He echado un vistazo a esa traducción. Tiene algunos fallitos, pero no está mal. Se han dejado algunas partes, ya al principio en el primer tutorial hay una parte grande que no está traducida.
Bueno, aunque hay alguna que otra expresión que se me escapa porque mi inglés no es tan bueno y de vez en cuando se ponen un poco medievales, supongo que jugaré al original en inglés.
Porque sí, después de probarlo es que entran ganas de jugar otra vez. No sé si seré capaz de sacar el final bueno, debería tirar de guía porque hay que cumplir unas condiciones y por lo que he ido viendo hay que subir mucho de nivel y echarle muchas horas, entre otras cosas.
Encima me lo pondré en difícil, más que nada porque lo he jugado en difícil siempre y si lo pusiera en normal ahora igual me aburriría.
Por lo que he ido viendo, ambos discos están bastante llenos pero no porque el segundo tenga las mismas horas que el primero, sino por los vídeos y porque hay mucho contenido repetido, por así decirlo.
Quiero decir, que si cambias de cd a partir de cierto punto funcionará aunque haya una buena parte que podrías jugarla con el primero.
En fin, gracias por la información. Este juego tiene un algo, es muy especial, es ponerlo y ya la primera historia del primer einherjar engancha y dan ganas de jugar, el ambiente, los gráficos 2D con ese estilo que tienen, los personajes, todo…
Sin embargo, la segunda parte para la PS2, que está en español y todo, nunca me la terminé. Me aburro a la mitad de la historia… Es casi como cualquier otro juego de RPG “normalito” aunque tenga algunas cosas del primero. Sí, el estilo de las luchas es particular y tiene similitudes con el primero en el control con lo de los cristales y tal, pero es que esa historia y esos personajes me parecen muy típicos de RPG, no lo veo nada especial.
Imagino que algún día lo volveré a intentar pero fijo que intento sacar el final bueno del primero antes 
Un saludete!