[member=807]Cormano[/member] buenas, te comento mis impresiones del RGB-PI, para mi es una maravilla, da una calidad de imagen acojonante con una salida RGB limpia por euroconector.
Usa una version customizada por el creador del cable, de Recalbox, que si no me equivoco esta configurado para sacar la resolucion original de cada sistema, asi que te evitas formatos raros etc… Respecto a los sistemas que emula… y que sensacion tengo… Yo uso una raspberry pi3 y snes, neogeo, megadrive,psx ,ms,gg,nes,gba… no noto ningun problema en la emulacion… fba con juegos arcade me van muy bien tampoco noto nada pero no quiero decir que no hayan juegos que den problemas… pero yo he jugado por ejemplo al The Punisher y flipaba…
Evidentemente son emuladores y es un Raspberry y seguro que un pc i7 con algun emulador concreto (este como te digo usa recalbox con unos cores concretos) movera mejor algunos juegos… no digo que no.
El famoso, LAG, bueno no soy experto y te diré mis experiencias, uso un mando de Xbox One conectado por usb (a falta de comprar mandos usb de snes y n64) conecto el rgb-pi a un monitor profesional JVC por BNC, y con las consolas que te dije antes NO noto lag, si noto alo ya no se si es autosugestion de tanto leer que los emuladores tienen lag que si esto que si lo otro… lo suyo seria una cata a ciegas de una consola original conectada y cambiar a la Pi y ver si se nota…
Hay que tener en cuenda que las consolas originales tambien tienen lag creo que eran de unos 3 frames de lag. y los emuladores estan en 6 creo recordar… son 3 frames de diferencia… traducido en tiempo de reacción… pues no se… pero seguramente sea inapreciable para el ojo humano.
Para mi jugar en un LCD es durillo… no me gusta… y ahi si que estamos metiendo LAG propio de las televisiones, ni que pongas una consola real… asi que para mi todo lo que sea retro no se debe conectar a un LCD…
Creo que la combinación perfecta en lo técnico, esta reñida con lo jugable/economico/practico… Ya que es jugar en un monitor RGB con cables RGB con consolas originales y juegos originales. Pero claro a ver quien tiene el catalogo para jugar a todo lo que quiere… Esa es la experiencia mas pura y genuina. Y aun asi tendremos lag y tendremos problemas de convergencia en las pantallas, cansancio ocular… etc… pero esas scanlines… BUAH pero claro necesitas las consolas y algunas modificarlas para que pillen multiregion y 60hz…
Luego esta la combinación intermedia mas practica, que para mi es Jugar en un monitor RGB (esto no es negociable) cables RGB, consolas originales y Flashcarts, sd2nes, NEOSD… esta es la opción en la que creo que terminare yo… Seguimos teniendo lag y problemas inherentes a las versiones de las consolas, snes, snes 1chip, etc…
Finalmente tenemos la opción de monitor RGB, raspberri-pi + rgb-pi es la opción mas económica, pero estamos emulando… y mentalmente a mucha gente eso le crea problemas… bien sea porque se autoconvencen que hay un lag insufrible… las cosas no van como tienen que ir… y mucha culpa de eso la tienen las dos primeras opciones que te he dado… y que siempre están ahí metiéndote dudas en la cabeza… pero a la hora de la verdad… creo que esta opción es tan económica…que compensa… y en serio… mas de un experto cuenta frames… se llevaría una sorpresa en una cata a ciegas. Y tenemos los arcades tambien.
Luego tenemos las opciones como la super NT, que seria una opción perfecta para meter en la opcion 1 y 2 para sustituir a la consola super nintendo original, porque es multiregion y selecctor de hz. etc… pero claro no tiene salida RGB solo HDMI la jodimos. Pero si no tenemos espacio para una culona, y no nos molestan los scanlines emulados… pues es una buena opcion si le acoplamos un sd2snes… pero tendremos lag porque aunque la consola se supone que no produce lag (no me lo creo) la tv SI que tiene.
Total… que cada uno tiene sus preferencias… yo prefiero un monitor RGB + RGB-pi de momento… lo tengo claro…