La usura de wallapop

Manual de tombi ha pasado de 40€ a 80€ de repente jajajaja.
De todas maneras el problema no lo ocasiona el que oferta, si no el que compra a esos precios, siempre lo diré.

Exacto! El problema de que un juego suba de precio es siempre culpa del comprador. Si nadie pagará las burradas que piden algunos ( por suerte muchos vendedores bajan el precio o lo negocian ) No pasaría ver estos precios de locura ! Las ansias de comprar pensando que mañana subirá el precio hace que todo suba más. Lo que no puede ser que juegos que hay más de 20 copias en venta sin vender estén por las nubes. Hay que tener paciencia sobre todo con juegos que hay bastante oferta.

2 Me gusta

No entiendo muy bien el debate. Los precios nunca están inflados. Si alguien lo compra, es que el producto vale eso. Menos productos de primera necesidad como el pan, lo demás vale lo que la gente esté dispuesta a pagar por él, no lo que diga su fabricante original.

Si el producto se vende, es que el precio estaba bien puesto. Si el producto no se vende… El vendedor se lo come con patatas, y tendrá que bajar el precio. Oferta y demanda, libre mercado.

Y que conste que no soy de esos. Bastante tiempo mi quita mi trabajo, como para ponerme a “trabajar” dentro de mi hobby, jaja.

1 me gusta

El que fija el precio siempre va con la misma idea . !Dineromuchomejor

Pues yo no veo dónde está el problema. Si el objeto en cuestión saliese del mercado para pasar a formar parte de una colección ni siquiera tendrías la posibilidad de adquirirlo, fuese a 95, 55 o 195€. ¿Qué es mejor entonces? La compraventa ha existido toda la vida y esto afecta para nada a los precios. Mucho menos lo calificaría de un trapicheo. Si alguien paga el precio final es porque considera que lo vale.