Ando como un gorrino en el barro con la SNES Mini en modo Tuber Viejuner (a buen entendedor…) y, tras haber completado al máximo Chrono Trigger (por 3ª vez, no me canso, es un título que puedo rejugar de principio a fin sin problema alguno) me gustaría saber qué otros RPG’s están al nivel de esta joya (o similar, entiendo que es difícil porque hay un Dream Team tras este).
El próximo al que le daré será Earthbound, un giro de 180º que me tiene intrigado desde hace bastante tiempo.
Pruébate la trilogía de Quintet, que es una gran aventura, Soul Blazer, ilusion of time y Terranigma.
Luego tienes por ahí el Final Fantasy IV y el que a muchos encanta Final Fantasy VI… Secret of Mana, Secret of Evermore, Lufia, los dos Breath of Fire… Hasta el Mario RPG lo ponen muy bien!!
Tienes mucho percal aún en esa maravilla de consola!!!
Cualquier cosa de Square es más que recomendable, Ilusion of Time esta guapo, Eye of the beholder, si te mola el RPG clásico de mazmorras “tridimensionales” en primera persona al estilo de PC vamos, por salir un poco del JRPG clasico. También te recomendaría Illusion of Gaia mjy bueno y en Castellano si no recuerdo mal.
Todo esto a parte de lo que ya te han recomendado.
Ah y los Zelda que no se nos olviden.
Illusion of Time e Illusion of Gaia son el mismo juego, dependiendo de si es la versión europea o americana. Me imagino que te has confundido con algún otro juego. El que está traducido al español es el “of Time”, que es el título en Europa.
Para mi gusto el que más me gustó y más rato e jugado el Secret of Evermore completamente en castellano y con una historia increíble. No te arrepentirás.
Anteriormente ya había jugado a algún RPG, pero Secret of Mana fue mi primer gran RPG, por lo que le tengo un cariño muy especial. Muy recomendable para aquellos que no lo hayan jugado (incluido su remake para sistemas actuales).
Y como no, recomendar encarecidamente los Final Fantasy, sobretodo el IV y el VI (el V no me agradó tanto) y mi juego de Dragon Ball favorito de todos los tiempos, el Super Saiya Densetsu. Un RPG de cartas que trata la historia desde Raditz hasta Freezer. Aunque hay muchos mas RPG’s de calidad en SNES, como el Tales of Phantasia, los Lufia o Breath of Fire.
Sin duda te queda el que para mi está a la altura de Chrono Trigger, el FINAL FANTASY VI. Ambos son para mi los 2 mejores rpg’s de toda la generación 16 bits.
Si solo hablas de Super Nintendo luego tienes los fantásticos action rpg Terranigma y Secret of Mana. Y de turnos el mejor de esos 2 que te dije seria el Lufia 2, y el Earthbound también, además de muy original este último
Por salirme un poco de las recomendaciones habituales, aunque técnicamente es bastante flojo, en su momento me gustó bastante el debut de Tecmo en el género con Secret of the Stars. Si te gustan los RPG’s por turnos, puedes darle una oportunidad. No estará en el Top de la época, pero tiene la calidad suficiente para gustar a los amantes del género.
Esos 2 los pude conseguir en la época importados de USA a traves de tiendas especializadas tipo Chollo Games, en 1996 los revente, aunque FF3 ya me lo dejaron el verano de 1995 y me pase entonces medio juego ignorando el flamante Ilusion of Time que tb lo teniamos , juego muy aburrido y lineal en comparación.
Chrono Trigger sobre todo parecia un juego de 32 bits , la peña flipaba cuando lo veia y que bien ha envejecido. Aun asi mi favorito x la historia música y personajes por muy poco es FF 3(6).
Despues de jugarlos ese año todo lo que salio en España después me pareció mucho peor como Secret of Evermore, o tb injustamente desprecie Breath of Fire 2, Terranigma o Lufia cuando tb son buenos juegos. Incluso el cacareado FF7 tb me parecio peor que Chrono y FF6, aunk tb lo vicie mucho y me diverti con el de salida no me marco como a la mayoría de la gente que lo jugo tb esa época.
Y los que siempre quise jugar del sistema y nunca pude x el idioma Japo , Secret of Mana 2 , Final Fantasy 5, Dragon Quest 6 o Romancing Saga ya los jugue en epoca de rooms traducidos en Inglés y emuladores a final de los 90s en un PC pero no es lo mismo que jugar un juego de salida en su momento, eso no tiene precio, pierdes perspectiva y mucho impacto al haber vivido muchos videojuegos posteriores etcetc