Pequeñas ralentizaciones Mega Drive

Muy buenas a todos!

Hace mucho tiempo que no me paso por el foro, pero vengo notando ralentizaciones al jugar determinados títulos de mega Drive
Yo entiendo que es algo totalmente normal, por carga de procesamiento de esos momentos, pero en todos los vídeos que veo jugando las mismas zonas que detallo aquí van fluidisimas (puede que la emulación haga su magia)

  • Castlevania: The New Generation

Justo en la zona de “cloacas” del primer nivel, cuando aparecen los monstruos del fango, noto bastante ralentización, es algo puntual, pero se nota bastante.

  • Thunderforce IV

Aquí es algo general a muchos jefes finales de fase, sobre todo el que lanza un montón de bolas a la vez. En este caso el juego se ralentiza bastante.

Cómo ya digo, creo que es algo totalmente normal, pero tengo la duda porque es cierto que he buscado algún tema o comentario al respecto y no he visto nada sobre ello.

Muchas gracias!

1 me gusta

Las ralentizaciones son normales en algunos títulos de la época, ya que ciertos juegos llevaban la CPU al límite y por lo tanto, aunque la jugabilidad se mantenía, había momentos en los que se notaba que la consola no daba para más. De hecho, las nuevas soluciones de simulación basadas en FPGA corrigen esos fallos permitiendo un extra de potencia subiendo la frecuencia de la CPU, lo cual ya se podía realizar mediante los mods de overclocking existentes para Mega Drive / Genesis, y de lo que se beneficiaban títulos como los que mencionas, además de otros como Virtua Racing, Strider o Rings of Power. Así que ya sabes por dónde van los tiros.

Un saludo.

3 Me gusta

Las ralentizaciones eran comunes en los videojuegos de antes, incluso en las recreativas, como por ejemplo en la pantalla de los peces en el Parodius, por decir una. Pero en esos casos eran casi necesarias, hasta el punto de que a algunos juegos de estos de naves les metían algún tipo de poder para ralentizar tanta bala :yum:

1 me gusta

En el TFIV ya te digo yo de primera mano que hay ralentizaciones a saco xD

Esa gente que no las tiene es porque juega en emulador o en consolas modernas como la Mega SG

1 me gusta

Probablemente sea por el emulador, compi. Aunque, curiosamente, con el Rocket Knight Adventures usando retroarch (en ps vita, que es donde lo he jugado) pega exactamente la misma ralentización cuando cargas el ataque y arremetes contra un coche de cerdos, por ejemplo.

Seguramente lo hicieron así a caso hecho para darle algo más de emoción, porque jugando en con el cartucho original yo pensaba que era cosa de la CPU de la Megadrive, que no daba más de sí, pero qué va. Aunque supongo que este será un caso aislado :rofl:

2 Me gusta

Muchas gracias a todos por las respuestas! Me imaginaba que era así pero me habéis ayudado a confirmarlo muchas gracias de nuevo!

1 me gusta

En efecto @TheJost.

Las ralentizaciones eran muy comunes en determinados juegos que exprimían el inicial procesador montado en toda máquina. Varios juegos exigían bastante más procesamiento y al no contar con un procesador lo suficientemente potente incurría en ralentizar el juego.

Bueno, a decir verdad lo último escrito es prácticamente lo primero.

Como bien menciona @putokaos incluso con las pertinentes modificaciones de ayuda al procesador en Megadrive, ciertas ralentizaciones persistían aunque se reducían mayormente.

@heroedeleyenda depende del emulador.
Los más fieles mantienen las mismas ralentizaciones de los títulos originales ejecutados en su propio sistema.

Dímelo a mi que gracias a ellas cuando echo un vicio al Last Resort por medio de Pc me aprovecho de las mismas para avanzar con menos nervios.

Píllate un CRT :rofl:

1 me gusta

Ni por asomo @heroedeleyenda .

Ya tuve dos buenísimos pero en ver el panel de plasma y las actuales LED vamos, ni en pintura :joy: :partying_face:

1 me gusta

Lo que llamas ralentizaciones en el Thunder Force IV están hechas aposta para que te de tiempo a procesar los disparos enemigos y pensar el siguiente movimiento. Piensa que sino sería muy difícil. :smiling_imp: