Recomendación de hacks de juegos antiguos

Buenas. Desde hace un tiempo me he aficionado bastante a los hacks de juegos antiguos. Hay varias webs donde se dedican a hackear y traducir juegos, y para mí es una delicia poder jugar a algún juego que nunca fue traducido del japonés en su momento y que ahora gracias a esta gente se pueden disfrutar en inglés y a veces también en español.

Supongo que va contra las normas poner un link a ese tipo de sitios así que simplemente no pondré nada :sweat_smile:A quien le interesan estas cosas ya conocerá las webs más famosas que se dedican a esto.

La cosa es, que aparte de las traducciones, que son geniales desde luego, también de vez en cuando alguien le da por “hackear” algún que otro juego de estos antiguos.

Si estos hacks son para hacer el juego original más fácil no me interesa para nada, quien me conozca más o menos un poco ya se lo habrá imaginado. Pero no siempre son así, a veces “corrigen” ciertos fallos que un juego pueda tener y de vez en cuando hasta suben la dificultad de algunos juegos. Esto ya me interesa más.

Lo digo porque hace poco me terminé el Grandia, y como dije en otro post lo recordaba más difícil. Porque al final me ha resultado facilísimo, lo cual ha sido una pena porque el sistema de combate me parece magnífico. Pero claro, al ser tan fácil no se llega a aprovechar del todo.

Así que buscando por estas webs de hacks me encontré un poco por casualidad una versión del Grandia que se llama “Grandia Redux”, que básicamente hace que el juego sea más difícil.

No recuerdo todos los cambios, hay cosas como que no se puede recuperar vida en todos los grabadores y otras cosas así, pero lo que se nota más evidente es que los enemigos aguantan un poco más de castigo, y los personajes menos.

Esto produce un cambio brutal en la jugabilidad, cada combate se vuelve un desafío, y todos los elementos del juego se vuelven importantes.

Porque en el juego normal apenas hace falta usar pociones, y si me apuras casi no hace falta usar ni magias la mayor parte del tiempo porque con ir pegando espadazos te cargas a casi todo el mundo.

Pero esta versión Redux es otra cosa… No se te acumulan las pociones hasta que no puedes cargar con más, no… Y cada objeto con alguna propiedad se vuelve necesario, como anillos anti-veneno y cosas así, que en el juego normal apenas necesitabas. En el normal con ponerte el arma más potente y la armadura más tocha ya era suficiente. En este no.

Así que aprovecho para todos aquellos que les guste el Grandia pero les dé un poco de pereza empezar una partida porque recuerden que no presenta mucho reto que prueben este Grandia Redux. Lo he probado para ver qué tal era y es una experiencia brutal. Hubiera estado bien que el propio juego original trajera un modo difícil como este por defecto, pero bueno, tenemos esta variante para poderla disfrutar.

Por cierto que es la versión americana la hackeada, no es que importe porque la PAL es en inglés también, pero bueno, hay que tenerlo en cuenta.

Y bueno, imagino que habrá mucha gente que estará en contra de estas cosas, pero teniendo en cuenta que estos juegos ni estas consolas ya no se fabrican y que la única manera de conseguir este juego en su formato original es pagando un dineral por comprarlo de segunda mano, creo yo que precisamente quien haya pagado por el original 300€ o algo así se ha ganado el derecho de jugar a este tipo de modificaciones :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Pues eso, si alguien conoce alguna versión hackeada de algún juego clásico que valga la pena que haga una reseña y que lo recomiende, explicando el porqué a poder ser.

Y si este tema va en contra de las normas pues borradlo, claro, tampoco es plan de tener esto aquí en ese caso. Pero como es sobre juegos que ya no se fabrican, no sobre cómo crackear un juego que esté a la venta ni nada parecido, imagino que sí se podrá hablar de estas cosas.

1 me gusta

Yo por lo que conozco los hack es especialmente por las “romhack” de Pokémon. Radical Fire Red, Emerald Kaizo, Garbage Green.

La IA de los oponentes es muy predecible y sus equipos están descompensados. Que tal si les ponemos build competitivas con tipos balanceados con pocas debilidades?

Con grindear niveles basta. Que tal si ponemos un cap al nivel según el segmento del juego en el que te encuentres?

Hay Pokemons cuyas stats base son superiores per se, basta con conseguirlos. Que tal que se eliminen la aparición de ciertos Pokémon y/o que no se puedan obtener por evolución?

Básicamente consiguen lo que un fan hardcore de Pokémon quiere, que es dificultad, estrategia y gestión de recursos.

Fuera de Pokémon, conozco poco, pero sé que existen mods/hacks como el que mencionas de Grandia donde se implementan mejoras en la jugabilidad, dificultad incrementada, balanceo y QoLs, lo que personalmente, me parece un upgrade de los juegos base. Porque, admitámoslo, todos los juegos, sean más antiguos o más recientes, tienen sus defectos, y estás modificaciones bien hechas son un acierto.

1 me gusta

No soy fan de los Pokémon así que no sé las diferencias reales con los originales, pero entiendo lo que dices. Si el hackeo está hecho con sabiduría y cariño a los originales realmente consiguen mejorarlos.

