Abro este hilo para leer opiniones y compartir puntos de vista sobre un futuro que parece inevitable.
Mi opinión es que los juegos físicos pasarán a ser reliquias, ya no se creará más stock y lo que quedará es lo que hay, si bien muchos chavales se criarán (o se han criado con lo digital) y no sentirán atracción por el formato físico (cosa que ya pasa) con que un pequeño porcentaje de esos chavales se adicionen al coleccionismo, sumado al número de coleccionistas actuales y a la escasez de un gran número de juegos, esto provocará que los precios suban, ya que la demanda no la veo bajando mucho ya que esto es algo muy de nicho pero la oferta si va a bajar.
Hay sistemas como ds,ps1,wii que son relativamente modernos y en los que encontrar determinados juegos se convierte en una odisea, no lo veo cambiando a medio ni a largo plazo, quizás dentro de 50 años si, pero hay generaciones de gente de 30 años que se han criado con la ps1 y a estos les queda muchos años de coleccionismo y seguramente vayan ganando poder económico a medida que pasen los años.
El formato físico no va a morir. Lo que ya está pasando y se va a acentuar, es una disminución brutal del mercado físico. Pero los videojuegos son un negocio y mientras haya gente dispuesta a comprar juegos en físico, ediciones coleccionista, etc. seguirá existiendo el formato físico. Aún si todas las consolas fueran como steam deck, solo digital, seguirían existiendo ediciones coleccionista con código de descarga, cajitas, muñequitos, pósters, postalitas, moneditas, daditos, etc. Es un buen negocio.
El coleccionismo del videojuego en formato físico no va a desaparecer, a no ser que haya un tremendo cambio en nuestra sociedad.
El ejemplo más claro lo veo en la música: amigos míos nacidos a finales de los 80 y que coleccionan vinilos, un formato del que no son coetáneos.
Si bueno, desaparecer no creo nunca que pase, me refiero más a que bajara mucho la oferta y el formato físico pasara a estar más orientado a coleccionistas que a gente casual.
La oferta bajará inevitablemente al ser un bien que ya no se produce, cada vez habrá menos unidades.
La cuestión es como variará la demanada:
-si baja en la misma proporción que la oferta, los precios se mantendrán.
-si baja a mayor ritmo, los precios bajarán.
-si la demana sube, los precios suben. Es lo que viene pasando en los últimos 5 años.
El tiempo dirá. Personalmente creo que veremos el precio fluctuar en el corto plazo según modas (youtubers, instagramers, tiktokers y otras neo-profesiones), pero a la larga, en termino medio, creo que subirá.
¿Es imaginación mía o LRG comienza a vender también en digital?
El interés de las siguientes generaciones es fundamental. En el video de la sexta del coleccionista de Lego, dijo que los sets alcanzan un valor máximo en unos 4 o 5 años y después baja porque hay perdida de interés, se hacen re-ediciones, etc… Puede ocurrirlo mismo aquí.
Es muy diferente a Lego; pueden sacar una reedición del Halcón Milenario de Lego y será muy parecida a la primera edición. También pueden sacar una reedición de Super Metroid o un remake, pero lo sacarán para plataformas actuales, no van a sacar una reedición del Super Metroid en SNES. Y así con todos los juegos y plataformas. Y lo de los 4-5 años es una particularidad de LEGO, aquí cada sistema va a su ritmo. Si te metes en esto como inversión estás jodido, porque el futuro es muy incierto y nadie tiene una bola de cristal. Lo mejor, disfrutar de coleccionar y de jugar sin que la colección sea tu prioridad económica.
Hace diez años la gente decía que con los e-books se dejarían de hacer libros de papel porque nadie los querría, pero pasan los años y ahí siguen saliendo…
En el futuro cualquier cosa de plástico será una reliquia,pero por desgracia ese futuro está muuuuy lejos, a la altura de nuestros tataranietos o muchísimo más aún…
En esto los coleccionistas de juegos retro de PC, podemos vislumbrar el futuro porque es nuestro presente.
Salvo items residuales (caja de plástico con código de descarga dentro) ya no tenemos formato físico de PC desde hace más de 15 años.
¿Qué ha pasado con las ediciones físicas de los años 90?
Bueno, las ediciones en caja DVD de plástico están a precio de saldo.
Las Big Box o cajas grandes de carton es otro tema. Ahí sí que hay movimiento y suben los precios como cualquier otra plataforma retro.
Algunos intentamos inculcar y visibilizar el coleccionismo de estás versiones en España donde hay, siendo honestos, poca afición. En otras regiones, como Norteamerica, la cosa cambia y el coleccionismo de PC está a la altura de SNES, Mega Drive, Play 1, etc.
En mi opinión y respondiendo a la pregunta, el formato físico irá desapareciendo siendo algo muy residual. En cambio el coleccionismo de sistemas antiguos prevalecerá y se profesionalizará mucho más que hoy día. Un porcentaje de la gente que no ha crecido con lo físico, se interesará por ello ya que es Historia del Videojuego pero la gran mayoría de jugadores no será consciente.
Al igual que la música, una gran mayoría de gente, consume digital pero hay un porcentaje que, aún no habiendo vivido el formato físico, colecciona y consume vinilos.