Sácala desconectarla,déjala 5 mins desconectada y la enchufas,o sino desconecta la batería del coche y dejalo 5 mins desconectado y luego conecta,recuerda el negativo es el primero en quitarse y el último en ponerse.
Para el código vete a la casa, y están obligados ha darte el código de la radio gratis. Seguramente se quedó el coche sin batería, o le colocaron una nueva y por eso pedía el código. Pero si ahora dice wait, has pulsado algún botón y la bloqueaste, debes buscar en el manual algún botón que manteniendo pulsado o algo la desbloquees. Para posteriormente meter el código de la radio, que como te digo es gratis, y están obligados ha dártelo en la casa de repuestos alfa romeo
Eso espero, que se pueda desbloquear de algún modo, aunque sea para que pida otro código, es lo lógico. Mañana me miraré el manual con detenimiento a ver si lo puedo arreglar.
Espero no tener que hacer eso, a ver si en el manual me sale alguna manera de desbloquearlo.
Hola, las radios antiguas dr volvo funcionan igual, con código. Si lo pones mal 3 veces se bloquea y la solución es dejar el contacto dado durante un par de horas para que te deje volver a intentarlo.
Otra manera que se suele usar es sacar la radio del coche y meterla en el congelador toda la noche. La sacas, dejas que se temple y la conectas. A veces te deja volver a intentarlo.
Obviamente, antes de eso, prueba a quitar la batería durante un rato y vuelve a ponerla.
Si lo del congelador te parece mucho engorro, aprovecha que estamos en invierno. Desconecta la batería y lo dejas así toda la noche.
Suerte
¿Lo del congelador es en serio? Lo cierto es que no he probado tres veces, se ha colgado a la primera. A no ser que en el concesionario gastaran los otros dos intentos, si los había.
Prueba a desconectar la batería como te dije y dejalo unos 5 mins desconectada,luego devuelvelo a la vida y prueba.
Pues mis dos vehículos de transporte son estos dos
renault caputr la verdad que estoy muy contento con el, este coche es un mechero ,por cierto esta foto es de internet no tengo fotos del coche
y esta yamaha yzf r125 es mi otro vehículo esta foto si es mía, además la foto es de hace apenas 2 semanas , y al igual que con el coche estoy encantado con ella
A ver @Davidsitosin , ese Mitsubishi y más en rojo, color que me apasiona para una infinidad de coches no merece tener rozada esa aleta delantera derecha, y menos conforme parece que tienes impoluto el resto de tan consagrado vehículo.
@fRikimaru dirígete a un concesionario de la casa y te solventarán el inconveniente, también típico de los receptores originales de las radios que montó Seat en los Ibiza como el de @Santiking14 .
Que por cierto como he comentado mucho más arriba tuve yo uno con motorización 1.4 TDI con 75 CV, por supuesto con el color preferido de entre este y el azul que es otro que me encanta.
@tattoo-wolf el Captur es uno de los modelos de Renault que siempre me ha llamado la atención pese a no ser muy fan que digamos de los todo caminos. Si ya de por sí es un completo acierto de diseño la primera serie, resulta magistral la actual.
Moto Yamaha, tan buena como sus procesadores de cine en casa.
Jajja estoy ahorrando, lo voy a pintar completo. En color rojo nuevamente, me parece que es muy bonito en esa tonalidad.
De ese Ibiza y más el TDI, que sepa es una máquina cero problemas y casi 0 de consumo
En efecto.
Curiosidades de la vida:
Un buen día fui con un tasador de vehículos, vamos, perito, en su Seat Ibiza y dije para mis adentros ¡Pero qué soez de cuadro de mandos, salpicadero, acabados…! Anda que no lo desprestigié en comparación con mi Golf 3 en la época.
Y mira por dónde al vender el Seat Leon 2 como oportunidad me salió el Ibiza, pero claro, teniéndolo como vehículo temporal (lo menos diez años, menuda temporalidad) no me defraudó en absoluto.
Lo compramos con 50.000 kms y cuando fue necesario se le cambió la distribución. Pues bien, durante todo ese tiempo el único “problema” entre comillas fue que se estropeó el eje del tensor de la correa del alternador produciendo un ruido extraño.
Fue cambiarlo junto a la correa resultando en una reparación de tan solo 50 euros. El consumo irrisorio y yendo a 180 cuando lo tuve en ocasiones para comprobar el vehículo en sí. Terminé disfrutándolo y bastante.
