¿Por qué los grandes coleccionistas están vendiendo todo ahora? Virtua, Solid

Se ha notado mucho la poca demanda que tiene PS3, muchos artículos prácticamente los ha tenido que “regalar”, salvo los 3 o 4 items que todo el mundo quiere. Pero vamos es lo normal. Pones a la venta algo de PS3 en Wallapop y se puede tirar meses y meses que nadie lo quiere, ni aunque lo pongas barato

En cambio ayer vi algunas subastas de MD y la gente pagaba bastante, juegos que incluso te ibas a Wallapop y te los encuentras 30 o 40€ más barato en ese mismo instante.

La gente sí que quiere Megadrive y no le importa pagar de más sabiendo que va a tener una buena unidad

Esto me da que pensar que este sistema por ejemplo, aún tiene bastante margen de subida

5 Me gusta

Las cosas no son blancas o negras. Evidentemente, la copia que vende Virtua Nestor no va a hacer que suba o baje el precio de mercado, pero si un puñado de creadores de contenido retro con decenas de miles o cientos de miles de suscriptores (que también son coleccionistas) se ponen a vender no es descabellado pensar que seguramente arrastren a bastante gente a hacer lo mismo, y eso sí que puede afectar al mercado (al menos, al pal españa)

Llevo poco tiempo coleccionando y me centro en megadrive, pero al menos en este nicho no han dejado de ponerse a la venta juegos demandados y no veo que se vendan más caros. Lo que si se hace es ponerlos a la venta a precios muy altos, pero se acaban quedando en las plataformas durante semanas o meses. Los que realmente se venden manejan otras cantidades.

2 Me gusta

Yo también creo que no es cuestión de que se ahora estén vendiendo los grandes coleccionistas, sino que ahora, como en tantas cosas, tiene más visibilidad porque hay youtubers, twitch y similares y ese tipo de cosas generan contenido. Por ejemplo, solo hay que ver el reciente vídeo del traspaso del full-set de Game Boy PAL España, que ya ha dado para varios vídeos y que, de haber sucedido hace quince años, no se habría enterado ni pirri o, como mucho, el entorno más cercano al comprador o vendedor. Ahora, en cambio, todo se publicita más porque forma parte del negocio audiovisual.

2 Me gusta

¿Problemas financieros? Vete tú a saber.

Compras juegos cuando más baratos están, porque intuyes que van a subir de precio, pero los vendes para comprar una vivienda cuando están en su pico más alto de precio.

La vida.

Hay una lectura muy clara de estas subastas y es;
PS3, PS4, Switch, etc… Precintados como mucha gente hemos comprado, se van a revalorizar un 5%, el resto en unos años no los va a querer ni Piter.
El que crea que van a ser los nuevos Snes o Megadrive, me da a mí que no.

6 Me gusta

Yo también pienso eso porque antes se compraba para jugar y ahora se guarda mucho. Además que al ser plástico se conserva mejor que el cartón.