Playstation 1 lector semi-muerto (funcionaba boca abajo ) y Playstation 2 dejó de funcionar en periodo de garantía (no recuerdo el fallo exactamente), así que me la repararon y aquí sigue desde entonces.
ps3 fat 40gb lector, lo cambié en casa mirando un tutotial en YouTube.
ps4 se me borró todo y solo me daba opción de formatear además de que un tiempo le dio por pitar continuamente y expulsar el disco
Bueno, como fallos depende de cómo se mire, chicos.
De momento las dos Megadrive y Super Nintendo junto con Famicom, todas las portátiles y muchas otras consolas siguen en perfecto funcionamiento incluyendo tanto consolas nuevas como de segunda mano.
Ahora, sin haber hecho uso propio de las de segunda pues como fallo en sí no considero como tal el cambio de un lector desgastado, puesto que como todo vehículo por uso conlleva un desgaste por ejemplo en sus ruedas, neumáticos más bien, frenos, etc.
Por tanto la avería por desgaste o desajuste de una consola no lo considero para mi un fallo como tal.
Un fallo podría ser como bien habéis mencionado las luces rojas por sobrecalentamiento, y tampoco lo tildaría como fallo propiamente dicho, sino por mala construcción del fabricante que finalmente conlleva al inconveniente.
Un fallo para mi es el que por ejemplo en una Playstation 2 sin más dejó de funcionar el primer puerto de mando, el cual tras solventarse la avería, aquí sí se menciona avería como tal, acto seguido sucedió lo mismo con los puertos de las tarjetas de memoria.
Otro fallo que también es digno de reseñar es que el Mega CD 1 también de la noche a la mañana el chip de audio se estropeó.
No siendo como fallo la típica avería causada por un constante uso de apertura y cierre de la bandeja, con que cambiando la pieza necesaria vuelve a estar operativa, conforme antes he escrito un desgaste de pastillas de frenos.
Otro fallo, avería importante la misma sucedida en cuanto al chip de vídeo de Neo-Geo AES.
Para mi, repito, el cambio que me llevó a poner otro lector en Playstation simplemente se trata de una pieza que necesita ser reemplazada por desgaste, como fallo en sí seguramente para vosotros.
Que bueno, lo más fácil es considerar como fallo el haber llegado a su fin de ciclo de vida.
Así que, chicos, repitiéndome de nuevo, un fallo como tal es el que de quedarse inoperativo un mando de Playstation 2. La placa también sin más dejó de funcionar.
Parece que hay gente que tiene más mala suerte,en mi caso el spectrum reparado por mi varias veces sobrevivío hasta hace poco que tiene un fallo que no registro pero tengo un zx funcional de otro modelo.
La supernes Salvo los gratillos del mando nunca me dió problema y la posición del cartucho dependiendo de la maña para nes, hay gente que le dura menos en mi caso no me puedo quejar siempre termino hechando a andar por maña ,por el mantenimiento que le doy y por qué alguna reparo y resucitó dependiendo de lo que sea.
Los módulos uhf de zx se rompen al mover mucho el cable pero lo soldaba cada tiempo ,lo tengo ideal para spectrum es usar un RGB se ve mejor que la antena analógico pero puede desvirtua algún color
Pues en mi lista no van a faltar:
DSLite: todas las consolas de este modelo que he visto en persona incluida la mia se han roto por la carcasa y en la parte de las luces
Wii: tuve interés en compre esta consola aposta para Super Smash Bros Brawl y justo este juego es el que me jodió el lector (por el tema de los discos de doble capa) y por mucho que lo mandase a reparar duraba 4 días.
PS1: Me falla más a menudo que la PS2, el lector se estropea con mirarlo y para que lea juegos me puedo tirar media hora
Las que no fallan nada:
DSi, NES, Master System, GBC, PSP, 3DS y GBA
No hay duda de que Playstation es la consola que mas por culo me ha dado gracias a su maravilloso lector.