Que curioso este tema, no lo había visto.
Pues procedo a enseñaros mi nave con la que me desplazo entre galaxias a muchos les parece feo, cantoso, cani, extravagante
pero a mi me encanta y es una delicia pilotarlo os lo aseguro
PD: tengo que hacer mejores fotos, lo sé 🤦
Pues ya sé lo que tengo que hacer, que es esperar como dice el cartel. Lo malo es que sigo sin saber el codigo, en las instrucciones no viene. Tendré que llamar al concesionario a ver si le pueden preguntar al antiguo dueño
Yo siempre digo lo mismo en ese coche, mola un cagao. A mí me encanta, pero el día que haya que subirlo a una grúa o remorcarlo?
Porque tiene el enganche del remolque a tomar por culo, prácticamente está por detrás de la rueda, lado del copiloto. Como tires, arrancas parachoques y todo
Esperemos que no llegue ese día amigo
Hola buenas os presento mis coches, no son tan ostentosos como algunos que he visto por aquí, pero bueno comparten ese aspecto único y distinto. Las líneas de diseño de antes no tienen nada que ver. Con que esmero se hacían las cosas antes.
Mi Z3, un coche súper divertido de manejar.
Un mini Rover
Un Austín Victoria y un 127
Un Suzuki SJ-410 (no podía faltar nada de la mítica fábrica de Santana, siendo de Linares.
Es una afición que comparto con mi hermano, que es quien me ha inculcado el tema del motor. Espero que os gusten.
En efecto @Guen_cop ese Honda Civic merece tomas muchísimo mejores para mostrarlo. Se trata de un modelo mítico pese a ser el último en aparecer de la saga.
A mi no me disgusta en absoluto, pero sí encuentro como opinión personal al tratarse ya de por sí un coche deportivo pese ahora a sus cuatro puertas que el alerón está de más. Digamos que para mi rompe la línea tan estilizada y acertada que de por sí posee sin aditamiento alguno.
Tal cual en la época veía de la misma manera mucho más estilizado el portón de los Toyota Celica sin el alerón en referencia a este modelo.
A excepción del de Carlos Sainz lo veo como un pegote.
Esa suave caida del portón para terminar en la “abultada” línea recta no de diseño sino de acabado de la parte trasera ya me parece suficientemente deportiva como para añadirle tal pieza.
@Ginencio , en efecto como yo también pienso con mi Audi con llantas tradicionales de casa los diseños actuales son la verdad poco originales.
Por cierto ese Z3 es también otro mítico de BMW, como todos los Z de la marca.
¿Práctico? Para nada, pero divertido como pocos.
Estupendo vehículo que hay que saber manejar por el poco voladizo trasero así como peso y más tratándose de un tracción trasera, que bien dicho es propulsión trasera.
El Mini y ese modelo de la época es extraordinario.
¡Cómo me acuerdo de los Victoria! No me atraían al ser Austin, los veía, no sé, los modelos ingleses salvo el Mini no me decían gran cosa en sí, pero como vehículos que me entraron para reparar desde luego tenían su encanto y una suspensión muy blandita aparte de amplios.
¿Y qué decir del SJ? Por aquel entonces lo consideraba como el todo terreno más simple y arcaico existente, pero es el que transmite tal sensación de aventuras que ningún otro hoy día lo hace. Podríamos citar el nuevo de la marca como es el Jimny.
Cuidadín con los que posees que sucede como con los videojuegos retro, subiendo de precio y si encima están cuidados como se ven en fotos más todavía.
Qué pena no ser como Paul Walker no ya por guaperas ni dinero, sino tener sitio y al menos poseer tres o cuatro coches de los que he tenido como colección.
Impresionantes todos los últimos que habéis mostrado. Pasón, chicos.
Me encanta este tema.
Si es cierto, con el Z, hay que tener cuidado pero es un coche que en cuanto a líneas, estilo, etc. es extraordinario.
Los victorias antes no me gustaban, pero mi hermano lo adora, y bueno desde hace un tiempo los veo de otra forma. Los coches ingleses es lo que tienen. Me gustan más los diseños italianos.
El SJ es un coche que no fue de su época. Es decir, lo veo un coche más útil para ir a San José, Mojacar, etc toda esa zona de Almería que para ir al campo. En esa zona están muy cotizados. Probablemente lo vendamos, nos gustaría tener un Aníbal.
Land Rover 88 y que venga el fin del mundo!