¿Los videojuegos incitan a la ludopatía?

Bueno, pues los videojuegos también incitan a la ludopatía. Así lo decían en el programa “A partir de hoy” en TVE 1. Tendremos que hacer un listado de todas las cosas malas, malotas, malísimas que tienen los videojuegos.

“España cuenta con la tasa más alta de Europa de ludópatas entre 14 y 21 años, ¿es también por culpa de los videojuegos?”

Ver el vidrio, que no tiene despercidio:
https://twitter.com/apartirdehoyTVE/status/1177172691859603457

“¿Pero tu hijo te ha pedido alguna vez la tarjeta de crédito para comprar armas en un videojuego?”

A partir de hoy ya no veo TVE 1.
A partir de hoy solo videojuegos.
A partir de hoy.

Buenos Señores, HAGAN SUS APUESTAS y debatamos amistosamente.

Cosas malas de los videojuegos:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Cosas buenas de los videojuegos:

-Tener charlas largas y divertidas en la tienda retro.
-Tener amigos y hacer nuevos.
-Fomentar y descubrir el arte, la cultura, el talento y la música.
-Organizarme y tener contacto con personas de otras partes del mundo.
-Visitar los comercios físicos especializados.
-Descubrir nuevos mundos y formas de interpretar las situaciones.
-Resolver problemas y buscar soluciones.
-Ser tolerante porque acepto a personas que les gustan juegos que a mi no me gustan.
-Escuchar a otras personas.
-Comprar y vender e intercambio de impresiones sobre videojuegos.
-Leer libros sobre la historia de los videojuegos.
-Tener mi colección limpia y ordenada.
-No ser manipulado.
-Ser libre.
-Conocer otras culturas y otros paises, donde se crean los videojuegos.
-Enseñar a quines saben menos de videojuegos que yo y aprender de quienes saben más que yo.
-Compartir.
-Tratar de ser constante ante situaciones de bloqueo hasta conseguir el objetivo.
-Aprender otros idiomas.
-Visitar y hacer un viaje Japón y conocer la cultura nipona.
-Comprarme un bonsai de Nintendo.
-Pasármelo bien cazando Pokemon Go y no animales de verdad.
-Cuidar perros y gatos de una forma muy humana en NintenDogs.
-Tener sentido del humor.
-No ser un yayo carca que todo lo ve horrible.

1 me gusta

Lo de que los videojuegos incitan a la ludopatía es una sandez que ya debería estar más que superada. Mi abuela la pobre pensaba cosas así… no le gustaba que me gastara el dinero en “maquinitas” como las llamaba ella. Para ella las tragaperras y las recreativas eran lo mismo… Claro que nació en el campo en 1930… Que a estas alturas me venga TVE 1 con estas mierdas… Es para mear y no echar gota…

2 Me gusta

Jamás jugué a una tragaperras y sólo hice una apuesta online deportiva hace unos 8 años. Con eso lo digo todo

1 me gusta

Sin duda, empecé jugando al Alex Kidd y he acabado pegando palos en la rambla para echarle a los doblones.

Ya sabéis niños, no juguéis a los videojuegos, son el diablo e inducen a la violencia, a la ludopatía y al feminismo.

3 Me gusta

Estos medios informativos cada vez son más ignorantes sobre el tema.

Antes eran sacrilegio, el diablo, ahora resulta que hasta se estudia el tema de formarse para crear videojuegos ¿en qué quedamos señores de TVE? Ignorancia pura y dura.

1 me gusta

Si y no, hay juegos que han explotado las mecánicas pay to win y loot boxes hasta el extremo pero si pones la tele esta llena de anuncios de casas de apuesta y todo tipo de apuestas online y cualquier bar tiene 1(o más máquinas tragaperras)

1 me gusta

En efecto, están proliferando los anuncios de apuestas por doquier y los hacen tan sutiles que parecen hasta naturales, qué vergonzoso.

Y encima incitando a probarlos en terminales móviles, la gran debilidad de muchísima gente. Repito; vergonzoso.

1 me gusta

Los videojuegos son adictivos…pero que lleguen a serlo tanto como para que sea un problema…se debe analizar. Yo creo que en casos concretos ya entran factores externos a ellos.

En un ambiente de soledad, depresión, malos rollos familiares, problemas varios etc…pues si, como vía de escape una persona se puede aferrar a lo que sea, juego, drogas…etc.

Pero…los juegos siguen sin tener la culpa de nada. Creo yo.

3 Me gusta

Que recuerdos, olvidaste mencionar a las señoras espantadas por ver muchachos alrededor de un manual de rol y creyendo que los críos invocarían demonios xD

2 Me gusta

Medios desinformativos, mejor deberían de hablar de los problemas de este país que son muchos, empezando por los políticos.Nosotros a lo nuestro, conquistar mundos, matar naves enemigas, dragones etc…

2 Me gusta

Yo he viciado como un perro en celo a los videojuegos desde que tengo uso de razón y nunca he gastado un céntimo en apuestas, tragaperras y mierdas similares…

Eso sí, me sé el nombre de todas las putas casas de apuestas gracias a la publicidad que sale en la TV, en TVE entre otras cadenas…

Vergüenza ajena los mass-mierda, parte del sistema corrupto en el que vivimos hoy en día, la Matrix se pudre a fuego lento…

3 Me gusta

Los videojuegos mataron a mi madre y violaron a mi padre :rofl::rofl:

Nah, ya en serio, depende de su uso como todo. Que el tema de lootboxes son las nuevas tragaperras es algo innegable y mucha peña está bastante influenciada ya sea por youtubers o por el juego de moda a quemar pasta por algo que luego cuando salga el año siguiente el que yo siempre llamo “juego sustitutorio” hará lo mismo. En mi caso nunca compré nada así, dlcs si, pero siempre es algo de expansión o juego digital, nada de artículos cosméticos o similares, eso los considero una engañifa.
Ahora que de ahí a que se nos llame ludópatas porque en nuestros años mozos o ahora cuando se tiene unas horas libres las pasemos con nuestro videojuego favorito o del momento, ya es pasarse lo mismo de frenada como el decir que si juegas a juegos de rol vas a salir a matar aleatoriamente a la calle :sweat_smile:

2 Me gusta