Muere un coleccionista que llegó a acumular 5 millones en artículos para su jubilación

Pues nada más y nada menos que cinco millones de euros en artículos era el valor de todo lo que coleccionaba este usuario. Al final de su vida, el último año, estuvo viviendo en una pensión para poder continuar acumulando artículos…

Todo es muy complicado y tiene muchos enfoques, está claro que tener mucho dinero acumulado es un lío… :see_no_evil::see_no_evil:

1 me gusta

Yo creo que ahí ya está la enfermedad bien instalada.

2 Me gusta

Viendo las imágenes, claramente sí.


1 me gusta

Madre mía, si lo ve Diógenes se tira de cabeza como el Tío Gilito

2 Me gusta

Hombre no discuto la noticia por que no tengo ni idea lo que tenia dentro de ese garaje , pero vamos todo amontonado como lo tenia,humedad,mierda,vegetación y tierra que debe entrar allí ,etc etc… Yo lo veo más como basura en ese estado dudo que cueste ese dinero ,ademas lo que se ve en las fotos parece basura sin más :sweat_smile:

Yo imagino que los artículos en cajas estarán bien protegidos, que eso no se puede considerar una colección por la falta de orden y control… Sí, lo comparto, pero el estado de lo que se ve, no dudo que estará como lo recibió.

Para que veas que lo que acumulas, lo dejas. No te llevas nada “pal otro lado”. Por eso mejor disfrutar en vida. El cementerio está lleno de soñadores.

1 me gusta

Me lo imagino:

“Oye Caronte, no tengo dos monedas de oro pero me he dejado allí arriba un Big Tournament Golf EU que es tuyo si me cruzas el lago Estigia”

5 Me gusta

No es exactamente el mismo caso,pero a veces me pregunto pa qué tanto tiempo y dinero me llevo en acumular en las estanterías si esta vida pasa en un suspiro y al final vamos tos al hoyo.¿Merece la pena todo esto?.Yo creo que si,porque lo importante es el recorrido y el disfrute mientras acumulamos.Hay mucho coleccionista que tienen una meta y cuando llegan lo dejan,misión cumplida,pero creo que la mayoría no tenemos en mente decir,cuando llegué aquí lo dejo y me retiro.

¿Era forero? :rofl:

1 me gusta

Me recuerda a un conocido que coleccionaba comics pero no los sacaba ni de la bolsa cuando regresaba de la tienda, sino que los amontonaba en una habitación, dentro de las bolsas y entre paquetes de envío.

En realidad Diogenes era conocido por su afán de disfrutar de la vida con las menos cosas posibles, vivía dentro de una tinaja para no tener que preocuparse de tener casa y tan solo se preocupaba de tener algo que comer cuando había hambre.
Son muy interesantes las cosas que se dicen de este filósofo, odiaba tanto tener cosas u objetos, que nunca llegó a escribir un libro (hacia falta tener papel para escribirlo), sus pertenencias se contaban con los dedos de una mano e incluso se desprendió de su cuenco de beber cuando observo que un niño bebía directamente de sus manos. :nerd_face:
El llamado “síndrome de Diogenes” es todo lo contrario a lo que hacía realmente este filósofo de la escuela cínica.

Por otro lado, estoy pensando que debería de llamar a mi hermano, a ver que es de su vida y como de lleno tiene el trastero… :smile:

2 Me gusta

Buena aclaración.

1 me gusta

No se, Rick… Yo ahí solo veo mierda.

3 Me gusta

Fujita, tu eres el siguiente

Ese carrito de la compra con estampado vintage bien vale su dinero…