Buenas a todos , Soy nuevo en el foro y estoy un poco perdido, Antes que nada daros las gracias y desearos felices fiestas, Me encanta los videojuegos desde crio, estoy coleccionado hace 1 año Play 1. Hace poco compre un juego y en la parte trasera del DVD tenia como circulo alrededor del DVD , parecen que es como de fabrica , No se si es porque el DVD esta gastado o nuevo. Revisando otros juegos encontré un par de ellos mas. Mi pregunta es: es así son originales es falso?
Hola. Yo también había visto esos círculos en los CDs de PlayStation 1. Creo recordar que si lo limpias con mucho cuidado con alcohol con un paño de limpiar cristales de gafas se van. El porqué están ni idea…
Y son originales casi seguro.
P.D. Al leer tu texto me dio confusión porque mencionas los discos de PS1 como DVD. Y son CD ROM. Solo es por aclarar.
Buenas noches Joe_300zx, Antes que nada Felices fiestas y gracias por tu respuesta, y si tienes razón , escribí mal el post , por que son CD ya dudaba si alguien me contestaria .Pues a priori pensé que esta como en una capa intermedia del disco.
Como te han dicho, alcohol y algodon y se van.
Pon unas cuantas bolsas de gel de silice donde guardas los juegos, te ayudará a preservarlos, la humedad es el enemigo de los cds, aunque los discos de ps1 son de calidad y aguantan mucho cuidalos de ella
Buenos dias, Neskero en que parte dentro del juego , por ejemplo entre portada y manual?.
Gracias por tu aporte y Felices fiestas
Son muy extrañas esas marcas si, puede ser que se deba a algún tipo de pulidora? Puede ser!
Si los tienes en una vitrina por detras de los juegos en la estantería, si los tienes en un entorno abierto si, dentro de la caja puedes meter una bolsa pequeña
Yo tengo esos círculos en varios DVDs de ps2, son nuevos de tienda, comprados y abiertos por mí en su momento. Es grave? Los tengo guardados en cajones de mi habita, sin exposición ni a luz, ni a polvo ni a humedad.
@Joe_300zx @Logan_1985 @FuMEt1Sha son marcas de la fabrica son marcas de las chuponas en la cadena de montaje…
sobre el silice si y tambien para manuales. controlar la humedad le sienta bien a todo.
y para las maquinas concretamente las que tienen ya disipadores de calor y las que tienen lentes esta de lujo no fumar delante de ellas en la misma sala.
DragonWarrior no no es serio no grave es solo suciedad de la parte de ventosa de las chuponas es de cuando la maquina pilla el disco para trasportarlo en la cadena de montaje. si nos fijamos en algunas cajas de DVD o en las cajas de DS o las de switch todas las cajas asi de este plastico tienen tambien o suelen tener este tipo de marcas.
A poco que mireis vereis que esto es casi universal solo no estan en los que han sido limpiados como para borrarlas… Es tema basico conocer cada uno su coleccion. Mi consejo es que en el coleccionismo agudeceis la observacion por que se aprende mucho. por ejemplo cuando veais esto en las cajas y en DVD ahora sabreis que es de cuando eran nuevos en la fabrica. en las cajas se ve mas claro la forma de la ventosa.
Quería Agradeceros a todos por los comentarios, consejos , por vuestro conocimiento y experiencia , yo que nunca lo había visto , tengo un koudelka , y en este caso de los 4 disco , el disco 3 tiene esto…
Felices Fiestas.
Perfecto! Entonces es mejor que tenga esas marcas ya que nunca se han limpiado ni pulido! Se agradece la información!
Alguien recomienda o utilizo alguna vez pulir algún juego?
