Pues aquí está, la nueva Atari 2600 (antigua Ataribox https://atarivcs.com/) está dispuesta a salir al mercado. La verdad es que para mi es una decepción absoluta.
Cualquier noticia referente a Atari o Sega para mi es una especie de hype, para mi empresas que han reinado en el mundo del videojuego, cada una en su momento. Estas dos viejas glorias para mi significan mucho, pero hoy toca hablar de la Atari.
No se realmente que pretenden sacar, una Atari 2600 mini pero que también es un ordenador? No entiendo nada. Un precio de 389 dólares para el pack completo me parece excesivo, sobretodo cuando la consola no parece ofrecer mucho más.
Atari se la podría haber sacado sacando una consola para competir en el mercado junto a Sony, Microsoft y Nintendo. Sin embargo, parece que sacan una Atari 2600 mini a precio de consola de sobremesa con la excusa de que puedes meter juegos de PC.
Yo ya tengo un PC (y la mayoría de nosotros también), realmente no veo aliciente alguno para comprarla, la acabaré comprando seguramente pero vaya bullshit. La consola me parece preciosa, la oportunidad para inteoducirse de lleno en el mundo del videojuego también, pero me da la sensación que la idea ha salido de cuatro tios tomando cañas (muy poco madurada).
Sigo abogando que la compañia que saque una consola compatible con los cartuchos originales y sin emular arrasaria en ventas. Las mini no les costaba nada agregar una ranura (se que pierden en tamaño pero no se…).
La verdad es que no me gusta. Creo que deberían lanzar una atari 2600 mini o normal, que representa el espiritu de la compañía, su historia, el comienzo de los videojuegos, etc… igual que el resto de compañías.
Una pequeña monería como la de la foto en pequeño tendría seguramente un éxito sobre todo nostálgico ya que fue digamos la primera sobremesa más conocida por muchos.
Estéticamente es preciosa y el joystick tambien me mola, pero sin duda el precio es una flipada; lo veria quizá bien por 80€ o algo asi, aunque yo no compro ninguna de estas mini quizá seria atractivo para algunos, pero a 389$!? Buffff no way
Se les ha ido la pinza, quien quiera un PC ya tiene su PC y la gente que compra consolas mini por el retro no creo que le mole la idea de dejarse 400$ en esto.
Eso sí, el diseño me parece una maravilla, una actualización de las formas antiguas sin perder el aire 2600 y con mucho estilo.
Como consola “mini” y viendo solo su capacidad de emular un catálogo de juegos de Atari, estoy de acuerdo con todos de que 400$ es una barbaridad, ahora bien, si te permite cargar Windows 10, steam y puede correr juegos como “Remember Me” o un “The Witcher 3” (lo que viene siendo un steambox o un minipc) también estas pagando un sobreprecio que si compras una mini y un minipc por separado pero te está dando opciones que una mini no te da ya que puedes jugar a tu biblioteca de steam o puedes cargar un recalbox.
Un steambox normalillo de 250 - 300€ no te baja, el Rog son 600€ y el Alienware mejor ni hablamos.
Repito que únicamente como mini, pienso como todos los que habéis comentado, pero si puede hacer de pc y tiene potencia suficiente se le puede sacar bastante rendimiento.
Ya se irá dando a conocer en reviews.
Por cierto de estética es muy chula.