La he puesto de mil maneras para que medio funcionara:De canto,vertical,de lado,boca abajo…en cualquiera de estas posiciones funcionaba mejor que su posición normal.
Creo que los lectores de cd y dvd siempre dieron más problemas por como funciónan, láser.
Es más complejo y el láser se desajusta o gasta pero teniendo algo de maña es fácil de resucitar.
Pero los lectores de cartucho en mi opinión es lo que mejor funcióna sin mantenimiento.
También son como un coche si nunca se utiliza o durante años normal no arranque por poco uso y los componentes necesitan calentarse para funcionar bien así pues sí uno guarda una máquina diciendo funcionaba pero pasa demasiado tiempo normal que no vaya cuando llegue el momento de encenderlo.
A mi, por suerte, ninguna… Bueno hay que matizar: hasta hace pocos meses solo tenía 3, ahora tengo 7.
Lo único un mando de la MS II que está sin cruceta. No recuerdo que pasó.
La PS2 su bandeja de DVDs se cierra muchas veces nada mas abrirla y va algo lenta pero nada grave
Me regalaron una XBOX original con problemas de imagen que aun no he podido arreglar.
Salu2
Correcto.Por eso yo cada cierto tiempo enchufo las máquinas para que los componentes,sobre todo los condensadores en las de cartucho,no se estropeen por la falta de uso.
En la PS2 también suelen malfuncionar los sensores de la tapa
Por mucho que nos duela,las consolas con lector tienen fecha de caducidad.Se me rompe el corazón cuando pienso en mis consolas,en sus cajas,impolutas,y que dentro de 20 años no van a funcionar por lo delicado de sus componentes.No las de cartuchos,esas son mas duras que una piedra y sobrevivirán al apocalipsis.
Pues jodo… cuando pase un poco esta mierda me pillare una de despiece para desmontar el altavoz. muchas gracias por la info.
y a Bully el criterio de fallo que usas me parece como opinion personal muy laxo…
Puede ser por fallo de diseño… o por fallo de la tecnologia… un neumatico o un lector se desgasta por que no existe la tecnologia para que no pase o no se quiere que exista… pero el caso es que hoy funciona y mañana no… luego tienes una averia… Ademas hay lectores de mas y de menos calidad asi que pase cuando pase seguramente se podria haber evitado con un mejor lector. Si no ya puestos asi todo falla por que se hace viejo… el plastico se hace quebradizo, el metal se oxida… la vida es asi… si pones el tope en los desgastes forzosamente discriminas unos sobre otros. Una maquina perfecta sin desgaste tendria una duracion indefinida en el tiempo que seria igual de posible que durara 100 años como 1000 y antes dejaria de funcionar por una agresion externa que por un fallo de la misma. No es el caso de los productos que fabricamos…
SNES y Mega drive y todas las consolas de cartuchos… llegara un dia que de meter y sacar los cartuchos puliras y o doblaras las conexiones y ya no tendras mordida… y tendras que recupararla… En NES pasa mas por que haces presion al bajar el cartucho ¿Es esto un fallo de diseño o un desgaste? quiza las 2… Yo creo que si compras un producto que funciona… si mañana deja de funcionar o no lo hace correctamente sea como sea este producto tiene un fallo critico o no es un fallo y sea por la razon que sea es un fallo.
No son fallos propiamente dichos @mefisto1201 como antes he comentado por mi parte. Un lector o lente con mucho tiempo de uso termina por dejar de funcionar correctamente, por tanto con un reajuste y limpieza en muchas ocasiones vuelven a estar operativos.
Como fallo sería que de repente dejara de leer y ni aún limpiando no se consiguiera poner en marcha.
De las dos que tengo como Playstation, una ntsc a la que le di bastante hace relativamente poco que le cambié el lector, no por fallos, que bueno, lo denominamos de esta manera, pero es por fin de ciclo de vida, pasando a cambiarlo y a seguir funcionando perfectamente.
