Buenas, me presento. Soy de Argentina, entre de curioso al foro y decidi registrarme.
Coleccionaba juegos en la epoca de PS3, pero en su momento deje (vendi algunas joyitas, que hoy en día me arrepiento). Volví al ruedo en plena pandemia y hoy puedo disfrutar de mi humilde colección.
Principamente colecciono juegos de PS3 y PS4, aunque no descarto expandirme con algunos juegos emblematicos de otras consolas, o alguno que otro, que me haya marcado en su momento.
Si tengo que destacar algunos juegos que me marcarona fuego diría, Age of Empires, Resident Evil, Metal Gear Solid y Dark Souls. Mención especial a Nier.
Ultimamente, estoy disfrutando y coleccionando mucho del ambito Indie…
¡Hola a todos los coleccionistas y amantes de los videojuegos!
Soy de España el país del jamón, la siesta y… ¡los videojuegos retro!
Desde hace tiempo he estado coleccionando cartuchos, discos y cajas, pero mi verdadero amor es la PlayStation 1. Si veis a alguien emocionarse al ver un “Spyro” o un “Crash Bandicoot” en la tienda de segunda mano, ¡seguro que soy yo!
Mi estantería está llena de joyas retro, pero ninguna me hace tan feliz como ver una fila de spines de PS1 bien alineaditos (y si encima son de colores, ¡mejor!). Así que aquí estoy, listo para compartir mis tesoros, descubrir los vuestros y, por supuesto, cotillear sobre el mejor juego de todos los tiempos: el que cada uno elija… ¡pero el mío siempre será el de PS1!
Y aunque parezca raro, me encantan los juegos de importación japoneses. Sí, esos que vienen con textos incomprensibles y manuales que parecen jeroglíficos. Soy autodidacta del japonés, así que casi no entiendo ni papa de japonés, pero me fascinan las portadas, los diseños y el misterio de no saber muy bien qué está pasando en pantalla… ¡Es como jugar a la lotería! ¿Acabaré salvando el mundo o simplemente haciendo sushi virtual? Nunca se sabe…
¡Nos vemos en los hilos!
Soy de Españita, me fascinan los jueguitos retro (especialmente los de 8 bits) y lo que más me gusta de las consolas retro es cacharrear con las posibilidades que brindan sus periféricos (tanto oficiales como de terceros) y la escena homebrew. Considero que la experiencia original (en su consola original, sus mandos, el monitor CRT…) es parte de la magia que envuelve a muchos de sus videojuegos, y que aunque la emulación ayuda a la conservación y la accesibilidad, hay cosas que no deberíamos dejar que se pierdan.
Me topé con el foro en búsqueda de información de un cacharro que estoy pensando en comprar, pero veo que me quedaré por la variedad de temas y lo activo que se ve