Pixar: entre Soul y Luca

La factoria californiana de películas y cortos de animación Pixar vive desde hace años entre algunas líneas que la animación siempre ha trazado: ser una ficción para niños y chavales con el toque didáctico y moralista que siempre les ha caracrerizado, y que tambien caracteriza a su compañía madre Disney, o intentar expandir un poco sus horizontes y enfocar alguna de sus películas a tramas más adultas, complejas, existencialistas y ambiguas, sin el mal ni el bien como conceptos básicos.

Luca es de las primeras, Soul es de la segundas.

La saga Toy Story tambien es de las primeras y Wall-E tambien es de las segundas pero esa si se entiende y logra un buen resultado con su crítica a la sociedad de consumo.

El problema viene cuando el 99% del público que verá jamás Soul no entiende la película; yo tampoco la entendí y no es por culpa del público. La película cuenta con una desmesurada ambición que no llega a ninguna parte porque jamás logra explicarse bien; todo el tema de las almas ocupa un 40% dd metraje que aburre y es muy ambiguo; por otro lado Luca es una fábula moralista clásica, con un aprendizaje sobre aceptación del otro y de la amistad, una película con menos pretensiones y mejores resultados.

Y a vosotros, cuales son vuestras películas preferidas de Pixar? y las que menos os gustan?

1 me gusta

Yo apenas vi Toy Story 1, así que me quedo con esa.

Toy Story 1 y Los Increíbles. Las demás están bien en general, aunque hay mucha morralla. De lo último que vi, que me parecía todo muy parecido, destaco Raya the Last Dragon. Tiene algo que me la hace un poco distinta al resto. Aunque no estoy seguro si es de Pixar.

Excepto Cars y la del dinosaurio… yo me lo como todo :ok_hand::joy:

¿La del dinosaurio cuál es? :thinking:

No me sorprende tu pregunta :joy:. La de “The Good Dinosaur” o “El viaje de Arlo”.

1 me gusta

Buff… Empecé a verla y la dropeé a los pocos minutos :rofl::rofl::rofl:Insoportable… Normal que la haya olvidado :stuck_out_tongue_closed_eyes:

1 me gusta

Toy Story 3. En esa tocó la patata

2 Me gusta

¿Esa es la del oso de peluche mafioso? Muy dura para ser Pixar, me sorprendió gratamente.

1 me gusta

Sí era esa

Tengo una niña de 4 años y me trago unas Cuantas pelis y series de dibujos… Me gusta que tengan mensaje y evito los clásicos de Disney y de warner… Las películas de antes tienen una moralina cristiana, visión clásica de patriarcado… Etc… que no quiero para mi hija… que además cuestiona y pregunta el porqué de todo

Las de entretenimiento como toy story están bien… pero con mensaje y que hagan plantearse cosas también… todas pueden tener su momento

:man_facepalming:

Los clásicos de Disney son obras maestras que todo niño o niña debería ver

Respeto que te gusten pero no estoy de acuerdo, creo que el mensaje de muchas de esas películas está caduco y mandado a recojer

Qué manía con buscarle a cada película un trasfondo moralista o antiguo que ya no se lleva o que es la moda en pleno me too.
Yo no veo una peli para eso,yo veo una peli para que me entretenga y punto,que para eso está el cine.Que luego tengan ciertos elementos que unas personas entiendan mas que otras eso es otra cosa,he dicho personas,no adultos.Me niego a hablar en cine de animación de niños o adultos.Es mas,es injusto que los oscar pongan una categoría a parte,qué pasa,¿Que el cine animado no es cine o qué?.
En fin,Buscando a Nemo me impactó tanto que ahí está siempre en el primer puesto pero ojito con lo que voy a decir:Si Wall-e hubiera sido toda la película muda,solo con música,mi podio lo hubiera tenido claro.

1 me gusta

Pero a quien no le va a gustar el Rey León?

:rofl:

A Mufasa no le gustó mucho :rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

jaja me has hecho reír…no me refería al Rey Leon, mis respetos a Mufasa!

me refiero a peliculas como Bambi, La Cenicienta, Blanca Nieves, Dumbo, Los 3 Cerditos…clasicazos pero que tienen un transfondo carca y clasista. Inevitablemente, todas tienen secuencias míticas, como puede ser la de los gatos músicos y gato Jazz de Aristogatos…

Entiendo lo que dices. Al igual que tú con la excusa de la niña estoy viendo tanto pelis actuales de Pixar como muchas películas de mi infancia. Y sí quizá muchas cantan un poco pero hay que entender el contexto de la época, en su momento se percibía que aportaban buenos valores y ahora le vemos la costuras, pero no por ello dejan de ser clasicazos.

PD. Ví los músicos de Bremen ( los trotamusicos) y madre mía que dura se me hizo. En la época nos flipaban cualquier cosa de dibujos pero válgame, esa peli la dibujaron cuatro monos borrachos.

1 me gusta

Es que Disney todavía es de aquella manera en pleno 2022.Fijaos por ejemplo en Red,la última de Pixar,a la que han relegado a su plataforma en vez de estrenarla en cines y no quiero pensar que es por el tema que toca la peli,aunque piensa mal…

Hombre, pero esas pelis son antiguas hasta para nosotros xD

Yo me refiero más a las de los 90 para adelante en plan Aladdin, Rey León, Mulan, Bichos, Hercules, El jorobado de Notre Dame, Lilo & Stitch… etc