NEO GEO AES - El cuidado de nuestros MEGAjuegos

De sobras es sabido que Neo geo Aes es, fue y será la élite en el mundo de los videojuegos retro.

Sus altos precios y sus delicados materiales hacen que estos juegos precisen de unos cuidados especiales de los cuales vamos a hablar.

Estos consejos van dirigidos especialmente a aquellos coleccionistas que acaban de empezar en este bonito y duro mundillo de Aes. Espero que os sean de utilidad.

  • SOFT CASES:

Las cajas blandas como vulgarmente se les denominan tienen varios inconvenientes a tener en cuenta:

1- Las arrugas en las cajas hacen que el insert se deteriore; la única solución sería buscar una nueva caja para ese insert. Tendremos que revisar nuestras cajas de vez en cuando para apreciar si con el tiempo estas arrugas aparecen y cambiar la caja a tiempo.

2- Las roturas en la bandeja interior es un mal muy común en este tipo de cajas; se me a dado incluiso el caso de encontrarme con bandejas rotas en juegos recién desprecintados.

Un buen consejo a seguir sería la forma de sacar los cartuchos de la bandeja.

Primero quitaremos el manual.

Segundo voltearemos la caja con cuidado.

Tercero, ya tenemos el cartucho fuera de la bandeja y sin peligro para romperla.¡¡¡ A jugaaaaar!!!

3- Daños en los insert debido a una excesiva abertura de la caja.
Hay inserts que de por sí ya vienen demasiado ajustados de fabrica y si a eso le añadimos abrir la caja en exceso nos podemos encontrar con la fatal sorpresa de haber arrugado el insert.

Recordad que este es un punto a evitar a no ser que sea necesario sacar el insert para un cambio de caja.
En esta foto se ve el daño causado por una excesiva abertura de caja.

4- Daños en los manuales; estos siempre deben de ir colocados encima del cartucho.
El cartucho tiene una forma ondulada en la parte trasera por lo que si colocamos el manual debajo se doblará con total seguridad.

Esa sería la correcta posición del manual, encima y a ser posible en su bolsa protectora.

5- Marcas en el plástico exterior transparente de la caja; en alguna ocasión al llegarme un juego me he encontrado con marcas en el plástico debido a la protección con burbujas o film de envolver.
Debemos pedir que nos metan la caja en una bolsa antes de protegerlos con estos materiales antes mencionados.
Un correcto empaquetado antes del envío sería envolver caja y cartucho por separado y luego separarlos dentro del paquete.

  • SNAP CASES:

Las denominadas cajas rígidas.

A su favor el no tener bandejas interiores que se puedan romper.

En su contra los siguientes puntos:

1- Daños en el manual o cartucho debido a las letras interiores de SNK.
Como antes mencionamos siempre poner el manual encima del cartucho.
Para evitar dejar marcas en el cartucho pondremos un poco de burbuja protectora debajo de él.

2- Daños en el insert debido a las letras exteriores SNK.

Cómo solución pondremos una cartulina negra de las mismas dimensiones que el insert entre el papel y la caja.
Esta cartulina también evitará las marcas en la parte superior e inferior del insert debido a la cavidas que tiene la caja.

  • FUNDAS PROTECTORAS:

Existen multitud de fundas en el mercado, mencionaremos las siguientes:

1- Americanas:
Con apertura superior, zona inferior cerrada y zona de pegado en un canto. Suelen ser más anchas que otras pero el cierre superior se suele abrir.


2- Holandesas:
Con apertura superior e inferior y zona de pegado detrás. Son un poco más estrechas que la americanas y en lugares húmedos suelen pegarse al plástico de la caja.

3- Fundas de cómics:
Más económicas pero de menor protección y belleza que las enteriores.

Para terminar deciros que como toda coleccion que se precie deberá ir colocada en un mueble adecuado.
Espero que estos consejos os hayan sido de utilidad.
Un gran saludo de Kaphwan 1981.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

2 Me gusta

Magníficos consejos! Ya puestos añadiría una más para los más pejigueros, y es lavarse las manos antes de manipular los componentes del videojuego para prevenir manchas o marcas de huellas grasientas en manual, insert o cartucho 8) No es la primera vez que me encuentro residuos orgánicos (comida, grasa,etc) en manuales y cartucho
Muy importante esto

Yo me he encontrado hasta vello púbico Japo y no es coña [emoji23]

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Muchas gracias por tus consejos [member=50]Kaphwan 81[/member]. Tengo un problema con una soft case y es que compré un cartucho suelto y le imprimí un insert. Con el paso del tiempo este insert se quedó pegado a la portada y al despegarlo le ha quedado una especie de negativo en la misma. Alguien sabe de algún producto que pueda utilizar para sacar estos restos de la impresión. El papel era tipo foto. Muchas gracias.

El problema donde lo tienes? En el platico trasparente de la caja? Si puedes pasar fotos sería de gran ayuda, saludos.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

La parte interna del plástico transparente de la portada. El satinado del papel fotográfico como que se quedó pegado en ese plástico, porque el papel perdió ese brillo. Luego te pongo una foto para verlo mejor. Gracias.

Fantásticos consejos, muchos de ellos ni se me habian ocurrido a mi. Muchos son simples pero muy efectivos. Un 10 por el hilo y por seguir sumando a esté foro con contenido de calidad.

Así ha quedado la portada con el paso del tiempo. Es por la parte interna del plástico.

Gracias Cody, mientras le sirva al menos a una persona me es suficiente.

Cormano no me lo esperaba tan exagerado la verdad. Yo probaría impregnandolo en acohol cada zona un buen rato, no dándole sino dejando que el alcohol haga su trabajo.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Ok. Gracias compañero. Probaré a ver si funciona y espero que se pueda salvar la caja. Funcione o no te haré saber el resultado.

Excelente tutorial, las cajas tipo dvd también tienen tendencia a marcar el plástico transparente en las zonas donde la caja tiene agujeros. Pondré en practica lo de las cartulinas

Gracias @docobo, me alegra saber que al menos a alguien le pueda servir de idea para el cuidado de su colección.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

No ha funcionado, he probado con todo lo que se me ocurre y nada. Puedes utilizar mil cosas y la tinta sigue ahí. El plástico de la portada es muy frágil y estuve a punto de dejarlo como Emil en la escena del ácido de Robocop. Una pena, pero que se le va a hacer. Gracias por la ayuda.