulsar para comprar me frené y me dije que para qué esta sandez de gasto inútil monetario cuando lo que voy a jugar es tal cual lo mismo que tengo para hacerlo mediante emulación.
Y así una tras otra, yo ya paso, quiero juegos nuevos, o segundas buenas partes como la de la próxima Windjammers por ejemplo.
Y lo seguirán haciendo mientras la gente lo compre, es así. Esto también ocurre con el cine o la música; una película que se vendía en VHS luego se vendía en DVD, luego en un pack junto a otras películas, luego en blu-ray, luego el 25 aniversario, etc… y con la música 3/4 de lo mismo, primero el disco original en LP/cassette, luego en CD, juego en recopilatorio, luego en directo, luego remasterizado, luego versiones, luego otra vez en LP, etc…
Las empresas están para ganar dinero, si la gente no comprara estas cosas las empresas no dedicarían recursos y dinero en estos productos, pero la gente manda. Como digo, estos productos se seguirán lanzando una y otra vez porque la gente los compra, no hay mas misterio.