Placa Nes estropeada?

Hola buenas compré el otro día una NES versión española supuestamente estropeada ya que no tengo los cables para poder verificarla y la estoy desmontando para ver si es algún problema de corrosión, malas soldaduras o algún componente quemado. Lo único que veo a simple vista es el chip 3195A de Nintendo una patilla desoldada/cortada (Adjunto Foto) mire y es para Quitar la restricción de región.
Mi pregunta es si esto puede conllevar a fallos, errores o que estropee la placa?
Si fuera necesario lo vuelvo a soldar, voy a mirar fallos de placa.

Texto preformateado

Hola, la NES que tengo también está liberada y no da ningún problema. La única finalidad es usar cartuchos USA, por ejemplo 1942. Yo no he tenido ningún problema. Funcionan todos los cartuchos.

Si el vendedor dice que no funciona, probablemente sea por otra cuestión que seguramente desconoce.

Si, aún tengo que probarla, igual solo es fallo de imagen. La finalidad con la que la compré es para hacerme una pequeña arcade muy casera. Gracias por tu ayuda :+1:

1 me gusta

Te confirmo que la mía también tiene la patilla suelta y funciona perfectamente.

Te recomiendo que vayas de abajo (Básico) a arriba (Minucioso).

-Si no se enciende ni la luz de encendido, mira el bloque de corriente (Condensadores, cortos, etc)

-Si hay corriente, y no enciende, mira el bloque de señal de vídeo. (Condensador de potenciador de señal AV, conectortes RCA, etc.)

-Y si aún así, nada de nada, poco más puedes hacer. Pero es raro que no funcione si no falta ninguna pieza (Como ROM’s) y no hay daño físico en los coponentes.

Si te puedo ayudar en algo más, mencióname.

Estaré por aquí :smiling_face_with_three_hearts:

Un fallo muy típico es la ranura donde se inserta el cartucho. Simplemente no aparece nada en la pantalla y a veces, aunque se limpie con alcohol no va. Es necesario cambiar esa pieza.

1 me gusta

Si,eso falla mucho.Si enciende y en la tele hay señal de la consola,puede ser.En mi caso,en vez de cambiar la pieza,lo que hice fue pasarle una lija muy,muy fina para limpiar los contactos y después rociar todo con limpia-contactos como Lubrilimp.

1 me gusta

Si, es correcto, pero hay veces que ni haciendo lo que comentas funciona.