600€ era un precio habitual para las televisiones de más de 28" en la época. Yo recuerdo cuando compramos la Nokia de 28" en casa que vino a costar eso mismo y era una televisión más o menos normal de la época.
A mi me costó la Siemens FS958 multinorma de 32" unas 350.000 pesetas, eso sí, la Loewe Planus en 29" fueron 200.000, unos 1.200 euros actuales.
También habían de Sony con precios similares. Y preciosas en conjunto con sus muebles.
Tú piensa que hace 16 años estas hablando de 2005, que por aquel entonces las teles de tubo ya estaban condenadas y las teles planas eran ya casi un nuevo estándar.
Los CRT de 2005 se fabricaban con los peores y más baratos componentes en comparación con la época dorada, la de mediados de los 90s y los famosos tubos Philips en las Trinitron.
Todo esto no quita que sea una grandiosa tele la tuya, que seguramente lo sea. Me refiero a que si por 20 euros puedo elegir entre la tuya o la mejor tele CRT Trinitron del mundo, pues a igual precio cogeré la mejor.
Ya te digo que no soy un purista, uso la que tengo en casa ni más ni menos. Si tuviera que buscar una ahora seguramente buscaría las que comentáis. Pues no me imagino como se verán los modelos que comentáis, porque si la mía es del montón y se ve bien ,las vuestras serán espectaculares. No se si estarán a la altura de los.dos monitores arcade de mis candy. A la altura del nanao no creo pero del hantarex seguro. No se si habéis visto un monitor nanao con tubo Toshiba, se come al hantarex por los pies. Los monitores arcade japoneses estaban en otra liga.
Chicos ¿JVC también tuvo pantallas CRT verdad?
Seguro,yo recuerdo verlas en una tienda de mi barrio de electrodomésticos. Íbamos allí porque tenían conectadas las consolas de la época y podías jugar,recuerdo megadrive y la master system,megadrive con Altered Beast, joder son recuerdos que no se olvidarán nunca. Yo en aquella época tenía un clon de 2600.
Habéis visto el último anuncio de Volvo ?. Fijaros en el televisor que sale,me acabo de dar cuenta ahora.
Una Bang & Olufsen MX, como debe ser
Beovision Mx 6000 de 26’’?
Ayer al verlo me puse todo contento, MX6000 y encima sale la niña poniendo un vinilo. Para que luego digamos que las nuevas generaciones no apreciarán las CRT y los vinilos
Buen guiño.
También aparece un Volvo serie 200, qué época donde los coches y televisores fueron creados para durar, aunque con un panel de plasma del 2003 hasta hoy día eso también se puede considerar duradero por mi parte.
En aquella época con mi Siemens y Loewe flipaba, mmm, gratos recuerdos.
A mi (bueno, a mis padres) me costó la TV SONY de 32" que tengo, casi casi 500.000 pts de nada…
Eso sí, está mas que amortizada, es la que sigo usando hoy en día (quien no se consuela…).
Por eso lo decía, porque andaría con precios similares e incluso superiores.
Cuando estuve sopesando la compra de la Siemens también fui a informarme sobre Metz y Bang & Olufsen.
Tanto Metz como la última se disparaban de precio, a unas 900.000 pesetas la de Bang & Olufsen, una salvajada, así que decidí escoger la pantalla de Siemens con su mueble original, altavoces con 50 vatios cada uno con twiter y caja de resonancia, alojamiento con tapa de cristal para dos vídeos conformando la propia pantalla unos 85 kilos, es decir, sin contar el mueble, con lo que por 120.000 más compré a la vez un vídeo de la misma marca con efectos digitales gráficos, o sea, pausar la emisión de televisión independientemente de la misma así como reproduciendo una película, zoom, posibilidad de ver cuatro subpantallas ampliables a 8 y hasta 16 e incluso poder modificar en audio el original.
Lástima que al estropearse la tv de la inquilina que tuve en su momento le pasé este televisor decantándome por mi primera pantalla plana, el panel de plasma de Fujitsu que tanto menciono, un Plasmavision W en 42" como modelo, el que de 480p como resolución nativa es compatible hasta 720p.
Esto que comentan los compañeros de que reescala los pixeles agrandándolos en este panel no sucede, una PlayStation se ve como en una CRT a excepción de las scanlines.
Un saludo.
Pues debéis de ser millonarios, porque gastarse 500.000 pesetas en un televisor lo podía hacer muy muy muy poquita gente.
En casa uno tele de 14”
Cuando se compro una nueva de 28” para el salón que costó creo que unas 50.000 pesetas nos pareció eso un lujazo.
Pudimos tener tele dedicada en la habitación. La de 14” para la consola
Bueno, no fue mi caso ya que la Siemens me costó 350.000 y el vídeo 120.000.
Fueron 470.000 que gracias a la confianza del tío de un buen amigo mío pude pagar ese importe poco a poco cada sábado como bien hice con la compra de los dos juegos a la vez de AES en Mails Soft.
Tengo la suerte de que me queda una tienda siendo una ferretería en la que podría comprar a una PlayStation 5 y Series X e ir pagándolas a mi antojo a día de hoy, incluso tantear la compra allí de la nueva pantalla OLED.
Compañero,otro dineral pero que no critico nada,suerte que lo podías hacer!!!
Lo sé hombre, no te lo he comentado como acritud ni nada negativo, faltaba más.
Simplemente gracias a esa posibilidad me decanté por esos precios y en vez de un aparato como fue la pantalla me llevé dos como fue el vídeo.
Aunque más que suerte es que trabajaba en mi taller de reparaciones de vehículos multimarca.
Un saludo.
Hombre, yo reconozco que fue un pastizal, si (mas 180.000 del DVD…). Pero mis padres no eran ricos, ni mucho menos eran clase media (2 funcionarios, ahora ya jubilados).
Fue un caso excepcional lo de la TV, se juntaron varios factores, entre ellos una campaña de cansinidad insoportable por mi parte hablandoles de la TV cada 2x3
Justo teníamos una TV Daewoo de 21", si no recuerdo mal, que regalaban comprando una colección de libros y previamente una Telefunken de los 70-80, para que veas el nivel xD
Aún así, es bien cierto que fue una compra muy cara, si…
Editado por moderación.