Multinacionales escuchándonos ¡¡Pero esto qué es! ¡¡Pero esto qué eees!

Amazon y Alexa escuchando lo que hablan sus usuarios.
https://elpais.com/tecnologia/2019/04/11/actualidad/1554992401_521050.html

Microsoft y Xbox escuchando lo que hablan sus usuarios.
https://www.muycomputer.com/2019/08/22/conversaciones-en-xbox/

Apple y Siri escuchando lo que hablan sus usuarios.
https://elpais.com/tecnologia/2019/07/23/actualidad/1563902000_568286.html

Google y su Altavoz mágico escuchando lo que hablan sus usuarios.
https://elpais.com/tecnologia/2019/07/18/actualidad/1563466196_049167.html

Depués vienen con historias de protección de datos, contratos al instalar software, sus datos personales son sagrados, etc…, blablabla… Iros a tomar por detrás, por el ánodo.

Estoy convencido que hacen lo que quieren con nuestros datos, mails, etc… Dice la constitución española que se garantiza la confidencialidad de las comunicaciones telefonicas y telegráficas salvo resolución judicial, ja, ¿Y eso como lo hacen?

1 me gusta

Estas compañías están muy por encima de la ley y si por casualidad caen en un juzgado Don dinero arregla cualquier desagravio.
Son los dueños del mundo.

A ver, es que si se compran gadgets que se usan por voz o por gestos pues que se puede esperar, es lo que tiene la vida actual, cambias privacidad por comodidad

2 Me gusta

En medio del monte seguro que no te escucha nadie.

1 me gusta

Pillo sombrero de plata y focusyn en cantidades industriales…oh, me a saltado un anuncio de focusyn en el Spotify…

Mierda ahora saben que los sabados mi mujer me pone tanga de leopardo :scream::scream::scream:

No es necesario comprar nada…

Sólo con el movil ya estas fichado.

Una cosa curiosa que me pasó el otro día:

Estaba hablando en un grupo de whats app con amigos y uno dijo que se había sacado el permiso de navegación y bla…, bla… pues bien…, por la tarde, me salta en el Facebook, publicidad de alquiler de barcos, publicidad de vacaciones en barco y publicidad de cursos de capitan.

Ahí lo dejo.

1 me gusta

Yo pienso que con tanto avance tecnológico nuestra seguridad e integridad ha dejado de ser precisamente de todo menos segura.

Tenemos drones que nos están vigilando, tenemos nuestras matrículas de las cuales se sabe prácticamente toda nuestra información, tenemos los fallos garrafales de los procesadores de Intel ¿Tantos últimamente? Me da y mucho que pensar.

Si a esto ahora añadimos las gilipolleces modernas de escuchar musiquita por medio de un altavoz cuya calidad es irrisoria (¿Dónde quedaron los buenos equipos de música donde la que se escuchaba se hacía con una calidad sublime a pesar de tener un equipo decente?)

Y para colmo somos hasta incluso no oídos sino observados por cualquiera de las múltiples aplicaciones que se instalan para más tonterias todavía, pues ya se sabe, la confidencialidad es nula, pero nula total.

Ahí tenéis también las oficinas de desempleo las cuales no precisan de papeleo. Con enseñar el DNI ya saben toda nuestra vida laboral y la que no lo es.

Los navegadores de los vehículos, los telefonitos móviles que ya por simple vaguería en muchas ocasiones nos abren los coches, etc, etc, etc.

Confiar en estos tiempos y veréis qué es lo que puede suceder.

Será tradicional o antiguo, pero abrir el coche con la llave, a ser posible apagadas todas las funciones de ubicación tanto del terminal móvil como del Pc, y dejarnos de poner tantas fotos de uno mismo con la familia en las distintas redes sociales, puede separar a uno de quizá tanta vigilancia.

Nosotros hemos vivido sin todo esto y a pesar de no haber sido tan cómodo nos relacionábamos y quedábamos con los amigos, nos íbamos de viaje, se conversaba…
Ahora, vas a un colegio, parque, restaurante, playa, piscina…, y todos están con el cuello hacia abajo disfrutando ¿De qué, de la playa, de la piscina, del entorno social?

Vamos, menuda hipocresía que se tiene con la ley de protección de datos con todo lo electrónico que existe actualmente.

Es de risa.

2 Me gusta

Tienes toda la razón amigo Bully. Tendríamos que hacer todos y yo el primero una reflexión de como nos dejamos controlar por las tecnologías y por lo tanto por las grandes empresas que hay detrás y como contribuimos a el negocio que hacen con todos los datos que recopilan de nosotros. Bueno es todo un universo este tema.
Recomiendo encarecidamente un documental que hay en Netflix que trata sobre este tema que es muy bueno y te hace plantearte preguntas que ni siquiera te podrías ni imaginar, se llama “El gran Hackeo” i tocan esto y más temas, echadle un vistazo dura un par de horas creo, pero vale la pena.

1 me gusta

Estoy leyendo…:

El gran hermano, lectura pendiente. :pensive:

Que ansiedad de libro, una gran obra

Hace unos meses me pasó con un tema del trabajo, dije una marca de un proveedor algo peculiar. Al día siguiente (sin haber buscado nada en el teléfono) me apareció publicidad de esa marca. Hace unos días me volvió a pasar con una herramienta hablando con un familiar. Esa noche ¡boom! otra vez publicidad.
Las dos veces que me ha pasado me he acongojado mucho.

Un saludo.

Están por todas partes, @Lyla no te ralles esto hace mucho tiempo que pasa y los algoritmos nos espían a todos desde hace años. Nuestra huella digital es innegable y la era digital solo dios sabe hasta donde llegará.
De momento solo quieren vendernos cosas, menos mal. :sweat_smile:

La verdad es que es una tomadura de pelo…y esas multis hacen lo que salen de los huevos

da igual que desactives por ejemplo el micro de google que te sale publi de cosas que has comentado con algun contacto por whastapp… otro ejemplo las condiciones de privacidad se las pasan por ahi

1 me gusta

Esta gente no tiene decencia, pero creo que eso ya se sabia. son empresas con ganancias anuales muy por encima del presupuesto de muchos países desarrollados, está claro esta gente domina el mundo y nosotros somos sus ratones de laboratorio.
:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

:thinking::thinking:

:sweat_smile::sweat_smile:

:cold_sweat:

2 Me gusta