No los pulas. asi de simple: NO
pulir los juegos los estropea o los hace fragiles a que se por un mal arañazo no funcionen. el pulido solo es recomendable en una infima fraccion de los casos. Solo se ha de usar cuando un juego esta muerto, nunca antes se pulio y el motivo por el que no funciona no es capital tipo esta partido. solo en ese caso y como ultimo recurso.
algunos vendedores los pulen para que queden mas bonitos pero se estan cargando la proteccion del disco y lo estan haciendo fragil y expuesto a rallones.
Un disco cuando ves que tiene las marcas de pulido cuando refleja la luz a circulos para mi no vale nada y me da igual que juego sea y el precio de ganga que tenga: No lo compro. otros coleccionistas ya veran ellos pero para mi pierde el valor completamente. Ya pillo rollo si veo polvo blanco tipico de pulidora en caja manual o el disco… y ya no lo pillo. Por que no sabes cuando dejara de funcionar por que es mas devil a resistir tambien el ambiente.
Si antes hablabamos de humedades y humo… ahora hablamos de quitarle la proteccion? es de locos. No y mil veces no. esto tiene que ser ultimisimo recurso.
@Joe_300zx las marcas pueden resistir una limpieza poco rigurosa… el caso es que con el tiempo se hacen o pueden hacerse mas visibles por la suciedad ambiental humedades y demas… y eso puede ir luego a la lente de la consola. No por que las veas tiene que ser buena señal. Ademas esos puntos pueden ser puntos deviles del disco donde una vez sufrio succion y pueden ser por lo tanto puntos por donde el disco podria sufrir mas si no se cuida… esto tambien va un poco a la suerte y la vida que tenga cada disco… por norma cuando entra aire y se oxida el aluminio o los compuestos de los discos es en los puntos deviles hablamos del canto de ralladuras y por que no? si se hizo algo al disco en ese punto y un agente maligno como aire humedades o el hongo alcanza al disco bajo la proteccion en ese punto podria ser peor que en otro punto. bueno el hongo es casi una sentencia lo tengas donde lo tengas por que encima se puede propagar a otros discos mediante la lente de tu consola… es un desastre localizarlo sea donde sea… Si no se ve pronto y por pronto es verlo antes de hacer nada con el recien comprado o mejor antes de comprarlo.
Yo sí he pulido algún CD de PS1 por estética o por qué no funcionaba bien y se traba en las intros. Muchas veces el problema no es del CD si no la lente de la consola que está en las últimas. Mejor probar en otra consola en mejor estado. Lo que cometan de que se rompe o daña el disco no lo sabía. Pero supongo que algo de razón tendrá.
Se agradece la información!
los discos no tienen la info en la cara de lectura a primera capa. La tienen por debajo. Osea que hay una capa de proteccion.
Cuando tienen un arañazo la info no se rompe siempre y cuando si el arañazo no la alcance y se podra leer siempre que ese arañazo no sea tal que el laser no alcance bien la info que hay bajo.
Osea que es posible que el laser tropiece con un arañazo y este lo refleje en diferentes direcciones y no pueda leer. Pulir el disco repara esto, pero hay que tener en cuenta que pulir el disco pule esa capa protectora. Nunca recomiendo hacerlo por estetica a menos que quieras el disco para que sea un espejo en una vitrina… por que dañas esa capa. La razon de pulir un juego es por que si no no funcione en ninguna lente. Las lentes van a morirse todas… esto es asi, son un consumible. Las hacen nuevas para algunas consolas como cube o PS1… si tu lente no lee discos antes de pulir como si no existiera un mañana hay que ver si es cosa de que la lente ya esta mayor. Tu podras cambiar la lente de la consola y esta funcionara bien, pero si un dia te cargas un disco directamente sobre la informacion y no sobre la capa de proteccion ese disco estara muerto sin remedio.
Muy buen Aporte Consul, yo solo hable de pulir en modo informativo , nunca pulí un disco pero ahora se las ventajas y desventajas. Gracias por la información! la conclusion .Mientras menos se toque mejor, ya ultimo recurso se optara por otras medidas