Como en estos momentos una en pal que me regaló un amigo y que hasta hace un mes como quien dice empezó a hacer lo mismo, de primeras a cortarse el sonido en las introducciones de los juegos, en segundo lugar a no poder ejecutarlos, y en tercer lugar ya ni acceder a poder escuchar música.
Quizá cojn un reajuste y limpieza pueda volver a funcionar, pero prefiero pedir otro lector y tenerla durante bastante tiempo.
Fallo como tal es que no encienda, o que no de señal alguna de vídeo por ejemplo.
Hombre, como fallo el volverse un plástico quebradizo más bien es el no haber cuidado el aparato en cuestión, para mi, claro.
Jamás en el tiempo que tengo mis primeras consolas se me ha presentado el caso de que las carcasas se hayan estropeado. Claro que si se dejan al sol o a la intemperie ésta termine por pasar factura.
Los pines según mencionas por parte de Megadrive o Super Nintendo, Famicom, etc, si se tiene un mínimo de precaución de alinear o meter el cartucho sin forzar nada para luego terminar de introducirlo no tiene porqué terminar fallando, cosa que por ejemplo con Nes sí sucede y no se trata de desgaste, sino de unos pines que se vencen por la construcción y manera de introducir los cartuchos en esta consola, aquí estaríamos mencionando un fallo de diseño que el propio fabricante ha producido, como la mala aireación que hemos padecido con las 360 fat de Xbox, Playstation 3, etc.
La introducción de los cartuchos en mis máquinas la verdad siguen estando bastante fuertes. No tienen el desgaste al introducirlos tan suave. En fin puede ser realtivo.
Está claro que un lector con respecto a un cartucho o tarjeta de memoria su longevidad es menor, ayudada por la construcción de los distintos elementos que lo ensamblan.
Siempre existe una excepción a la regla, al menos de momento y estará en torno a unos 20 años que lo tengo viendo tanto películas en dvd como en laser disc un reproductor el cual no existe rozamiento alguno de sus componentes.
Funciona por medio de ruedas dentadas y el lector perfecto en cualquiera de los dos formatos así como la apertura de ambas bandejas.
El plastico quebradizo depende del plastico. Panasonic usaba un mal plastico en algunas bandejas de algunos productos quea nosotros nos dan igual por que no son consolas hasta que lo uso en panacube… Por el tiempo y aun cuando no se usa el plastico se hace o es fragil y no se muy bien por que ocurre con algunos plasticos pero pueden quebrarse o descastarse. Hay muchos factores, el plastico no deja entrar nada y no es biodegradable, el sol puede estropearlo pero no soy quimico y no se cual es la vida util de segun que plasticos… supongo que una SNES la carcasa igual se hace marron pero dentro de 100 años seguira existiendo y sera igual de resistente. No lo tengo claro por que no soy experto en plasticos pero pienso que la mayoria aguantaran solo he puesto el ejemplo por que pasa. hay plasticos mas resistentes que otros y hay de mas o menos calidad.
El lector mejor es el de Gamecube gana con diferencia,es más blindado tanto la carcasa externa a prueba de golpes como el interior pero las Sony siempre fueron delicado un golpe fuerte y bye,bye.
Sin embargo las Gamecube soporte castañazos y sigue funcionando.
Se puede considerar que e tiene el lector más resistivo en esa máquina si confiaría más que necesita menos mantenimiento.
Nada es eterno en esta vida ni siquiera los faraones.
Las consolas de cartucho la clasificaria como las más fiables.
Incluso las lectoras de casette de zx es más fiables que el láser.
Bueno, a decir verdad la Dreamcast tanto ntsc como la pal los lectores se han sustituido por un GDEmu, claro está, por desgaste. Y desgaste relativo en la versión ntsc, ya que seguía funcionando pero con bastante ruido.
Ahora, con la japonesa sí digo como fallo que de vez en cuando se reseteaba sin saber los motivos. Pero desde el montaje de la plaquita GDEmu y conveniente limpieza de pines de la fuente de alimentación adiós fallo.