He pillado la ironía
Hoy en día ninguna desarolladora tiene completamente terminado el juego cuando pasa a Gold. NINGUNA, con la única excepción de Nintendo como desarrolladora… pero tampoco siempre. Ya no es raro que metas un juego en la Switch de la propia Nintendo y te salte una actualización el día de lanzamiento. Aunque al menos parece que ellos intentan no hacerlo. El resto TODAS. Desde que un juego se lleva a fabrica hasta que se lanza puede pasar un mes, y TODAS las desarrolladoras aprovechan ese mes para seguir puliendo el juego. De hecho a veces piensan que lo podrán arreglar en ese tiempo y se equivocan, como con Cyberbug y muchos otros. Las desarrolladoras japonesas en ese sentido suelen hacerlo algo mejor, pero no tiene porqué. Esto ya pasaba en la época de Xbox 360 y PS3, especialmente los últimos años. Recuerdo un F1 de Codemasters que cuando se lanzó no podía terminar las carreras por un bug en el repostaje… que obviamente no solucionaron a tiempo.
Así te encuentras con juegos que son perfectamente jugables y están casi al día tal cual vienen en el disco (los menos), juegos jugables pero con bugs (la mayoría) y juegos que directamente no puedes jugar sin actualizar antes (pocos, pero los hay).
Lo que me sorprende a mí es que esto os sorprenda a algunos a día de hoy. Lleva ocurriendo más de 10 años, en todos los sistemas. No es que la industria sea así… es que lo es hace mucho. Vamos, que no es problema de esta generación, ni siquiera de la anterior. En la etapa final de PS360 era desesperante. Te comprabas un juego y tenías que esperar a veces HORAS para poder empezar a jugarlo. Por eso hicieron esos cambios en la siguiente generación. Ya PS4 y Xbox One permitían lanzar el juego sin actualizar y estaban preparadas para las descargas mientras jugabas, precisamente por esto.
Lo mismo ahora os sorprendéis porque no vienen manuales de papel en las cajas…
EDITO: Vamos, yo cambiaría el título del hilo por “Problema grave con mi PS5… y mi PS4, y mi PS3 (aquí es más grave), y mi Xbox Series X-S, y mi Xbox One, y mi Xbox 360, y mi Nintendo Switch… ah, y mi PS-Vita. Y mi 3DS a veces…”
Yo puse ese titulo porque es la consola con la que tengo el problema! En ps4 si me compraba un juego remastered no me venia un archivo de actualizacion de 15 gb ni la tenia que dejar encendida para que se acabara de instalar por internet.
Pues me parece raro, porque a mí sí que me pasaba… vamos, la semana pasada compré el Mass Effect Trilogy remastered este de PS4 y se tiró un buen rato entre instalación y actualizaciones. Vamos, que con PS5 no he notado el más mínimo cambio al respecto…
Aún estoy esperando el VRR para mi xh9096, tanto en la consola como en la tele, ambas de sony xD y en ambas una caracteristica prometida que no llega
Refloto para hacer esto algo más ilustrativo.
Ayer me llega mi última adquisición: Alan Wake Remastered para PS5. Buen ejemplo… es un remaster con todos los DLCs.
Al minuto de meter el disco en la consola estas son las barras de progreso famosas:
-
La barra de arriba es la instalación del contenido del disco, y se lee del mismo desde el lector. Como veis tiene dos partes:
La de la izquierda es la de los “Datos necesarios para empezar a reproducir”. Una vez que esta barra se completa ya puedes empezar a jugar al juego. Lo que se suele hacer es incluir aquí la información necesaria para que juegues el primer capítulos del modo historia o algo así. Mientras tanto continúa la instalación del resto del contenido del disco.
La parte de la derecha es ese “resto del contenido del disco”, es decir “Todos los datos”. Se instala en segundo plano si estás ya jugando. Esto repito que es contenido del disco, no se descarga de Internet.
Sólo con esto ya puedes jugar al juego. No necesitas conexión a Internet ni actualizarlo a la última versión, a no ser que el estudio en cuestión lo limite por el motivo que sea. -
La barra de abajo es el “Archivo de actualización”. Como es el día de lanzamiento del juego, es la actualización de día 1, que obviamente se está descargando desde Internet. En este caso son 12,497 GB. Como os digo, algo perfectamente normal en un juego de hoy en día. De hecho, eso significa que han seguido trabajando en mejoras desde que el juego era Gold. Hoy en día no se entiende de otra manera. Nos puede gustar o no, pero es lo que hay. Esta actualización no es necesaria para jugar, como podéis ver por el hecho de que te permite empezar sin ella. Si no tienes conexión a Internet, esta barra no aparecerá siquiera. En el momento de la foto, podría empezar a jugar a Alan Wake en 5 minutos, y todavía quedarían 10 minutos para que se descargase la actualización (en teoría, en la práctica normalmente tarda menos en descargar de lo que pone ahí, en mi caso).
Este comportamiento es idéntico al que tenía PS4, Xbox One y Xbox One X. Y supongo que igual que el de Series S-X, pero no lo puedo asegurar porque todavía no he podido poner mis manos en una. Si meto un juego de PS4 el comportamiento es idéntico también, evidentemente.
