Recomendadme alguna guitarra

No sé exactamente como es el ampli que comentas, pero como he comentado antes y bien dicen por aquí, puedes pillarte la guitarra sola y conectarla al PC.

Hay montones de “amplis virtuales” en los que tienes montones de efectos y distorsiones diferentes y, obviamente, los puedes escuchar con auriculares, poner alguna canción de fondo e ir tocándola por encima, ponerte un metrónomo para ir practicando, etc.

Comprarte un ampli malo (los baratos lo son todos, para que nos vamos a engañar) es un poco tirar el dinero, por que tarde o temprano (más bien temprano) se te quedará pequeño y lo querrás cambiar por otro.

1 me gusta

Ya, pero no me gustaría eso. Me gustaría estar tranquilo en el sillón y tocarla para practicar, ya después si me va gustando haré eso de el pc que lo veo interesante. Pero de primeras no me voy ha gastar mucho, porque si no me gusta se va ha quedar colgada en la pared

1 me gusta

El aampli un fender champion o un harley bentton simplon, la guitarra unaa harley benton de 150-200 o una yaamaha pacifica si tienes mas cash. Eso es lo que yo compraria

Ok, ok. Pues entonces cambia la historia xD

Píllate una baratillo, pero el más caro que puedas, dentro de lo que cabe.
Mi primer ampli (que fue prestado) fue un Fender de 15w que era flipante como sonaba y la potencia que tenía para esos supuestos 15w. No sé a que precio estarán por esa potencia, pero no debe ser mucho y son más que decentes y con una distorsión bastante molona.

1 me gusta

Acabo de mirar y los amplis de 15w están sobre los 100€ según veo. Ya es cuestión de ver si te merece la pena o no…

Un saludo!

Okeyy lo tendré en cuenta. Gracias

O incluso en el cash veo uno de marca a buen precio. Será cuestión de buscar. Gracias

1 me gusta

Es buena opción, sí! O wallapop o similar.

Ve contándonos!

1 me gusta

Bueno siempre es decisión tuya, pero te sigo recomendando la Yamaha pacífica y si también quieres un amplificador, para comenzar te recomiendo un Roland Micro Cube, este ampli suena del carajo, de segunda mano lo puedes pillar sobre los 80-100€

Ocupa muy poco, puede conectarse a la corriente y también lo puedes sacar a la calle para tocar con pilas, tiene afinador, tiene una entrada auxiliar para pincharle una base, y bueno lo importante es que suena muy bien. De los mejores amplificadores pequeños calidad precio que he probado.

No para nada lo niego, me encanta esa guitarra y se ve muy bien. Pero para empezar creo que también está muy bien la benton, y vale la mitad :joy:.

En cuanto al ampli miraré en el cash Converter primero, a ver si los hay de marca baratos. Si no miraré uno nuevo, entre ellos ese que me has dicho que se ve muy bien de precio.

Gracias

Mi consejo para lo que buscas: Boss Katana 50 MKII

Te sirve hasta para local. A mi me resultó muy bueno, de vez en cuando lo sigo usando aunque yo ya mayormente enchufo la guitarra al ipad con el garageband para grabar directamente.

1 me gusta

Es un gran ampli, sin duda. Pero si está buscando un ampli para iniciarse, no creo que quiera gastarse 300€…

1 me gusta

Tema amplis lo puedes mirar en la segunda mano. Mucha gente los compra, al final apenas los usan y los terminan vendiendo

Yo llevo muchos años tocando, a ver si te puedo dar algún consejo… entiendo que hablas de algo barato para empezar.

En cuanto a guitarras, ya por aquí te han recomendado un Harvey Benton. Me parece bien. Depende también de que´te interese. Yo en su día empecé con una guitarra de 20.000 pesetas (120 euros pero de 1995), una copia de Stratocaster de la marca “Sonora”. Me sirvió para el cometido, que era empezar a aprender (no se termina nunca) y saber si de verdad me gustaba el tema tanto como creía. Spoiler: sí. El caso es que era una guitarra malísima. Pero malísima de verdad: la acción era tan alta que en trastes altos era casi impracticable, no se podía usar la palanca (se desafinaba en cuanto la tocabas) y no te duraba más de 5 minutos afinada. Yo creo que hoy en día es difícil que des con algo tan, tan malo, pero por si acaso te diría que siempre que puedas evitarlo descartes el rango más bajo de precios. Mira este enlace:

Aquí tienes set de guitarra más amplificador. Creo que ninguno es tan malo como con lo que empecé yo, aún así… yo intentaría no gastarme menos de 200 euros en la guitarra sólo. A eso le tienes que añadir amplificador, cables y afinador como mínimo. Aunque lo que te digo, si lo que quieres es empezar a ver si te va y dar tus primeros pasos te puede bastar con un set de estos que pongo… ya habrá tiempo de gastarte más dinero más adelante. Este set tiene buena pinta, por ejemplo:

Son 319 euros, incluye una Squier (es decir, Fender marca blanca) tipo Strato y un amplificador Fender de 15 W, cables, funda y bandolera. Sólo necesitarías un afinador, que los hay muy baratos. Hay otros packs con Epiphone, que es la marca barata de Gibson, que también están bien.

Si decides comprar guitarra y amplificador por separado, para empezar no busques amplificadores de más de 15-20 W. Menos también podría estar bien. Y dependiendo del estilo, es probable que más adelante quieras mejorar la distorsión u otros aspectos, cosa que puedes hacer con pedales.

Yo te recomiendo que si lo que te apetece es aprender a tocar la guitarra eléctrica, te olvides de españolas o acústicas y vayas a por la eléctrica. Aunque son instrumentos fundamentalmente iguales, y se tocan casi igual, tienen pequeñas diferencias. Yo me considero bastante competente con la eléctrica y con una española no me siento nada cómodo, aunque sepa hacerla sonar. Así que si quieres tocar la eléctrica, tira por ahí. Además, aunque parezca mentira creo que hoy en día las guitarras eléctricas baratas están muchísimo mejor que las acústicas o las españolas. Las acústicas y las españolas baratas suelen ser muy malas y se tocan muy mal a poco que quieras hacer algo más que dar tres acordes.

Eso sí… te recomiendo cuidado, porque como te enganche puedes acabar como yo… esta es mi pedalera actual:

Bueno, casi. Ahí faltan el talk-box y el receptor inhalámbrico…

3 Me gusta

Ahora que tengo algo de información, estoy mirando en los cash converters también, porque si no me voy ha pillar la benton. Por ahora las que he visto en el cash no bajan de 200€, un precio absurdo para mí que no se ni las notas.

Esos equipos son mucho para mí, no los gastaría.

Gracias, iré diciendo algo

@Jasvy El wah wah, mítico :laughing:

Sí, me encanta. En mi tono básico con distorsión siempre suelo usar un poco de chorus. En cambio no suelo abusar del delay, que muchos guitarristas adoran… a mí me gusta mucho en otros, en mí propio sonido no.