En la casa de mi abuela estuvo de ese tipo de rueda,pulsar el 9 era lento había que esperar que llegara hasta 0 de nuevo ,había que tener paciencia a la hora de teléfonear si te equivocavas tenías que empezar a marcar los números uno por uno
Después en los 90 estuvo el típico teléfono
rojo misterioso con la r,de rellamada.
Modelo teide sin la r misterioso

Y después estuvo este y se usaba aún a principios del 2000,teníamos uno

Una auténtica maravilla de la tecnología
Este podía guardar números al fin que yo recuerde me entretenía grabando en la agenda analógica creo tenía un máximo de 9 o 10
Recuerdo que había que pagar el alquiler del telf.el establecimiento de llamada y todo ese rollo,normal apenas se podía llamar unos minutos sino te cobraban una ruina
Hoy en día los números está en una agenda y se puede incorporar fácilmente pero en los 90 había que tener la típica guía telefónica y agenda para recordar cada número.
En populismo de barriada debido a los sablazo por llamar un rato la gente llamaba la compañía “timofonica”
Cómo anécdota nos OS pasaba que ponía la oreja en el teléfono esperando alguien al otro lado y se escuchaba piiiiii,pi,pi,pi, sonidos un tanto ininteligible
Bromas telefónicas a número anonimo con kolegas hacíamos para reírnos un poco ,imitar a Pepe Navarro diciendo tiene usted pelos en la lengua,respondían palabrotas desde el otro lado.
Cuando sonaba el teléfono nos mirábamos todos y decía uno a otro cógelo tu,no tu,había cierto miedo extraño a las llamadas.
Fue un descubrimiento de la comunicación