Ojo, que sea un remaster con todos los DLCs no significa que no sea un juego NUEVO a todos los efectos. Igual que si fuera un port. Al final es una versión nativa de PS5, esté o no basada en código antiguo.
EDITO: Por cierto, el juego en PS5 ocupa bastante menos que en PS4, One o incluso Series X, por la compresión que utiliza PS5 a nivel de hardware: La versión para PS5 de Alan Wake Remastered pesa la mitad que en PS4 gracias a su sistema de compresión
30 GB menos que en PS4. No todo es malo, no.
Precisamente a estas políticas de Sony es a las que yo me refiero. Deja atrás a sus usuarios en pos de la propia compañía.
Estoy sopesando en comprar una OLED de gama alta mirando incesantemente marcas como LG, Sony, Panasonic y Philips, y lo que más me choca es precisamente el anuncio de ciertas prestaciones que no vienen con la compra de la pantalla por parte de Sony, y a saber cuándo se implementan cuando por ejemplo a nuestro nivel de usuario como jugadores es lo que se precisa desde el primer momento.
Por tanto mi elección sobre esta marca queda relegada así como su consola en un principio.
Huye de LG, su servicio postventa es nefasto, tuvimos que dejar de vender esa marca cuando curraba en una tienda
El tema instalaciones en PS5 es exactamente igual que en PS4, pero incluso en Xbox es así. Pagamos el preciado plástico físico y al final solo son o bien discos de arranque o juegos a falta de parches… Supongo que con el siguiente firmware corregirán un problema que están teniendo al entrar las consolas en reposo y estar descargando/instalando.
¡Saludos!
Intrometiéndome en el tema la verdad @ByteBuster no sé cómo funcionarán estos servicios postventa porque de momento no me ha sido preciso uso de alguno.
Tengo una LED desde junio del 2012 sin habérseme presentado un solo problema.
Lo mismo con una Nano Cell desde septiembre del 2018.
Tampoco es que haya requerido servicio alguno de alguna de mis consolas tanto retro como actuales.
¿Suerte? Pues quizá, esperemos que cuando me decante por PlayStation 5 no venga todo lo que no me ha sucedido con ninguno de mis aparatos.
En mi caso no era así. La segunda parte de la 1° barra no se instalaba sin internet. Y no me saltaba archivo de actualización. (Hablo de nioh collection y death stranding directors cut)
Justo esos dos juegos no los tengo, pero nunca he visto nada como lo que dices. Eso de que la segunda parte de la barra no se te instale sin Internet me extraña mucho. A mí desde luego sí se me instalan. Lo he hech omás de una vez sin Internet. Pregunta al soporte de Sony.
Lo tuyo ha sido suerte, créeme. La de dinero que ha tenido que poner mi jefe de su bolsillo para arreglar o devolverselo al cliente ya que LG se desentendía o alegaba mal uso y la devolvía tal cual sin arreglar cuando se veía claramente que era imposible que el cliente hubiera metido mano en ese fallo.
Petaban como moscas…
Yo si he sufrido errores en garantia con consolas, 3 consolas xbox 360 con las luces rojas, una ps3 60gb de 600 pavos luz amarilla fuera de garantía, le hice el truco del secador y al game que fue, 180€.
Dos Ds lite con bisagra rota, una wii que la tarjeta gráfica dijo adiós, y un wiimote que no iba bien. Y conozco a más gente parecida. Y yo cuido con paños las consolas
Mañana instalo el nioh 2 en la ps5 y lo grabo y lo subo a youtube para que veas que no miento jajaja
Hombre, eso es una canallada por parte de la marca como así fue el tema de PlayStation 3 en la que Sony se desentendía de su garrafal error sin ofrecer cambio alguno de consola.
En cambio un amigo dos LG que ha tenido dos que le fallaron. Una la envío al servicio técnico y le dijeron que no tenía reparación.
Luego él, como técnico comprobó que ni siquiera desmontaron el panel del televisor por el “click” inicial de todos y cada uno de sus tornillos conllevando simplemente a cambiar las tiras de los led fundidos.
Ahora que con Samsung también un altavoz en garantía que sí le cambiaron.
Pero sus pantallas son de gama de acceso, las mías son de gama alta y de ahí puede ser que provenga esa mayor calidad de construcción y acabado resultando como digo de momento en cero inconvenientes.
Un mando de Xbox OIne, de segunda, se me ha partido el botón superior derecho de la parte trasera. No todo tampoco es eterno, ahora, de segunda también los de Xbox 360 vamos, no he visto mandos más robustos que esos que estoy sopesando de nuevo el conectarlos por cable al Pc y olvidarme de posibles fallos sobre los de One o Series X.
Aquí estamos hablando de productos de segunda, pero esos fallos en productos nuevos o en garantía me dan una tirria que me encantaría que les dieran un rapapolvo a las casas de aúpa para volver a fabricar sus componentes y productos con al menos un mínimo de robustez. Esto generaría mayor confianza al consumidor.