También encontré hace poco una traducción al español del Mega Man X4. Eso me parece una buena idea si tenemos en cuenta a la gente que no sabe inglés, pero es que además han tenido el detalle de cambiar las cinemáticas por las de la versión japonesa, o sea que es el Mega Man americano pero con la intro japo con la canción y los vídeos originales japoneses sin censura y subtitulados en español.:stuck_out_tongue:

1 me gusta

Yo tengo todas las fast roms de snes,es una gozada ver como han corregido las roms y ahora no tienen ni una ralentización. También tengo hacks de Super Castlevania IV, con diferentes paletas de colores y sin censura. También tengo uno montón de juegos traducidos al español y de japonés a inglés. En snes hay muchísima variedad.

1 me gusta

Con lo de la traducción acabo de caer que, la primera vez que jugué al The World Ends With You, lo hice jugando a una hack rom que no solo estaba traducida sino DOBLADA, un trabajo inmenso. Sin duda ayuda a romper una barrera tan grande como la del idioma y acerca muchos títulos al jugador de a pie.

Es cierto, a veces hasta los doblan. Hay una versión totalmente doblada al castellano del Blood Omen: Legacy of Kain. Menudo trabajazo… La pena es que la voz en español de Kain no suena tan mítica como la original… Pero teniendo en cuenta que el juego no tiene manera de poner subtítulos esa era la única opción. Para la gente que no tenga ni papa de inglés está de lujo

Buah, es una pasada pero lo cierto es que intentar pasarte el Graduis III o el Super R-Type sin ralentizaciones es prácticamente imposible :sweat_smile::sweat_smile: Cada cierto tiempo intento jugar al fast rom de este último y fracaso estrepitosamente :crazy_face:

No es imposible hay que echarle horas. Los shootem ups son así, te lo dice un perturbado de ellos,prueba alguno de CAVE y me cuentas.:wink::wink::wink::wink:

1 me gusta

Ya he probado de eso, ya… El problema del Gradius o el R-Type es que cuando los sacaron ya contaban con esas ralentizaciones, al eliminarlas después de que el juego esté terminado de hacer pues como que todo va más rápido de lo que fue diseñado originalmente. En el Parodius también pasa, se nota sobre todo en la fase acuática. Hasta en la recreativa se ralentiza, si lo quitas pues…

No seas cagon compañero!!!,SI SE PUEDE!!!
:wink::wink::wink::wink::wink::wink::wink::wink::muscle::muscle::muscle::muscle::muscle::muscle:

¿Pero tú lo has probado? :rofl::rofl::rofl: Si te has pasado el Super R-Type, el Gradius III y el Parodius todos en versión fast-rom de SNES pues oye, publica tu hazaña para que lo veamos, porque eso sí es un hito y no echarle 2500 horas al Fallout de turno :rofl:

Yo los voy jugando de vez en cuando, pero mis reflejos ya no son lo que eran y si ya me costaba completarlos en nivel normal, sobre todo el Super R-Type que nunca lo llegué a terminar, pues en versión sin ralentizar pues no creo que lo consiga :sweat_smile::sweat_smile:

1 me gusta

Esos no los he jugado pero me has picado. Me he pasado el Super Ghost&Gosht de snes en fast rom,otro que también tiene muchas ralentizaciones y en la segunda vuelta con el arma esa chunga del “meteorito " cuesta la vida pero se puede,se suda un huevo y se dicen muchos exabruptos, pero se puede!!.:wink::wink::wink::wink::joy::joy::joy::joy:.
Mi problema no son los reflejos sino la presbicia, hace poco estaba echando una partidas a Dodonpachi en la ercade con monitor de 28” y me comía balas como panes,Alain me llama a gritos!!.:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

1 me gusta

Hombre, el G n’ G no es lo mismo… Se nota la diferencia, pero las ralentizaciones del original no son tan bestias, y además no es que cuenten con ellas para la jugabilidad como en los juegos de naves que he dicho :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Como digo, hasta la recreativa del Parodius se ralentiza en la fase acuática, y ya aprovechaban eso para que así pudieras esquivar la cantidad ingente de balas y enemigos que salen…

Si consigues terminar alguno de esos juegos que he dicho en fast-rom avisa, que eso lo quiero ver. Bueno, no es que lo pueda ver realmente pero ya me entiendes :crazy_face: Sobre todo el R-Type, ese no conseguí completarlo ni en la versión normal :sweat_smile:

Mi habilidad ya no es lo que era, en su día conseguí completar el R-Type III entre otros, pero ahora se me hacen muy cuesta arriba… El otro día me pasé el Harmful Park con un crédito, pero yo diría que ese no se acerca a estos clásicos en dificultad ni de coña :yum: Cuatro días me costó conseguirlo, eso es na…

1 me gusta

Y yo que no me he pasado un shoot em’up en la vida…

OMG :scream::scream: A mí los Gradius y los R-Type me flipan :metal::metal:

image

1 me gusta

En ningún momento he dicho que no me gusten xDD

Simplemente no tengo la habilidad para pasármelos, soy un manco de cojones xD. Aunque acabo de darme cuenta que he mentido, me pasé (después de 2 millones 432mil créditos) Andro Dunos.

1 me gusta

My bad, sorry, sobreentendí lo que no era. :flushed:

Pues olé por ese Andro Dunos, no sé la dificultad que tendrá pero teniendo en cuenta los años que tiene, más que cualquier cosa de ahora seguro :metal: :metal:

Pero al final la cosa era de recomendar hacks molones… Otra recomendación: Strider 1 & 2 Restoration.

Pues los Striders en inglés pero quitando la censura y dejando los audios originales, ¡todo un detallazo!

Que plataforma ?